Está en la página 1de 5

5/5/24, 18:42 Evaluación Clase 2: Revisión del intento

Redes Sociales

    

Mercado de Capitales / Evaluación Clase 2

Comenzado el Sunday, 5 de May de 2024, 18:35


Estado Finalizado
Finalizado en Sunday, 5 de May de 2024, 18:42
Tiempo 7 minutos 6 segundos
empleado
Calificación 6,0 de 10,0 (60%)

Pregunta 1 Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:

Correcta
Seleccione una:
Se puntúa 1,0 sobre 1,0 a. Son correctas: "Las Agencias de Valores únicamente pueden operar
por cuenta ajena." "Las Sociedades de Valores sólo pueden operar
por cuenta propia."
b. Las  La diferencia fundamental entre Sociedad y
Agencias Agencia de Valores es que, además de actuar
de Valores como intermediarios entre comprador y vendedor
únicamente (broker), las Sociedades pueden, además, tomar
pueden posiciones por cuenta propia (vender y comprar
operar por para su propia cartera, dealer) algo que no pueden
cuenta hacer las Agencias.
ajena.
c. Las Sociedades de Valores sólo pueden operar por cuenta propia.
d. Las Agencias de Valores operan por cuenta propia y ajena.

La respuesta correcta es: Las Agencias de Valores únicamente pueden


operar por cuenta ajena.

https://www.centro-virtual.com/campus/mod/quiz/review.php?attempt=4789305&cmid=31335 1/5
5/5/24, 18:42 Evaluación Clase 2: Revisión del intento

Pregunta 2 Las características que definen a una orden de mercado son:

Correcta
Seleccione una:
Se puntúa 1,0 sobre 1,0 a. Sólo pueden realizarse en los mercados de corros.
b. Tienen limitado el precio de negociación sólo en las operaciones de
compra.
c. No tienen límite  Las características que definen a una orden a
de precio y mercado son que no tienen límite de precio y
barren todas las barren todas las posiciones hasta agotar el
posiciones hasta volumen solicitado en la operación.
agotar el
volumen
solicitado en la
operación.
d. Pueden tener limitado el precio de negociación tanto en las
operaciones de compra como en las operaciones de venta.

La respuesta correcta es: No tienen límite de precio y barren todas las


posiciones hasta agotar el volumen solicitado en la operación.

Pregunta 3 Una empresa que nunca ha obtenido beneficios, podrá ser admitida a
cotización:
Correcta

Se puntúa 1,0 sobre 1,0 Seleccione una:


a. Sí, sólo se le exigirá un tamaño mínimo.
b. Nunca, al no ser rentable.
c. Sí, pues lo que importa es el futuro, no el pasado.
d. Puede serlo si presenta un  Si se presenta un plan viable,
plan viable de beneficios en especialmente en empresas de
ejercicios futuros. nueva creación.

La respuesta correcta es: Puede serlo si presenta un plan viable de


beneficios en ejercicios futuros.

https://www.centro-virtual.com/campus/mod/quiz/review.php?attempt=4789305&cmid=31335 2/5
5/5/24, 18:42 Evaluación Clase 2: Revisión del intento

Pregunta 4 Cuando un inversor compra acciones en bolsa:

Correcta
Seleccione una:
Se puntúa 1,0 sobre 1,0 a. Todas son correctas. 

b. Está asumiendo mayores riesgos que adquiriendo Letras del Tesoro.


c. No aporta nuevo capital a la empresa.
d. Esperará una rentabilidad, vía dividendos o por apreciación del
precio.

La respuesta correcta es: Todas son correctas.

Pregunta 5 Tendrá prioridad en la ejecución:

Correcta
Seleccione una:
Se puntúa 1,0 sobre 1,0 a. Todas son falsas.
b. La orden de mercado  Tanto la orden de mercado como la
sobre la orden limitada. orden por lo mejor tienen prioridad
sobre las órdenes limitadas.
c. La orden limitada sobre cualquier otra.
d. La orden limitada sobre la orden por lo mejor.

La respuesta correcta es: La orden de mercado sobre la orden limitada.

Pregunta 6 Una acción:

Incorrecta
Seleccione una:
Se puntúa 0,0 sobre 1,0 a. Paga intereses fijos llamados cupones.
b. Son correctas: "f. Es una parte alícuota del capital social de una
empresa." Y "confiere a su propietario derechos económicos y
políticos."
c. Es una parte alícuota del capital  Esta respuesta es cierta
social de una empresa. pero hay una respuesta
mejor.
d. Confiere a su propietario derechos económicos y políticos.

La respuesta correcta es: Son correctas: "f. Es una parte alícuota del
capital social de una empresa." Y "confiere a su propietario derechos
económicos y políticos."

https://www.centro-virtual.com/campus/mod/quiz/review.php?attempt=4789305&cmid=31335 3/5
5/5/24, 18:42 Evaluación Clase 2: Revisión del intento

Pregunta 7 Algunas diferencias entre una Sociedad y una Agencia de Valores son:

Incorrecta
Seleccione una:
Se puntúa 0,0 sobre 1,0 a. Las Sociedades pueden ser miembros del mercado, pero las
Agencias no.
b. Ninguna es correcta.
c. Las Sociedades son Sociedades Anónimas y las Agencias pueden ser
tanto Sociedades Anónimas como Limitadas, en función de su
actividad.
d. Las Sociedades  Lo que dice está opción de respuesta
pueden negociar en su es falso, ya que las Agencias sólo
nombre o en el de pueden negociar por cuenta de
terceros, mientras que terceros.
las Agencias sólo en su
nombre.

La respuesta correcta es: Ninguna es correcta.

Pregunta 8 Si quiero cursar una orden que supone un porcentaje importante del
volumen de contratación diario de una acción, usaré:
Incorrecta

Se puntúa 0,0 sobre 1,0 Seleccione una:


a. Son correctas: "Una orden con volumen oculto." Y "una orden de todo
o nada."
b. Una orden limitada.
c. Una orden con volumen oculto.  Esta respuesta es cierta
pero hay una respuesta
mejor.
d. Una orden de todo o nada.

La respuesta correcta es: Son correctas: "Una orden con volumen


oculto." Y "una orden de todo o nada."

https://www.centro-virtual.com/campus/mod/quiz/review.php?attempt=4789305&cmid=31335 4/5
5/5/24, 18:42 Evaluación Clase 2: Revisión del intento

Pregunta 9 Tendrá prioridad en la ejecución:

Incorrecta
Seleccione una:
Se puntúa 0,0 sobre 1,0 a. La orden “Todo o Nada”.
b. La orden con mayor volumen.
c. La orden con mejor precio.
d. La orden más antigua.  Tiene prioridad el mejor precio y,
sólo a igualdad de precios, la
orden más antigua.

La respuesta correcta es: La orden con mejor precio.

Pregunta 10 Al introducir una orden es posible determinar la duración de la misma:

Correcta
Seleccione una:
Se puntúa 1,0 sobre 1,0 a. Son correctas: "Válida pero siempre con un máximo de 120 días."
"Válida hasta la fecha señalada." "Válida pero siempre con un mínimo
de 120 días."
b. Válida pero siempre con un mínimo de 120 días.
c. Se entenderá válida para la semana salvo orden expresa.
d. Válida pero siempre con un máximo de 120 días.
e. Válida hasta la fecha  Al introducir una orden es posible
señalada. determinar la duración de la misma
válida hasta la fecha señalada.

La respuesta correcta es: Válida hasta la fecha señalada.

https://www.centro-virtual.com/campus/mod/quiz/review.php?attempt=4789305&cmid=31335 5/5

También podría gustarte