Está en la página 1de 4

Principio de la conciencia - actividad:

En una clase de Educación Física en la que se practica


el lanzamiento de disco, el profesor asigna a los
estudiantes a lanzar el disco sin proporcionar
instrucciones claras sobre la técnica adecuada o los
pasos a seguir. Como resultado, algunos estudiantes
pueden sentirse perdidos y realizar el lanzamiento de
manera incorrecta, lo que aumenta el riesgo de
lesiones y limita su progreso en la habilidad.

Principio sensoperceptual:

En una clase de esgrima, el instructor explica


detalladamente la técnica de ataque y defensa con
espada, pero no proporciona ninguna demostración
práctica ni utiliza material audiovisual para mostrar
cómo se realizan los movimientos correctamente.
Como resultado, los estudiantes pueden tener
dificultades para visualizar y comprender la ejecución
adecuada de las técnicas, lo que limita su capacidad
para aplicarlas efectivamente durante los combates.
Principio de la asequibilidad e individualización:

En una clase de escalada en roca, el instructor


planifica una ruta de escalada que todos los
estudiantes deben intentar completar, sin tener en
cuenta las diferencias individuales en la experiencia y
habilidad de escalada de cada estudiante. Algunos
estudiantes pueden sentirse frustrados al enfrentarse
a una ruta demasiado desafiante para su nivel de
habilidad, mientras que otros pueden aburrirse al
enfrentarse a una ruta que es demasiado fácil para
ellos. Esto resulta en una experiencia desigual y poco
motivadora para los estudiantes.

Principio de la sistematicidad:

En una clase de natación, el instructor enseña


diferentes estilos de natación en cada sesión de
manera aleatoria, sin seguir una progresión lógica o
estructura coherente. Por ejemplo, en una sesión
puede enseñar el estilo libre, en la siguiente el estilo
espalda y luego el estilo braza. Esta falta de
sistematicidad dificulta que los estudiantes
desarrollen una comprensión sólida de cada estilo y
les impide progresar de manera efectiva en su
habilidad de natación.
Principio del aumento dinámico y gradual de las
exigencias:

Durante una clase de entrenamiento de taekwondo, el


instructor decide aumentar repentinamente la
intensidad y la duración de los ejercicios de patadas
sin tener en cuenta el nivel de habilidad de los
estudiantes. Algunos estudiantes pueden sentirse
abrumados y agotados por la carga repentina, lo que
aumenta el riesgo de lesiones y reduce su motivación
para participar en futuras clases.

También podría gustarte