Está en la página 1de 3

TÍTULO EXAMEN DE ORINA COMPLETO

POE N° Revisión N° Fecha de revisión Fecha de Aplicación Página 01 de 02

DESCRIPCIÓN Los riñones filtran la sangre y mantienen un equilibrio entre los niveles de agua, sal y minerales. Los riñones retiran
CLÍNICA los desechos de la sangre a través de la orina. Lo que comes o tomas, la cantidad de ejercicio que haces, y el
funcionamiento de los riñones pueden afectar lo que está en tu orina.

OBJETIVO Diagnosticar infecciones urinarias a través de una evaluación física (por ejemplo, el color de la orina), análisis
químicos (por ejemplo, presencia de azúcar) y evaluación microscópica (en busca de células).
SÍNTOMAS

ALCANCE Centro de Microbiología

MUESTRA Orina

Portaobjetos o láminas.
Cubreobjetos o laminillas.
Un recipiente estéril, para la obtención de la muestra.
MATERIALES Y Una centrífuga.
EQUIPOS Tubos de ensayo
Un microscopio
Centrífuga
Test de tiras de reactivas de orina (11 parámetros)

PROCEDIMIENTO
MACROSCÓPICO

1 Observar el color de la orina

2 Observar la turbidez de la orina


Verter 10 mL en un tubo de ensayo, estéril, de preferencia taponado con un taco de algodón estéril que se fijará en la
3 boca del tubo con gasa y un hilo.
Sumergir la tira reactiva de diagnóstico de 11 parámetros aprox. 1 seg. en la orina, todos los campos se deben humedecer.
Tras extraer la tira reactiva de la muestra de orina, seque el borde lateral con papel absorbente, aplicando toques breves. Siga
4 Sujetando la tira reactiva y manténgala horizontal durante el tiempo de reacción.
Espere que transcurra el tiempo de reacción de 30 a 60 segundos y compare los colores de la reacción con la escala de colores
De la tira reactiva.
MICROSCÓPICO
Centrifugar a 2 500 RPM (revoluciones por minuto) durante 10 minutos
Eliminar el sobrenadante de la orina centrifugada.

Mezclar el sedimento, que queda en el fondo del tubo, usando un asa de siembra estéril (flameado) hasta que
se forme una suspensión homogénea (uniforme).
Colocar una gota del sedimento en la laminilla y colocar el cubreobjeto.

Examinar el frotis en el microscopio usando el objetivo 40X.

INTERPRETACIÓN
Detallar, el color de la orina, la turbidez y la tira reactiva (sangre, urobilinógeno, bilirrubina, nitritos, proteínas, cetonas, acid.
1 Ascórbico, glucosa, pH, densidad y leucocitos).
Observar si hay células epiteliales:
- Células epiteliales escamosas (figura 1).
2
- Células epiteliales renales
Observar si hay leucocitos por campo (ver img. Nro )
3

Observar si hay hematíes por campos (ver img. Nro )


4

Observar si hay cilindros (ver img. Nro):


- Cilindros hialinos
- Cilindros granulosos
5 - Cilindros leucocitarios
- Cilindros sanguíneos
- Cilindros de células epiteliales

Observar si hay cristales (ver img. Nro):


- Oxalato cálcico (en orina acida)
- Ácido úrico (en orina acida)
- Fosfatos triples (en orina neutra o alcalina)
6 - Uratos (en orina alcalina)
- Fosfato cálcico (en orina neutra o alcalina
- Carbonato de calcio
- Cristales amorfos.

CELULAS EPITELIALES ESCAMOSAS

Células escamosas: se observan bordes irregulares, núcleo central y abundante citoplasma.


A. Sin tinción. 100X. B. Acúmulo. Sin tinción. 400X.
CELULAS EPITELIO RENAL

Epitelio renal: se observan de forma circular o cilíndrica, su núcleo es prominente y


redondeado. A. Sin tinción. 400X. B. Acúmulo. Sin tinción. 400X.

ERITROCITOS

Eritrocitos: los eritrocitos normales se observan circulares, bicóncavos (pueden verse con forma de
“dona”). Estos pueden tener un color naranja pálido o teñirse de morado con tinción supravital.
Los eritrocitos crenados son circulares y se observan proyecciones saliendo de su membrana. Los
eritrocitos dismórficos se observan como círculos muy tenues, de apariencia traslúcida debido a la
perdida de hemoglobina. A y B. Normal. Sin tinción. 400X.

También podría gustarte