Está en la página 1de 6

Índice

1 CAPITULO 1- Ecuador: Un país diverso y en desarrollo..............................................................2


1.1 Geografía y clima................................................................................................................2
2 CAPITULO 2- Medio ambiente....................................................................................................2
2.1 Destrucción del aire............................................................................................................2
2.2 contaminación del agua....................................................................................................4
2.3 contaminacion del viento...................................................................................................4
2.4 Ejemplos específicos de contaminación del viento en Ecuador..........................................5
3 CAPITULO 3-ambiental de la mineia...........................................................................................6
1 CAPITULO 1- Ecuador: Un país diverso y en
desarrollo
Ecuador es un país ubicado en el noroeste de América del Sur. El país tiene una superficie
de 283.561 kilómetros cuadrados y una población de aproximadamente 17,7 millones de
habitantes. Ecuador es un país diverso, con una población de diferentes orígenes étnicos y
culturales. El idioma oficial del país es el español, pero también se hablan otras lenguas
indígenas, como el kichwa, el shuar y el awapit..

1.1 Geografía y clima


Ecuador tiene una geografía diversa, que incluye las montañas de los Andes, la selva
amazónica y la costa del Pacífico. El clima del país también es diverso, con temperaturas
que van desde los cálidos trópicos hasta los fríos Andes.
Economía
La economía de Ecuador es una economía mixta, con un sector privado importante. Los
principales sectores económicos del país son la agricultura, el petróleo y el turismo. La
agricultura es el sector más importante de la economía, representando alrededor del 25%
del PIB. Los principales productos agrícolas del país son el cacao, el café, el banano y el
arroz. El petróleo es el segundo sector más importante de la economía, representando
alrededor del 20% del PIB. El turismo es un sector en crecimiento, representando alrededor
del 15% del PIB.
Política
Ecuador es una república presidencialista. El jefe de estado y de gobierno es el presidente,
que es elegido por sufragio universal directo. El actual presidente de Ecuador es Guillermo
Lasso.
Cultura
La cultura de Ecuador es una cultura diversa, con influencias indígenas, españolas y
africanas. La música, la danza, la gastronomía y las artesanías son elementos importantes
de la cultura ecuatoriana.

2 CAPITULO 2- Medio ambiente


2.1 Destrucción del aire
Ecuador es un país con una gran biodiversidad. El país alberga una variedad de
ecosistemas, desde la selva amazónica hasta los Andes. Ecuador es también un país con una
gran riqueza natural, con recursos como el petróleo, el oro y los minerales. reflexionar
desde su propia práctica e incorporar los puntos de vista de los demás; y, sepan negociar
para llegar a acuerdos. Cada institución educativa, al tener una realidad propia, establecerá
las acciones y planes de mejora necesarios.
La destrucción del aire es un problema global que afecta a todos los países, incluido
Ecuador. La contaminación del aire puede causar una serie de problemas de salud, como
enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas y cáncer. También puede contribuir al
cambio climático.
En Ecuador, la contaminación del aire es causada por una variedad de factores, como:
La quema de combustibles fósiles: La quema de combustibles fósiles, como el petróleo y el
carbón, es una de las principales fuentes de contaminación del aire. La quema de estos
combustibles libera gases tóxicos, como el dióxido de azufre, el dióxido de nitrógeno y los
óxidos de nitrógeno, a la atmósfera.
La agricultura: La agricultura también es una fuente importante de contaminación del aire.
La aplicación de fertilizantes y pesticidas a los cultivos puede liberar gases y partículas a la
atmósfera.
La industria: Las industrias también liberan gases y partículas a la atmósfera. Las industrias
que producen cemento, acero y otros productos químicos son particularmente
problemáticas.El transporte: El transporte es otra fuente importante de contaminación del
aire. Los vehículos de motor liberan gases y partículas a la atmósfera al quemar
combustible.La contaminación del aire tiene un impacto negativo en la salud de las
personas en Ecuador. Según la Organización Mundial de la Salud, la contaminación del aire
causa aproximadamente 2.500 muertes prematuras al año en Ecuador.
El gobierno de Ecuador ha tomado algunas medidas para reducir la contaminación del aire,
como:
La implementación de estándares de emisiones más estrictos para los vehículos de motor.
La inversión en energía renovable para reducir la dependencia de los combustibles fósiles.
La promoción de la eficiencia energética para reducir la cantidad de combustible que se
quema.
Sin embargo, aún se necesita hacer más para reducir la contaminación del aire en Ecuador.
El gobierno, las empresas y los ciudadanos deben trabajar juntos para encontrar soluciones
a este problema.
Aquí hay algunas cosas que las personas en Ecuador pueden hacer para ayudar a reducir la
contaminación del aire:
Caminar, andar en bicicleta o usar el transporte público en lugar de conducir.
Reducir el uso de energía en el hogar y el trabajo.
Apoyar el uso de energía renovable.
Al tomar estas medidas, podemos ayudar a proteger nuestro medio ambiente y nuestra
salud.
2.2 contaminación del agua

La contaminación del agua es un problema global que afecta a todos los países, incluido
Ecuador. La contaminación del agua puede causar una serie de problemas de salud, como
enfermedades gastrointestinales, enfermedades respiratorias y enfermedades de la piel.
También puede dañar la vida acuática y causar la pérdida de biodiversidad.
En Ecuador, la contaminación del agua es causada por una variedad de factores, como:
La contaminación industrial: Las industrias liberan una variedad de contaminantes al agua,
como metales pesados, productos químicos y aguas residuales.
La contaminación agrícola: La agricultura libera fertilizantes, pesticidas y otros productos
químicos al agua.
La contaminación urbana: La actividad humana en las ciudades, como el vertido de aguas
residuales, la escorrentía de las calles y la basura, puede contaminar el agua.
La contaminación del agua tiene un impacto negativo en la salud de las personas en
Ecuador. Según la Organización Mundial de la Salud, la contaminación del agua causa
aproximadamente 3.000 muertes prematuras al año en Ecuador.

2.3 contaminacion del viento


La contaminación del viento, también conocida como contaminación eólica, es la presencia
de contaminantes en el aire que pueden causar problemas de salud y ambientales. Los
contaminantes del viento pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos, y pueden provenir de una
variedad de fuentes, como:
La quema de combustibles fósiles: La quema de combustibles fósiles, como el petróleo y el
carbón, libera una variedad de contaminantes al aire, como dióxido de azufre, dióxido de
nitrógeno y óxidos de nitrógeno.
La agricultura: La agricultura libera fertilizantes, pesticidas y otros productos químicos al
aire.
La industria: Las industrias liberan una variedad de contaminantes al aire, como metales
pesados, productos químicos y gases de efecto invernadero.
El transporte: Los vehículos de motor liberan gases y partículas al aire al quemar
combustible.
2.4 Ejemplos específicos de contaminación del viento en Ecuador

La contaminación del aire en las ciudades: Las ciudades de Ecuador están contaminadas
con gases y partículas provenientes del tráfico, las industrias y las actividades domésticas.
La contaminación del aire en las zonas rurales: Las zonas rurales de Ecuador también están
contaminadas con gases y partículas provenientes de la agricultura, la ganadería y la
minería.
El gobierno de Ecuador está trabajando para abordar estos problemas de contaminación del
viento. El gobierno ha implementado regulaciones para controlar la contaminación
industrial y agrícola, ha invertido en infraestructura para el tratamiento de aguas residuales
y ha educado al público sobre la contaminación del aire.

2.5 La contaminación del aire en las zonas rurales La contaminación del


aire en las zonas rurales: Las zonas rurales de Ecuador también están contaminadas con
gases y partículas provenientes de la agricultura, la ganadería y la minería.
El gobierno de Ecuador está trabajando para abordar estos problemas de contaminación del
viento. El gobierno ha implementado regulaciones para controlar la contaminación
industrial y agrícola, ha invertido en infraestructura para el tratamiento de aguas residuales
y ha educado al público sobre la contaminación del aire.
3 CAPITULO 3-ambiental de la mineia
3.1Implementación de regulaciones ambientales para la minería
Implementación de regulaciones ambientales para la minería: El gobierno ha implementado
regulaciones ambientales para la minería que requieren que las empresas mineras cumplan
con estándares de contaminación estrictos.

También podría gustarte