Está en la página 1de 16

INTRODUCCION A LA ANATOMÍA Y FISIOLOGIA

IMPLICADA EN LA ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE

UNIDAD 1 GENERALIDADES DE LA ANATOMÍA HUMANA

Tema  Breve descripción de la Anatomía Microscópica y la citología.


3
Dra. Jazmin Anchundia Casanova
OBJETIVO

Describir la anatomía microscópica y la citología para


comprender el funcionamiento de la célula como
unidad estructural y funcional del organismo humano.
La Citología es el estudio de células
individuales que tiene el propósito
de detectar anormalidades
morfológicas de las células
examinadas que provienen de la
descamación de superficies
epiteliales, de líquidos corporales
INICIO DE ACTIVIDAD
Observe y analice la imagen.

¿Cuál es el objetivo de


estudio de la anatomía
microscópica?

¿Cómo puede realizarse su


estudio?
El desarrollo de la citología como campo de estudio
de la medicina, necesitó dos condiciones: el
concepto de célula y la invención del microscopio. A
pesar de que la invención del microscopio data del
siglo XVI, el concepto de célula logró aceptación
hasta el siglo XVIII por lo que la citología como
herramienta diagnóstica tiene sus comienzos a partir
del siglo XIX.
Atención a las
siguientes imágenes
1 2
3
1 2
3

CÉLULAS
SANGUINEAS
1 2
3

CÉLULAS CÉLULAS DE UNA


SANGUINEAS CEBOLLA
1 2
3

CÉLULAS CÉLULAS DE CÉLULAS DE


SANGUINEAS CEBOLLA CORCHO
A principios del siglo XVII los hermanos Janssen usaron las lentes para crear el microscopio, lo que
permitió observar las estructuras celulares con un aumento de 60 veces en relación al tamaño
normal, sin embargo, los microscopios de esa época producían distorsión de imágenes y tenían bajo
poder de resolución por lo que al inicio no tuvieron mucha aceptación y no fueron utilizados.
Uno de los padres de la citología fue Johannes Müller, de Berlín, quien en 1838 editó una
monografía sobre células tumorales malignas; a principios del siglo XIX Joseph Récamier inventó
el espéculo vaginal con el cual podía visualizar el cuello uterino y obtener células de la vagina y
del cuello uterino.

JOHANNES MÜLLER JOSEPH RÉCAMIER ESPÉCULO VAGINAL


ACTIVIDAD ASINCRONICA

Realizar Un Mapa Conceptual Sobre La Anatomía


Microscópica Y Sobre La Citología Que Función
Importante Tuvo El Microscopio Para La Actualización
VIDEO SOBRE LA VISUALIZACIÓN DE LAS CÉLULAS BAJO
EL MICROSCOPIO

https://www.youtube.com/watch?v=2uIrUjMvOk4
BIBLIOGRAFÍA

• Escuredo Rodríguez, B. (2002). Estructura y función del cuerpo


humano (2a. ed.). Madrid, Spain: McGraw-Hill España.
Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/uguayaquil/50314?page=26.

También podría gustarte