Está en la página 1de 80

INFORME N° 04-2022-IEIN°882-JCTP/CZA

Señora : Lic. Karen Lipa Cano


Directora de la IEI N° 882 “Julio C. Tello” – Pucará
Asunto : Informe de los niños que asistieron de forma irregular y no
Asistieron.
Fecha : Pucará, 30 de diciembre de 2022.

Es grato dirigirme a usted a fin de saludarla y por intermedio del


presente poner en su conocimiento que el total de niños y niñas del salón de 05
años, sección Ositos, han asistido de manera normal y no han incurrido en
inasistencias.
Es todo cuanto informo a usted para su conocimiento y demás fines.

Atentamente,

______________________________
Lic. Carmen Zapana Apaza
05 años, sección Ositos
INFORME N° 05-2022-IEIN°882-JCTP/CZA
Señora : Lic. Karen Lipa Cano
Directora de la IEI N° 882 “Julio C. Tello” – Pucará
Asunto : Entrega de inventario detallado: material MINEDU y otros.
Fecha : Pucará, 30 de diciembre de 2022.

Es grato dirigirme a usted a fin de saludarla y por intermedio del


presente alcanzar a su despacho, el inventario de material MINEDU y otros,
que están en mi salón de clases 05 años, sección Ositos; se adjunta al
presente la lista de inventario detallado.
Es todo cuanto informo a usted para su conocimiento y demás fines.

Atentamente
,

______________________________
Lic. Carmen Zapana Apaza
05 años, sección Ositos
INFORME N° 06-2022-IEIN°882-JCTP/CZA
Señora : Lic. Karen Lipa Cano
Directora de la IEI N° 882 “Julio C. Tello” – Pucará
Asunto : Informe domiciliario.
Fecha : Pucará, 30 de diciembre de 2022.

Es grato dirigirme a usted a fin de saludarla y por intermedio del


presente alcanzar a su despacho el informe domiciliario de la suscrita, según el
siguiente detalle:
-Nombre de la Profesora : Carmen Zapana Apaza.
-DNI N° : 01322539
-Correo electrónico : camito_za@hotmail.com
-Dirección : Urbanización Aziruni I etapa, manzana 20, lote 08,
Salcedo – Puno.

Es todo cuanto informo a usted para su conocimiento y demás fines.

Atentamente,

______________________________
Lic. Carmen Zapana Apaza
05 años, sección Ositos
INFORME N° 07-2022-IEIN°882-JCTP/CZA
Señora : Lic. Karen Lipa Cano
Directora de la IEI N° 882 “Julio C. Tello” – Pucará
Asunto : Informe de evaluación diagnóstica y de salida.
Fecha : Pucará, 30 de diciembre de 2022.

Es grato dirigirme a usted a fin de saludarla y por intermedio del presente hacer llegar a su despacho el informe de
evaluación diagnóstica y de salida, de los estudiantes de 05 años, sección ositos, según el siguiente detalle.
En el inicio de nuestras actividades, aplicando la técnica del mapa de calor, se tuvo los siguientes resultados:

Tabla 1: Evaluación diagnóstica

INICIO 1 0 0 0 5 5 1 4 0 6
PROCESO 5 6 6 6 1 1 5 2 6 0
LOGRO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
TOTAL 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
COMPETENCIAS, POR ÁREAS, EN PORCENTAJE (%)
PSICOMOTRICIDA CIENCIA Y
PERSONAL SOCIAL COMUNICACIÓN MATEMÁTICA
D TECNOLOGÍA
CANTIDAD DE ESTUDIANTES Lee
Se Escribe
06 diversos Crea Resuelve Indaga mediante
Convive y participa Se desenvuelve de comunica diversos
tipos de proyectos Resuelve problemas de métodos científicos
Construye su democráticamente en manera autónoma a oralmente tipos de
textos desde los problemas en forma, para
identidad. la búsqueda del bien través de su en su textos en
escritos en lenguajes cantidad. movimiento y construir sus
común. motricidad. lengua su lengua
su lengua del arte. localización. conocimientos.
materna. materna.
materna.
INICIO 17 0 0 0 83 83 17 67 0 100

PROCESO 83 100 100 100 17 17 83 33 100 0

LOGRO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

TOTAL 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100
En la evaluación de salida se tuvieron los siguientes resultados:
Tabla 2 : Evaluación de salida
Construye Convive y Se Se Lee Escribe Crea Resuelve Resuelve Indaga
su participa desenvuelv comunica diversos diversos proyectos problemas problemas mediante
APELLIDO Y NOMBRE DEL ESTUDIANTE
identidad. democráticamente e de oralmente tipos de tipos de desde los en de forma, métodos
N° en manera en su textos textos en lenguajes cantidad. movimiento científicos
la búsqueda del autónoma a lengua escritos en su lengua del arte. y para
bien común. través de su materna. su lengua materna. localización construir sus
motricidad. materna. . conocimientos.

1 BENAVENTE IÑO, Beckan Xavi


2 CALLOAPAZA VILCA, Mavi Briana
3 CHINO ARACA, Juan Danylo
4 IDME GOMEZ, Yasmin Nataly
5 PUMALEQUE VILCA, Aylem Valeria
6 QUISPE QUISPE, Giuseppe Jeyger

INICIO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
PROCESO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
LOGRO 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6

TOTAL 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
COMPETENCIAS, POR ÁREAS, EN PORCENTAJE (%)
CIENCIA Y
PERSONAL SOCIAL PSICOMOTRICIDAD COMUNICACIÓN MATEMÁTICA
TECNOLOGÍA
CANTIDAD DE ESTUDIANTES Lee
Se Escribe
06 diversos Crea Resuelve Indaga mediante
Convive y participa Se desenvuelve de comunica diversos
tipos de proyectos Resuelve problemas de métodos científicos
Construye su democráticamente en manera autónoma a oralmente tipos de
textos desde los problemas en forma, para
identidad. la búsqueda del bien través de su en su textos en
escritos en lenguajes cantidad. movimiento y construir sus
común. motricidad. lengua su lengua
su lengua del arte. localización. conocimientos.
materna. materna.
materna.
INICIO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

PROCESO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

LOGRO 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

TOTAL % 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

EVALUACIÓN DE SALIDA POR COMPETENCIAS


100PROCESO
100 100LOGRO
100 TOTAL 100
100 100 100 100 100

00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
Por lo que podemos indicar que los niños, luego de haber estado en inicio y proceso, han llegado, finalmente, al logro de las
competencias.

Es todo cuanto informo a usted para su conocimiento y demás fines.

Atentamente,

______________________________
Lic. Carmen Zapana Apaza
05 años, sección Ositos
INFORME N° 08-2022-IEIN°882-JCTP/CZA
Señora : Lic. Karen Lipa Cano
Directora de la IEI N° 882 “Julio C. Tello” – Pucará
Asunto : Informe de evaluación del plan lector
(Logros, dificultades y estrategias para el año 2023)
Fecha : Pucará, 30 de diciembre de 2022.

Es grato dirigirme a usted a fin de saludarla y por intermedio del presente


alcanzar a su despacho el informe sobre evaluación del plan lector, el mismo que
es el siguiente:

Logros Dificultades Estrategias para el año


2023
Sensibilización a los Algunos padres de Desarrollar un taller de
niños y motivación a los familia se desentienden sensibilización por la
padres de familia por la por la lectura, lectura, invitando a cada
lectura. especialmente el apoyo uno de ellos a preparar
a sus hijos en casa. la exposición de una
lectura corta.
Ejecución del plan lector No hay cuidado de los Desarrollar un taller para
con libros dados por el libros por parte de los el cuidado de los libros.
Ministerio niños.
Mayor desarrollo del El proceso termina con Involucrar a los padres
pensamiento crítico a las clases de año de familia, para que
través de la comprensión académico, debe haber faciliten a sus hijos libros
del texto. continuidad en casa. para que puedan leerlos
en la casa.

Es todo cuanto informo a usted para su conocimiento y demás fines.

Atentamente,

______________________________
Lic. Carmen Zapana Apaza
05 años, sección Ositos
INFORME N° 09-2022-IEIN°882-JCTP/CZA
Señora : Lic. Karen Lipa Cano
Directora de la IEI N° 882 “Julio C. Tello” – Pucará
Asunto : Informe de conclusiones descriptivas de cada niño, por área.
Fecha : Pucará, 30 de diciembre de 2022.

Es grato dirigirme a usted a fin de saludarla y por intermedio del presente,


informar sobre las conclusiones descriptivas de cada niño, por área, del aula de
05 años, sección ositos.
1.- Área de Ciencia y Tecnología
-Competencia: Indaga mediante métodos científicos para construir sus
conocimientos.
Estudiante Inicio Proceso Logro Final
Benavente Iño, El niño Beckan, El niño Beckan El niño Beckan ha
Beckan Xavi ha comenzado luego de explorar, logrado explorar los
explorando el compara los objetos, el espacio
espacio y se ha aspectos de los y hechos que
ido dando cuenta objetos de su acontecen en su
de lo que sucede entorno, entorno. Haciendo
en su entorno. comprobando sus la descripción de
respuestas. los mismos..

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Calloapaza Vilca, Mavi La niña Mavi, La niña Mavi, hace La niña hace
Briana inició opinando preguntas para preguntas en base
sobre los despejar sus dudas. a su curiosidad,
fenómenos, proponiendo
objetos, hechos respuestas a la
que suceden en realidad explorada.
su entorno.
Asimismo es
necesario que
realice preguntas
para despejar
sus dudas.

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Chino Araca, Juan El niño Danylo, El niño Danylo, El niño Danylo,
Danylo inició obtiene información explora los objetos,
evidenciando sobre las hace preguntas
información características de sobre ellos y
sobre las objetos y seres propone respuesta
características vivos a través de la haciendo buenas
de objetos, seres observación y descripciones.
vivos y exploración.
fenómenos
naturales a
través de la
observación.

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Idme Gómez, Yasmin La niña Yasmin, La niña Yasmin, La niña Yasmin,
Nataly inició opinando realiza preguntas evidencia un nivel
sobre los que expresan su de reflexión dando
fenómenos, curiosidad y da a conocer lo que
objetos y hechos posibles respuestas sabe sobre los
que suceden en a lo observado. objetos y seres
su entorno. vivos.

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Pumaleque Vilca, La niña Aylem, La niña Aylem, La niña Aylem,
Aylem Valeria. inició obteniendo obtiene información explora los objetos,
información sobre las responde sobre
sobre las características y objetos, espacios y
características establece los grafica.
de objetos, seres relaciones de
vivos y objetos.
fenómenos
naturales a
través de la
observación.

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Quispe Quispe, El niño El niño Giuseppe, El niño Giuseppe,
Giuseppe Jeyger Giuseppe, inició comparte sus realiza preguntas
comunicando las resultados de lo sobre la realidad
acciones que que observó. observada y da
realizó para respuestas
obtener descriptivas
información de adecuadas.
manera verbal, a
través de dibujos
o su nivel de
escritura.
2.- Área de Comunicación
-Competencia 1: Se comunica oralmente en su lengua materna
Estudiante Inicio Proceso Logro Final
Benavente Iño, El niño Beckan, El niño Beckan, El niño Beckan,
Beckan Xavi inició reconoce reconoce
identificando características características que
distintas simples presentes tienen las personas,
características en personas, personajes, objetos
de personas, personajes a partir y acciones luego de
personajes y de la observación. observarlos en
objetos, a partir cuentos, canciones
de la y rimas de acuerdo
observación en a su convivencia.
cuentos,
canciones y
acuerdos de
convivencia.

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Calloapaza Vilca, Mavi La niña Mavi, La niña Mavi, La niña Mavi,
Briana inició reconoce palabras analiza e identifica
identificando de su uso diario, distintas
algunas como su nombre o características
características el de otras presentes en
de personas, personas. personas,
personajes y personajes, objetos,
objetos a partir acciones luego de
de la observar imágenes
observación de y reconocer
imágenes. palabras de su uso
diario, su nombre y
el de otras
personas.

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Chino Araca, Juan El niño Danylo El niño Danylo, El niño Danylo,
Danylo inició, menciona el expresa su opinión
reconociendo el propósito del texto, con coherencia,
propósito del deduciendo qué respecto de algún
texto. sigue a partir de texto leído, sustenta
imágenes que su opinión a partir
observa, antes o de algún aspecto
durante la lectura del texto, según sus
intereses.

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Idme Gómez, Yasmin La niña Yasmin La niña Yasmin, La niña Yasmin,
Nataly inició, deduce el propósito menciona el
reconociendo el de texto a partir de propósito del texto,
propósito del imágenes luego de haber
texto. presentes en la visto las imágenes,
lectura. antes o durante la
lectura. Debe
mejorar la
expresión de sus
opiniones.

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Pumaleque Vilca, La niña Aylem, La niña Aylem, La niña Aylem,
Aylem Valeria. inició expresa su opinión expresa su opinión
expresando con de algún texto sobre algún texto
relativa leído, a partir de leído, luego lo
dificultad, su algún aspecto del sustenta a partir de
opinión, sobre texto. algún aspecto del
algún texto leído. texto, según sus
intereses.

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Quispe Quispe, El niño El niño Giuseppe El niño Giuseppe,
Giuseppe Jeyger Giuseppe, inicio reconoce reconoce
reconociendo características características
características simples en presentes en
simples personajes y personas,
presentes en objetos, a partir de personajes, objetos
personas y la observación en y acciones a partir
personajes de cuentos y de la observación
cuentos y canciones. en cuentos,
canciones. canciones, rimas de
acuerdo a su
convivencia

-Competencia 2: Lee diversos tipos de texto en su lengua materna


Estudiante Inicio Proceso Logro Final
Benavente Iño, El niño Beckan, El niño Beckan, El niño Beckan,
Beckan Xavi inició infiere infiere las
deduciendo características características de
características simples de los personajes u
de personas, personas, objetos, desde los
personajes, personajes, textos que lee.
animales y animales y objetos Explica el
objetos en en anécdotas, significado de
anécdotas, cuentos y fabulas.. palabras y se da
cuentos y cuenta de la
fábulas. relación lógica de
causa y efecto de
una acción del texto
que lee.

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Calloapaza Vilca, Mavi La niña Mavi, La niña Mavi, La niña Mavi,
Briana inició deduce las comunica su
reconociendo las características de propósito en
características los personajes, relación a lo que
de los objetos y contexto lee, en la que usa
personajes de de los textos que palabras
los textos que lee. frecuentes, señales,
lee. gestos o
movimientos
corporales, también
expresa sus
necesidades.

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Chino Araca, Juan El niño Danylo, El niño Danylo, El niño Danylo,
Danylo inició formula preguntas escucha cuentos,
participando en sobre lo que le leyendas y otros
diálogos y interesa saber. relatos de la
escuchando tradición oral,
leyendas y otros formulando
relatos de la preguntas sobre lo
tradición oral que le interesa
saber y responde
con coherencia lo
que le preguntan.

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Idme Gómez, Yasmin La niña Yasmin, La niña Yasmin, La niña Yasmin,
Nataly inició deduce menciona
diferenciando características de características de
características personas, las personas,
de personas, personajes, personajes,
personajes, animales y objetos animales y objetos
animales y en anécdotas, y se expresa
objetos en cuentos y fábulas. contando con sus
cuentos y propias palabras lo
fábulas. que sucedió.

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Pumaleque Vilca, La niña Aylem, La niña Aylem, La niña Aylem,
Aylem Valeria. inició infiere indica diversas
reconociendo características de características de
características personajes, personas,
de personajes, animales y objetos personajes,
animales y en cuentos. animales y objetos
objetos en, en anécdotas,
cuentos y rimas cuentos, fabulas y
orales. rimas orales.

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Quispe Quispe, El niño El niño Giuseppe, El niño Giuseppe,
Giuseppe Jeyger Giuseppe, inició menciona lo que le se expresa,
expresando gusta o disgusta de mencionando lo
gusto o disgusto los elementos que que le gusta o
de los elementos existen en un texto, disgusta de los
que existen en también sobre las elementos que
un diversas situaciones tiene un texto
texto(personajes, a partir de sus también hechos o
animales, experiencias. situaciones, a partir
objetos). de sus
experiencias.

-Competencia 3: Escribe diversos tipos de texto en su lengua materna


Estudiante Inicio Proceso Logro Final
Benavente Iño, El niño Beckan, El niño Beckan, El niño Beckan,
Beckan Xavi inicio escribe trazos y escribe por propia
reconociendo formas básicas, iniciativa, de
trazos y otras para expresar sus acuerdo a lo que le
formas, para ideas y emociones. interesa, para ello
expresar sus utiliza trazos y otras
ideas y formas para
emociones. expresar sus ideas
y emociones.

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Calloapaza Vilca, Mavi La niña Mavi, La niña Mavi, La niña Mavi,
Briana inició reconoce qué dice reconoce qué dice y
mencionando las en los textos que dónde, en los textos
características escribe. que lee mediante la
de los elementos asociación con
de los textos. palabras conocidas,
y escribe de
acuerdo con el nivel
de apropiación del
lenguaje escrito.

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Chino Araca, Juan El niño Danylo, El niño Danylo, El niño Danylo,
Danylo inició caracteriza a los escribe con trazos,
reconociendo personajes, hechos mencionando las
trazos que y acciones que se diferencias entre las
representan los presentan en un características de
personajes de un texto. los personajes, los
texto. hechos, las
acciones y los
lugares de un texto.

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Idme Gómez, Yasmin La niña Yasmin, La niña Yasmin, La niña Yasmin,
Nataly inició asocia palabras evidencia
identificando las conocidas y las autonomía para
características representa identificar qué dice
de los mediante su y dónde en los
personajes de escritura. textos que lee y los
textos, a través representa a través
de su escritura. de su escritura.
Estudiante Inicio Proceso Logro Final
Pumaleque Vilca, La niña Aylem, La niña Aylem, La niña Aylem,
Aylem Valeria. inició presenta trazos que muestra trazos y
reconociendo representan sus otras formas para
trazos en los ideas y emociones. expresar sus ideas
textos que lee. y emociones.

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Quispe Quispe, El niño El niño Giuseppe, El niño Giuseppe,
Giuseppe Jeyger Giuseppe, inició qué dice en los identifica qué dice y
mencionando las textos que escribe. dónde en los textos
características que lee mediante la
de los elementos asociación con
de los textos palabras conocidas,
de acuerdo con el
nivel de apropiación
del lenguaje
escrito.

-Competencia 4: Crea proyectos desde los lenguajes del arte.


Estudiante Inicio Proceso Logro Final
Benavente Iño, El niño Beckan, El niño Beckan, El niño Beckan, se
Beckan Xavi inició utilizando expresa expresa
diversas formas creativamente, a creativamente a
para representar través del dibujo, traves del dibujo,
sus vivencias. sus ideas y donde plasma ideas
vivencias acerca de sus
personales. vivencias
personales y del
contexto en el que
se desenvuelve.

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Calloapaza Vilca, Mavi La niña Mavi, La niña Mavi, La niña Mavi,
Briana inició mostrando describe lo que muestra sus
sus dibujos que creó y lo que dibujos,
creó de lo que observó a través de describiendo lo que
observó en su dibujos. creó y lo que
contexto. observó. Manifiesta
lo que le agradó de
la experiencia
creativa.

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Chino Araca, Juan El niño Danylo, El niño Danylo, El niño Danylo,
Danylo inició recociendo identifica los efectos reconoce y utiliza
materiales para al combinar un diversos materiales,
producir dibujos. material con otro, para producir
los mismos que dibujos de acuerdo
sirven para producir con sus
dibujos. necesidades e
intereses.
Asimismo, identifica
los efectos al
combinar un
material con otro.

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Idme Gómez, Yasmin La niña Yasmin, La niña Yasmin, La niña Yasmin, La
Nataly inició expresa a través de niña expresa
presentando dibujos sus creativamente a
dibujos simples, vivencias través del dibujo,
respecto de la personales. ideas acerca de sus
realidad que vivencias
observó. personales y del
contexto en el que
se desenvuelve.

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Pumaleque Vilca, La niña Aylem, La niña Aylem, La niña Aylem,
Aylem Valeria. inició mostrando muestra sus muestra sus
dibujos de la dibujos, dibujos,
realidad argumentando su describiendo lo que
observada. experiencia ha creado y
creativa. observado,
argumentando su
experiencia creativa

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Quispe Quispe, El niño El niño Giuseppe, El niño Giuseppe,
Giuseppe Jeyger Giuseppe, inició identifica los efectos reconoce diversos
reconociendo al combinar materiales para
materiales para materiales para producir dibujos, de
producir dibujos. producir dibujos. acuerdo con sus
necesidades e
intereses. Asimismo
identifica los
efectos al combinar
un material con
otro.

3.- Área de Psicomotricidad


-Competencia: Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
Estudiante Inicio Proceso Logro Final
Benavente Iño, El niño Beckan, El niño Beckan, El niño Beckan,
Beckan Xavi inició explorando realiza movimientos realiza acciones y
su cuerpo para como correr, saltar, movimientos como
concluir si puede rodar y deslizarse correr, saltar, rodar,
realizar en espacios deslizarse, y hacer
movimientos. determinados. giros en las que
expresa sus
emociones y
explora las
posibilidades de su
cuerpo.

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Calloapaza Vilca, Mavi La niña Mavi, La niña Mavi, La niña Mavi,
Briana inició explorando realiza movimientos realiza diferentes
su cuerpo para y los expresa en movimientos,
determinar si es juegos acciones y juegos
posible realizar espontáneos. de manera
movimientos. espontánea,
explora las
posibilidades de su
cuerpo con relación
al espacio.

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Chino Araca, Juan El niño Danylo, El niño Danylo, El niño Danylo,
Danylo inició realiza acciones de representa su
reconociendo su coordinación óculo cuerpo y el de su
cuerpo para manual y podal, al familia con
determinar si realizar diversos materiales
puede hacer movimientos. teniendo en cuenta
movimientos. las partes gruesas
del esquema
corporal.

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Idme Gómez, Yasmin La niña Yasmin, La niña Yasmin, La niña Yasmin,
Nataly inició demuestra reconoce y nombra
reconociendo su seguridad al las partes de la
cuerpo para reconocer sus cara, segmentos
determinar si sensaciones gruesos de su
puede realizar corporales e esquema corporal
movimientos. identifica sus de manera precisa.
necesidades y
cambios de su
cuerpo.

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Pumaleque Vilca, La niña Aylem, La niña Aylem, La niña Aylem,
Aylem Valeria. inició demuestra reconoce sus
reconociendo su seguridad al sensaciones
cuerpo y darse reconocer sus corporales e
cuenta que sensaciones identifica sus
puede hacer corporales. necesidades y
movimientos. cambios de su
cuerpo.

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Quispe Quispe, El niño El niño Giuseppe, El niño Giuseppe,
Giuseppe Jeyger Giuseppe, inició realiza movimientos realiza movimientos
reconociendo su coordinados: coordinados ojo-
cuerpo para ojo_pie; ojo-mano mano, ojo; ojo-pie
darse cuenta acorde a su edad.
que puede hacer
movimientos.

4.- Área de Matemática


-Competencia 1: Resuelve problemas de cantidad.
Estudiante Inicio Proceso Logro Final
Benavente Iño, El niño Beckan, El niño Beckan, El niño Beckan,
Beckan Xavi inicio agrupando ordena los objetos ordena y explica la
objetos de su que se encuentran relación de los
entorno. en su entorno objetos que se
(casa, escuela). encuentran en su
Asimismo los entorno, (casa,
agrupa de acuerdo jardín) de acuerdo
a sus a sus
características. características
observables (color,
tamaño, forma)
para lograr
compararlos y
agruparlos.

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Calloapaza Vilca, Mavi La niña Mavi, La niña Mavi, La niña Mavi,
Briana inició agrupando determina criterios expresa el criterio
objetos de su para agrupar que tomó en cuenta
entorno objetos de acuerdo para agrupar los
a sus objetos de su
características entorno de acuerdo
observables. a sus
características
observables,
demostrándolo con
objetos que se
encuentran en el
hogar (tapas,
piedras, bloques,
etc).

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Chino Araca, Juan El niño Danylo, El niño Danylo, El niño Danylo, el
Danylo inició utilizando reconoce números conoce los números
material concreto ordinales “primero”, ordinales “primero”,
para establecer “segundo”, “segundo”,
el lugar o “tercero”, utilizando “tercero”, “cuarto” y
posición de un material concreto “quinto”, para
objeto. para establecer el establecer el lugar y
lugar o posición de posición de un
un objeto. objeto o persona,
haciendo uso de
algunos materiales
concretos o su
propio cuerpo.

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Idme Gómez, Yasmin La niña Yasmin, La niña Yasmin, La niña Yasmin,
Nataly inició utilizando identifica identifica diversas
material concreto expresiones expresiones
para representar matemáticas, matemáticas,
cantidades. “muchos”, “pocos”, “muchos”, “pocos”,
“ninguno”), con “ninguno”), que
material concreto, evidencian cantidad
en situaciones y los representa
diversas. en situaciones
cotidianas con
material concreto.

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Pumaleque Vilca, La niña Aylem, La niña Aylem, La niña Aylem,
Aylem Valeria. inició explorando seleccionó la utiliza la estrategia
material concreto estrategia del del conteo hasta el
para agruparlo y conteo hasta el número 10, en
luego contarlo. número 10, que fue situaciones
los dedos de su cotidianas,
mano. empleando material
concreto (tapas,
bloques, piedras,
etc) o su propio
cuerpo (dedos de la
mano).

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Quispe Quispe, El niño El niño Giuseppe, l El niño Giuseppe,
Giuseppe Jeyger Giuseppe, inició reconoce la analiza e identifica
explorando estrategia de la diversas
material para representación, expresiones
compararlo en el utilizando material matemáticas,
tiempo “ayer, concreto, usó el (“pesa más”, “pesa
hoy, mañana” tiempo y el peso. menos”, “ayer”,
“hoy” y “mañana),
que evidencian
tiempo y peso para
así representarlas
en situaciones
cotidianas, con
objetos acorde a su
entorno

-Competencia 2: Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.


Estudiante Inicio Proceso Logro Final
Benavente Iño, El niño Beckan, El niño Beckan, El niño Beckan,
Beckan Xavi inició selecciona y selecciona sus
reconociendo organiza sus movimientos y
diversos movimientos para diversas acciones
espacios desplazarse en un para desplazarse
ubicando objetos espacio en un espacio
en ellos. determinado, determinado,
también para ubicar
diversos objetos de
su entorno.

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Calloapaza Vilca, Mavi La niña Mavi, La niña Mavi, La niña Mavi,
Briana inició expresa con demuestra
comprendiendo material concreto o autonomía para
algunos gráfico sobre expresar con
elementos algunos elementos material concreto o
geométricos. geométricos (caras, gráfico, la
vértices) de formas comprensión sobre
bidimensionales o algunos elementos
tridimensionales. geométricos (caras,
vértices) de formas
bidimensionales o
tridimensionales.

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Chino Araca, Juan El niño Danylo, El niño Danylo, El niño Danylo,
Danylo inició relaciona su relaciona su
relacionando su cuerpo, espacio y cuerpo, espacio y
cuerpo, espacio objetos de su objetos de su
y objetos de su entorno, haciendo entorno, con
entorno, usando uso de expresiones diversas
expresiones matemáticas. expresiones
matemáticas matemáticas como:
como: “cerca de” “cerca de” “lejos
“lejos de”. de”, “al lado de”,
“hacia adelante”,
“hacia atrás”, que
ayudan a su
ubicación en el
espacio.

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Idme Gómez, Yasmin La niña Yasmin, La niña Yasmin, La niña Yasmin,
Nataly inició selecciona sus selecciona sus
reconociendo movimientos y movimientos y
espacios, para diversas acciones diversas acciones
comprobar su para desplazarse para desplazarse
desplazamiento. en un espacio en un espacio
determinado. determinado,
además ubica
diversos objetos de
su entorno en
espacios
determinados.

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Pumaleque Vilca, La niña Aylem, La niña Aylem, La niña Aylem,
Aylem Valeria. inició identifica lo objetos expresa con
reconociendo el de su entorno y las material concreto o
material concreto relaciona con las gráfico la
y gráfico. formas geométricas comprensión sobre
(cuadrado, algunos elementos
triangulo, circulo) geométricos (caras,
que conoce, vértices).
haciendo uso de
material concreto.

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Quispe Quispe, El niño El niño Giuseppe, El niño Giuseppe,
Giuseppe Jeyger Giuseppe, inició relaciona su relaciona su
comparando su cuerpo, espacio y cuerpo, espacio y
cuerpo con el objetos con objetos de su
espacio y situaciones como: entorno, haciendo
objetos de su “cerca de” “lejos uso de diversas
entorno. de”, que ayudan a expresiones
su ubicación en el matemáticas como:
espacio “cerca de” “lejos
de”, “al lado de”;
“hacia adelante”
“hacia atrás”, que
ayudan a su
ubicación en el
espacio.

5.- Área de Personal Social


-Competencia 1: Construye su identidad.
Estudiante Inicio Proceso Logro Final
Benavente Iño, El niño Beckan, El niño Beckan, se El niño Beckan,
Beckan Xavi inició sintió orgulloso de evidencia
describiendo sus sí mismo autonomía para
características reconociéndose reconocer y
físicas y como parte de una describir sus
cualidades comunidad familiar características
valorándose y escolar. físicas y cualidades,
como persona. valorándose como
persona y
sintiéndose
orgulloso de sí
mismo.

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Calloapaza Vilca, Mavi La niña Mavi, La niña Mavi, La niña Mavi,
Briana inició reconoce y describe reconoce sus
reconociendo sus características intereses,
sus intereses y físicas, cualidades preferencias
preferencias valorándose como personales, así
personales. persona. como sus
características
físicas y cualidades
que las diferencia
de los demás, a
través de diversas
palabras y acciones

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Chino Araca, Juan El niño Danylo, El niño Danylo, El niño Danylo,
Danylo inició asume distintos participa en
participando de roles, sin hacer diferentes acciones
diferentes juegos distinciones de de juego o de la
y asumiendo género, raza, o vida cotidiana,
roles. pensamiento. asumiendo distintos
roles, sin hacer
distinciones de
género, raza, o
pensamiento.

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Idme Gómez, Yasmin La niña Yasmin, La niña Yasmin, La niña Yasmin, se
Nataly inició comparte con reconoce como
reconociéndose confianza hechos parte de su familia,
como parte de importantes que de su aula, de su
su familia, de su ocurrieron en su institución
aula y de su familia. educativa, a la
institución. misma vez,
comparte con
confianza hechos
importantes que
ocurrieron en su
familia.

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Pumaleque Vilca, La niña Aylem, La niña Aylem, La niña Aylem,
Aylem Valeria. inició reconoce las reconoce las
reconociendo las emociones de sus causas que originan
causas que familiares o sus emociones y
originan sus personas de su las manifiesta a
emociones y las entorno, través de gestos,
manifiesta a demostrando movimientos y
través de gestos. empatía y palabras, también
preocupación. reconoce las
emociones de sus
familiares.

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Quispe Quispe, El niño El niño Giuseppe, El niño busca la
Giuseppe Jeyger Giuseppe, inició se expresa para compañía por parte
buscando poder explicar lo de un familiar o
algunas veces que le está persona que lo
la compañía de sucediendo. cuide en diversas
un familiar o situaciones en que
persona que lo lo necesite, también
cuida, en se expresa para
diversas poder explicar lo
situaciones en que le está
que lo necesitó. sucediendo.

-Competencia 2: Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien


común.
Estudiante Inicio Proceso Logro Final
Benavente Iño, El niño Beckan, El niño Beckan, El niño Beckan,
Beckan Xavi inició mostrando participa en conoce las
interés por diversas actividades costumbres de los
conocer las para conocer las demás con respeto.
costumbres de costumbres de los Participa en
los demás con demás. diversas
respeto. actividades con sus
familiares para
conocer sus
costumbres y
conocer de dónde
proceden.
Estudiante Inicio Proceso Logro Final
Calloapaza Vilca, Mavi La niña Mavi, La niña Mavi, La niña Mavi,
Briana inició evidencia un participa en la
participando en comportamiento, construcción grupal
la elaboración de tomando en cuenta de acuerdos o
las normas de los acuerdos normas de
convivencia. establecidos en convivencia del
casa y en el grupo. aula, basadas en el
respeto y bienestar
de los demás.

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Chino Araca, Juan El niño Danylo, El niño Danylo, El niño Danylo,
Danylo inició participa en evidencia una
participando en diversas actividades actitud de respeto
diversas con sus familiares a las diferencias y
actividades para para conocer y muestra una actitud
conocer las compartir sus de inclusión a los
costumbres de costumbres y demás.
los demás. conocer de dónde
proceden.

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Idme Gómez, Yasmin La niña Yasmin, La niña Yasmin, La niña Yasmin,
Nataly inició teniendo participa en la participa en la
un buen trato elaboración de elaboración de
hacia los demás acuerdos y normas acuerdos y normas
tomando en de convivencia de de convivencia de
cuenta la opinión casa y el grupo, casa y del grupo,
de todos. reflejando el buen que refleje el buen
trato hacia los trato hacia los
demás. demas.

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Pumaleque Vilca, La niña Aylem, La niña Aylem, La niña Aylem,
Aylem Valeria. inició mostrando asume para asume
actitud y acciones como: responsabilidades,
participación, de orden y limpieza. deberes en casa y
modo autónomo, comunidad , para
en el aula. participar y
colaborar en
diversas acciones
como: orden,
limpieza.

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Quispe Quispe, El niño El niño Giuseppe, El niño Giuseppe,
Giuseppe Jeyger Giuseppe, inició colabora con cuida los materiales
cuidando los entusiasmo en y espacios de casa,
materiales y diversas actividades colabora con
espacios del de la institucion entusiasmo en
aula. educativa diversas
actividades del
hogar e institución
educativa.

-Competencia 3: Construye su identidad, como persona humana, amada por


Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión,
abierto al diálogo con las que le son cercanas.
Estudiante Inicio Proceso Logro Final
Benavente Iño, El niño Beckan, El niño Beckan, El niño Beckan,
Beckan Xavi inició expresa amor a reconoce el amor y
identificando el Dios con algunas cuidado que le
amor que tiene actitudes de brinda su familia,
Dios y la familia, respeto hacia los identificando el
por los niños. demás. amor de Dios en su
familia.
Estudiante Inicio Proceso Logro Final
Calloapaza Vilca, Mavi La niña Mavi, La niña Mavi, La niña Mavi,
Briana inició demuestra respeto demuestra respeto
reflexionando a la naturaleza, a la naturaleza
sobre el respeto como creación del como creación del
a la naturaleza amor de dios. amor de dios.
como creación
del amor de dios

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Chino Araca, Juan El niño Danylo, El niño Danylo, El niño Danylo,
Danylo inició muestra actitudes demuestra amor a
expresando su de cuidado y Dios, a través de
amor a Dios, con respeto hacia las sus actitudes de
algunas demás personas. respeto hacia las
actitudes de demás,
respeto hacia los compartiendo,
demás. ayudando y
colaborando

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Idme Gómez, Yasmin La niña Yasmin, La niña Yasmin, La niña Yasmin,
Nataly inició reflexiona de las participa de las
participando de prácticas religiosas prácticas religiosas
las prácticas de su familia y de su familia o
religiosas con los comunidad. comunidad y las
integrantes del comparte con los
aula. demás.

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Pumaleque Vilca, La niña Aylem, La niña Aylem, La niña Aylem,
Aylem Valeria. inició mostrando brinda ayuda y evidencia actitud de
solidaridad hacia demuestra amor solidaridad hacia
sus compañeros por el prójimo, los que más
de salón. respetándolo. necesitan ,
demostrando su
amor al prójimo.

Estudiante Inicio Proceso Logro Final


Quispe Quispe, El niño El niño Giuseppe, El niño Giuseppe,
Giuseppe Jeyger Giuseppe, inició expresa sus observa y opina
participando de actitudes de sobre las prácticas
las prácticas cuidado y respeto religiosas de su
religiosas de su hacia las demás, familia o
familia. compartiendo lo comunidad.
poco que tiene. Asimismo lo
comparte con los
demás.

Es todo cuanto tengo que informar para su conocimiento y demás fines.

Atentamente,

_____________________________
Lic. Carmen Zapana Apaza
05 años, sección Ositos
ANEXOS
EVIDENCIAS.

BENAVENTE IÑO, BECKAN XAVI


1.- ÁREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
2.- ÁREA DE COMUNICACIÓN
3.- ÁREA DE PSICOMOTRICIDAD
4.- ÁREA DE MATEMÁTICA
5.- ÁREA DE PERSONAL SOCIAL
CALLOAPAZA VILCA, MAVI BRIANA

1.- CIENCIA Y TECNOLOGÍA


2.- COMUNICACIÓN
3.- PSICOMOTRICIDAD
4.- MATEMÁTICA
5.- PERSONAL SOCIAL
CHINO ARACA, JUAN DANYLO
1.- CIENCIA Y TECNOLOGÍA
2.- COMUNICACIÓN
3.- PSICOMOTRICIDAD
4.- MATEMÁTICA
5.- PERSONAL SOCIAL
IDME GÓMEZ, YASMIN NATALY

1. CIENCIA Y TECNOLOGÍA
2. COMUNICACIÓN
3.- PSICOMOTRICIDAD
4. MATEMÁTICA
5. PERSONAL SOCIAL
PUMALEQUE VILCA, AYLEM VALERIA.

1.- CIENCIA Y TECNOLO GÍA


2.- COMUNICACIÓN
3.- PSICOMOTRICIDAD
4.- MATEMÁTICA
5.- PERSONAL SOCIAL
QUISPE QUISPE, GIUSEPPE JEYGER

1.- CIENCIA Y TECNOLOGÍA


2.- COMUNICACIÓN
3.- PSICOMOTRICIDAD
4.- MATEMÁTICA
5.- PERSONAL SOCIAL
INFORME N° 10-2022-IEIN°882-JCTP/CZA
Señora : Lic. Karen Lipa Cano
Directora de la IEI N° 882 “Julio C. Tello” – Pucará
Asunto : Informe de haber realizado experiencias exitosas o innovadoras
en el aula.
Fecha : Pucará, 30 de diciembre de 2022.

Es grato dirigirme a usted a fin de saludarla y por intermedio del presente poner
en su conocimiento, respecto de la actividad “Taller de danza”, la misma que fue
innovadora y se desarrolló a nivel de institución, teniendo la responsabilidad de
haber desarrollado las acciones de ejecución. Se inició con la presentación del
plan respectivo, luego, de acuerdo al cronograma, se ejecutaron las acciones
programadas, preparando dos danzas: la marinera norteña y el baile de la selva;
finalmente, se presentó la danza la marinera norteña, en fecha 19 de octubre,
para el aniversario de la institución. El impacto que se logró fue el de afianzar los
movimientos corporales y la coordinación motriz (óculo-manual, óculo-podal) de
los niños participantes del taller. Se presenta en anexo fotos y el plan que se
presentó a su Dirección.
Es todo cuanto informo a usted para su conocimiento y demás fines.

Atentamente,

Lic. Carmen Zapana Apaza


05 años, sección Ositos
ANEXOS
PLAN DE TALLER DE DANZA

I.- DATOS INFORMATIVOS


Institución Educativa : N° 882 “Julio C. Tello”
Edad y secciones : 03, 04 y 05 años /ositos, monitos y pingüinitos
Cantidad de estudiantes : 23
Duración del proyecto : 02 meses.
Docente a cargo del taller : Lic. Carmen Zapana Apaza

II.- ORGANIZACIÓN
-Nombre de la actividad : Me divierto ejecutando diversas danzas
-Propósito : -Explora y experimenta los lenguajes del arte.
-Se expresa corporalmente.

Área Competencia Desempeño Criterio


Comunicación Crea proyectos -Representa ideas -Explora sus
desde los lenguajes acerca de sus vivencias a través de
artísticos. vivencias personales la danza.
y del contexto en el -Presenta sus
que se desenvuelve, creaciones ante sus
usando la danza. compañeros y
-Muestra sus comenta sobre lo
creaciones y observa que sus compañeros
las creaciones de han creado.
otros.
Psicomotricidad Se desenvuelve de -Combina -Mueve su cuerpo al
manera autónoma a habilidades motrices ritmo de la música,
través de su básicas como correr, utilizando diversos
motricidad saltar, rodar, objetos, cuando baila
deslizarse, hacer solo o con sus
giros, expresando compañeros.
sus emociones, -Combina y crea
explorando las movimientos,
posibilidades de su mantiene su
cuerpo con relación equilibrio y
al espacio, el tiempo, manifiesta su
la superficie y los dominancia lateral.
objetos.

III.- Objetivos
 Ejecutar danzas seleccionadas con la finalidad de combinar habilidades motrices
en el espacio, tiempo y superficie.
 Explorar sus vivencias a través de la danza.
IV.- Aspecto administrativo
 Responsabilidad con la música y el equipo de sonido.
 Elaboración del control de asistencia y responsabilidades
 Elaboración de las normas de convivencia
V.- Recursos
 Humanos: Directora de la Institución
Profesora de aula
Padres de Familia
Niños y niñas
 Técnicos: Secuencia de actividades
 Evaluación: Permanente, material didáctico adecuado
VI.- Acciones a realizar
Fecha Actividad Objetivos Recursos y
materiales
Lunes 15 Aprestamiento para la danza: Desarrollar USB con música,
agosto movimientos de manos y movimientos de equipo de sonido,
pies. desarrollo óculo pañuelos.
manual, óculo podal
Miércoles 17 Aprestamiento para la danza: Desarrollar USB con música,
agosto movimientos de cuerpo y movimientos de equipo de sonido.
cabeza. cuerpo y cabeza
Lunes 22 Aprestamiento para la danza: Utilizar objetos para USB con música,
agosto movimientos con objetos danzar al ritmo de la equipo de sonido.
(pañuelo, hula hula, música
bastones)
Miércoles 24 Aprestamiento para la danza: Utilizar objetos para USB con música,
agosto movimientos con objetos danzar al ritmo de la equipo de sonido.
(pañuelo, hula hula, música
bastones)
Lunes 29 Aprestamiento para la danza: Coordinar USB con música,
agosto ejecución con parejas movimientos para equipo de sonido.
determinar equilibrio
corporal
Miércoles 31 Aprestamiento para la danza: Coordinar USB con música,
agosto ejecución con parejas movimientos para equipo de sonido.
determinar equilibrio
corporal
Lunes 05 Coreografía para la marinera Coordinar USB con música,
setiembre norteña: pasos laterales, movimientos equipo de sonido.
giros y encuentro. laterales, giros y
encuentro (cerca y
lejos)
Miércoles 07 Coreografía para la marinera Coordinar USB con música,
setiembre norteña: remate y zapateo movimientos de pies, equipo de sonido.
manos, cabeza y
cuerpo
Lunes 12 Coreografía para la danza la Coordinar USB con música,
setiembre Anaconda: lateralidad y movimientos equipo de sonido.
saltos laterales, giros y
encuentro (cerca y
lejos)
Miércoles 14 Coreografía para la danza la Coordinar USB con música,
setiembre Anaconda: equilibrio y giros movimientos para equipo de sonido.
determinar equilibrio
corporal
Lunes 19 Coreografía para la danza la Coordinar USB con música,
setiembre Anaconda: ubicación y movimientos en equipo de sonido.
ejecución en la superficie superficie (cerca y
lejos, arriba, abajo,
lateralidad, rápido y
lento)
Miércoles 21 Coreografía para la danza Coordinar USB con música,
setiembre Huaylas: Movimiento de movimientos de pies, equipo de sonido.
manos y pies manos, cabeza y
cuerpo (caminar-
saltar)
Lunes 26 Coreografía para la danza Coordinar USB con música,
setiembre Huaylas: correr y saltar al movimientos de pies, equipo de sonido.
ritmo de la música manos, cabeza y
cuerpo (caminar,
correr y saltar)
Miércoles 28 Coreografía para la danza Coordinar USB con música,
setiembre Huaylas: zapateo y remate movimientos de pies, equipo de sonido.
manos, cabeza y
cuerpo
Lunes 03 Ensayo final: ubicación en la Coordinar USB con música,
octubre superficie, ejecución de la movimientos en equipo de sonido.
danza superficie y equilibrio
corporal
Miércoles 05 Presentación de danzas Evaluar el dominio USB con música,
octubre de movimiento y equipo de sonido.
equilibrio corporal
Materiales
-USB con música -Hula hula
-Equipo de sonido -Bastones
-Pañuelos -Sombreros
-Vestuario
VII.- Evaluación
Control periódico del desarrollo del Plan conforme al cronograma.

Pucará, agosto de 2022

Lic. Carmen Zapana Apaza


Docente del taller

También podría gustarte