Está en la página 1de 4

ATENCIÓN A LA SALUD DE LA COMUNIDAD I

EJERCICIOS DE EPIDEMIOLOGÍA

Epidemiología analítica

Los siguientes estudios son de cohortes. Calcule e interprete Ie, Iê, RR, RA, RA%
y casos evitables utilizando la tabla 2x2.

1. Se realizó un estudio analítico con una población de 550 hombres (con edades
entre 50 y 60 años). El estudio inició en 2010 y terminó en 2015. Del total de la
población, 298 son personas con hiperlipemia (Colesterol elevado) y el resto
no. Al final del estudio, 302 hombres presentaron Cardiopatía Isquémica, de los
que 195 tienen hiperlipemia.

 ¿Qué tipo de estudio es? Características, Calcule e interprete los resultados


propios del estudio.

 Proponga medidas preventivas para promocionar la salud y disminuir este


problema en la sociedad.

2. Se llevó a cabo un estudio de cohortes en el que se seleccionaron 500


trabajadores expuestos al asbesto y 2000 no expuestos (trabajadores de
oficina). Se siguieron durante 15 años y al cabo de este tiempo se han
diagnosticado 30 y 10 casos de cáncer de pulmón respectivamente en cada
grupo.

 ¿Qué tipo de estudio es? Características, Calcule e interprete los resultados


propios del estudio.

 Proponga medidas preventivas para promocionar la salud en los


trabajadores expuestos al asbesto.

3. Se llevó a cabo un estudio analítico, no experimental con mujeres en edad fértil


(15 a 49 años) durante un periodo de 6 años. El estudio empezó en 2014 y
finalizó en 2019. La población total fue de 5000 mujeres. 1000 mujeres toman
anticonceptivos orales y el resto no. Al cabo de estos años, se detectó un total
de 102 casos de sobrepeso de los cuales 60 se produjo en mujeres que toman
anticonceptivos orales.

 ¿Qué tipo de estudio es? Características, Calcule e interprete los


resultados propios del estudio.

 Proponga medidas preventivas para promocionar y evitar este


problema en las mujeres.

4. En septiembre de 2015 se inició un estudio de cohortes para establecer la


relación entre tener un recién nacido de bajo peso (RNBP) y el hábito tabáquico
1
ASCI
ATENCIÓN A LA SALUD DE LA COMUNIDAD I

en madres embarazadas. Se seleccionan 1000 mujeres embarazadas (200


fumadoras). Al cabo de 4 años, han nacido 60 RNBP (20 de madres fumadoras).
 ¿Qué tipo de estudio es? Características, Calcule e interprete los
resultados propios del estudio.

 Proponga medidas preventivas para promocionar y evitar este


problema de salud.

Los siguientes estudios son de casos y controles. Calcule e interprete OR,


RA% y casos evitables utilizando la tabla 2x2.

1. El turismo es el principal motor de la economía de muchos países. Las


condiciones higiénico-sanitarias de algunos de los países de destino,
incrementa la aparición de brotes de gastroenteritis por consumo de agua o
alimentos contaminados en turistas.

Se realizó un estudio en un grupo de turistas españoles que viajaron a una


ciudad en América y que presentaron síntomas de gastroenteritis. Se buscó la
posible asociación entre el postre (preparado con huevo) de la cena en el
restaurante del hotel “J” y las personas que no tomaron el mismo postre en el
hotel “J”. Se obtuvieron los siguientes datos: 56 casos de gastroenteritis
frente a 56 controles. De los casos, 49 tomaron postre preparado con huevo y
de los controles 33.

 ¿Qué tipo de estudio es? Características, Calcule e interprete los


resultados propios del estudio.

 Proponga medidas preventivas relacionadas con el problema


mencionado.

2. Dejar de fumar reduce la mortalidad en pacientes coronarios. El objetivo de


esta investigación fue estimar las medidas de asociación entre la aparición de
un reinfarto y el mantenimiento o el abandono del hábito tabáquico tras un
primer infarto, en pacientes sometidos a medidas de prevención secundaria.

Para ello se seleccionaron 137 casos (pacientes con reinfarto) entre 1.997 y
2.002 y 274 controles. La población comprendía menores de 76 años, no
tratados con procedimientos invasivos o quirúrgicos que sobrevivieron más de
6 meses tras el primer infarto. De los casos, 103 fumadores presentaron
reinfarto y de los controles 101 abandonaron el hábito de fumar.

 ¿Qué tipo de estudio es? Características, Calcule e interprete los


resultados propios del estudio.

 Proponga medidas preventivas relacionadas con la enfermedad


mencionada.
2
ASCI
ATENCIÓN A LA SALUD DE LA COMUNIDAD I

Se llevó a cabo un estudio en el que se seleccionaron 250 pacientes con cáncer


de vejiga y 500 controles para establecer la posible relación entre esta
enfermedad y el consumo de agua clorada (con trihalometanos). Los expuestos
al agua clorada son 325, de los cuales 200 no tienen cáncer de vejiga.

 ¿Qué tipo de estudio es?, calcule e interprete los resultados propios del
estudio.

Proponga medidas preventivas relacionadas con la enfermedad


mencionada.

Epidemiología clínica:

En los siguientes ejercicios se calculará la Prevalencia, sensibilidad,


especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo.
Utilizando la tabla 2x2.

1. Se estudia una nueva prueba inmunoenzimática para detectar la infección por


el virus de la Hepatitis B (HB). Se aplica esta prueba a 10.000 habitantes (400
con HB), 1.440 dan FP; 20 FN y 8.160 VN.

 Calcular e interpretar: Prevalencia; Sensibilidad; Especificidad; VPP y


VPN. ¿Qué ocurriría si la prevalencia fuera de 40%? Analice los
resultados.

 Proponga medidas preventivas relacionadas con la enfermedad


mencionada.

2. Se quiere conocer la eficacia de una nueva prueba inmuno enzimática para


detectar la Hepatitis C. Se aplica esta prueba a una población de 4500 personas,
de las cuales 2600 tienen hepatitis C (1984 VP), el total de test positivos ha sido
de 3210.
 ¿Qué tipo de estudio es? calcule e interprete los
resultados propios del estudio.

 Proponga medidas preventivas relacionadas con la enfermedad


mencionada.

3
ASCI
ATENCIÓN A LA SALUD DE LA COMUNIDAD I

3. La reacción en cadena de la polimerasa “PCR” es una prueba que permite


detectar un fragmento del material genético de un patógeno o microorganismo
para el diagnóstico de una enfermedad. Durante las últimas semanas, esta
prueba se ha estado usando para referenciar positivos en la pandemia del
coronavirus Covid-19.

Mediante la PCR se localiza y amplifica un fragmento de material genético, que


en el caso del coronavirus es una molécula de ARN. Si tras el análisis en un
laboratorio de microbiología de una muestra de una persona sospechosa de
estar infectada, la prueba detecta ARN del virus, el resultado es positivo y se
confirma que está infectada por el SARS-CoV-2.

Si la técnica de PCR no detecta el material genético del virus, la persona no


estaría infectada. Cuando hay una sospecha clínica importante se debe realizar
otra prueba para asegurar que el paciente no está infectado por el virus.

La PCR necesita personal entrenado y preparado para su realización. Tiene alta


especificidad y alta especificidad y es una prueba precoz porque detecta el
virus en las primeras fases de la infección respiratoria. Una vez recogida la
muestra se unas horas en obtener los resultados.

Por este último motivo se están empleando test de diagnóstico rápido que
permiten conocer en 10-15 minutos si una persona está infectada o no. Se
quiere conocer su eficacia en el diagnóstico de SARS-CoV-2.

Se aplica esta prueba a una población de 4500 personas, 2600 tienen Covid-19
(1499 VP), el total de test positivos ha sido de 3210 (datos ficticios)

 ¿Qué tipo de estudio es? calcule e interprete los resultados propios del
estudio.

 Proponga medidas preventivas relacionadas con la enfermedad


mencionada.

Resuelva:

4
ASCI

También podría gustarte