Está en la página 1de 2

ANÁLISIS DEL CASO:

El caso presentado es un caso de divorcio en el cual el demandante, Teofilo


Figueroa Vasquez, busca obtener el divorcio de Aydee Clelia Hurtado Santiago.
El demandante alega dos causales para el divorcio: separación de hecho por
más de dos años y violencia psicológica. El demandante ha presentado
argumentos y pruebas para respaldar su reclamo, mientras que la demandada
y el Ministerio Público no han respondido a la demanda. El caso ha llegado a la
etapa de la audiencia probatoria, y el tribunal deberá evaluar la evidencia y los
argumentos legales para tomar una decisión.
Partes integrantes del caso:
- Demandante: Teofilo Figueroa Vasquez
- Demandada: Aydee Clelia Hurtado Santiago
- Representante del Ministerio Público
Hechos en qué consiste el caso:
- El demandante contrajo matrimonio civil el 4 de marzo de 2002.
- La demandada abandonó el hogar poco después del matrimonio y se fue a
Alemania durante tres años, dejando a sus dos hijas menores de edad a cargo
del demandante.
- La demandada ha abandonado el hogar en dos ocasiones más, llevándose
sus pertenencias personales y dejando al demandante a cargo de sus hijos.
- El demandante alega que la demandada no cumple con sus obligaciones
conyugales y actualmente reside en Chile, indicando que no tiene intención de
regresar y cumplir con sus deberes como cónyuge.
- El demandante también menciona casos de rechazo, maltrato e incluso un
informe de un intento de agresión por parte de la demandada.
- La demandada y el Ministerio Público no han respondido a la demanda, y
ambos han sido declarados en rebeldía.
Itinerario procesal seguido:
- Presentación de la demanda por parte del demandante.
- Notificación de la demanda a la demandada y al Ministerio Público.
- Declaración de rebeldía de la demandada y el Ministerio Público por no
responder a la demanda.
- Admisión de la demanda y fijación de los puntos controvertidos.
- Audiencia de pruebas.
- Evaluación de la evidencia y los argumentos legales.
Pretensiones de las partes:
- Demandante: Obtener el divorcio por la causal de separación de hecho por
más de dos años.
- Pretensión subordinada del demandante: Obtener el divorcio por la causal de
violencia psicológica.
Problema jurisdiccional principal:
El problema jurisdiccional principal en este caso es determinar si se cumplen
las causales invocadas por el demandante para obtener el divorcio, es decir, si
se puede probar la separación de hecho por más de dos años y/o la existencia
de violencia psicológica.
Decisión o fallo:
1. Se declara fundada en parte la demanda presentada por Teofilo Figueroa
Vasquez contra Aydee Clelia Hurtado Santiago de Figueroa y el Representante
del Ministerio Público. Se declara disuelto el matrimonio civil celebrado por los
demandantes el 4 de marzo de 2002.
2. Se declara fenecida la sociedad de gananciales desde el 20 de mayo de
2016. No se pronuncia sobre la liquidación de la sociedad de gananciales
debido a la falta de bienes sujetos a liquidación.
3. Se establece a Teofilo Figueroa Vasquez como el cónyuge perjudicado por la
separación de hecho. Se ordena a Aydee Clelia Hurtado Santiago de Figueroa
pagar una indemnización de 4000 soles por daño moral a favor de Teofilo
Figueroa Vasquez, dentro de un plazo de tres días.
4. Se declara que las partes no podrán heredar entre sí. Se declara el cese del
derecho de Aydee Clelia Hurtado Santiago de Figueroa de llevar el apellido de
Teofilo Figueroa Vasquez.
5. Se declara sin objeto de pronunciamiento la pretensión subordinada de
divorcio por la causal de violencia psicológica.
6. No se imponen costas ni costos procesales debido a la existencia de motivos
suficientes para litigar.
7. Si la sentencia no es apelada, se elevarán los autos en consulta a la Sala
Mixta de la Corte Superior. Una vez que la sentencia sea ejecutoriada y se
paguen las tasas judiciales correspondientes, se remitirán los partes a la
Municipalidad respectiva para su anotación y se oficiará a los Registros
Públicos para su inscripción.
8. Se ordena la notificación de la sentencia a las partes y su publicación en el
portal de la Corte Superior de Justicia de la Selva Central, así como su
publicación vía edicto electrónico en tres ocasiones.

También podría gustarte