Está en la página 1de 3

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA

IBEROAMERICANA
Ciencias Básicas
Módulo. Pensamiento Matemático
ACTIVIDAD 4
Geometría

La técnica aplicada busca la realización y puesta en marcha operativa de los conceptos


aprendidos hasta aquí en la unidad, los cuales requerirán de todo el empeño del estudiante
en el desarrollo de un taller que se apoye en los temas relacionados con la geometría.

Guía de la actividad

Paso 1: Realizar cada uno de los ejercicios propuesto mostrando el paso a paso para llegar
al resultado.

Paso 2: Al terminar los ejercicios y las situaciones problema, guarde el documento en un


PDF para ser entregado, agréguele hoja de presentación y bibliografía de ser necesario.

Paso 3: El documento con la solución completa debe ser subido en la plataforma bajos los
parámetros (tipos de formatos) y en los plazos dispuestos (tiempos de entrega).

Preguntas de conocimiento:
1. Complete la siguiente tabla:

Suma de Cálculo del


Dibujo de la
ángulos número de Perímetro Área
figura
internos diagonales

Cuadrilátero

Pentágono

Hexágono

Eneágono

Endecágono

Dodecágono

Icoságono
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA
IBEROAMERICANA
Ciencias Básicas
Módulo. Pensamiento Matemático
ACTIVIDAD 4
Geometría

Preguntas de razonamiento:
2. Utilice una escala real, regla y lápiz para realizar un triángulo que contenga las medidas de
10𝑐𝑚, 4𝑐𝑚 y 5𝑐𝑚.
Responda:
¿Fue posible la construcción de la figura?
Teóricamente, ¿Qué conceptos ve allí relacionados con lo que está encontrando?

3. Encuentre el área de la superficie sombreada de las figuras que se muestran


a continuación:

Figura Área de la parte sombreada Perímetro de la


figura externa
Si 𝑟 = 𝑎 Si 𝑟 = 𝑎
(Donde 𝑎 es el último dígito (Donde 𝑎 es el último dígito
de su ID) de su ID)

Si 𝑟 = 2 Si 𝑟 = 2
3 3

Si 𝑎 = 5
Si 𝑎 = 5
4 4

Si 𝑎 = 𝑥
Si 𝑎 = 𝑥
2 2
(Donde 𝑥 es el último dígito (Donde 𝑥 es el último dígito
de su ID, diferente de cero) de su ID, diferente de cero)

Si 𝐴 equivale al área del Si 𝐴 equivale al área del


polígono regular y 𝑥 Es el polígono regular y 𝑥 Es
valor de los dos últimos el valor de los dos
dígitos de su código últimos dígitos de su
(diferentes de 0). código (diferentes de 0).
Si 𝐴 equivale al área del Si 𝐴 equivale al área del
polígono regular y 𝑥 Es el polígono regular y 𝑥 Es
valor de los dos últimos el valor de los dos
dígitos de su celular últimos dígitos de su
(diferentes de 0). celular (diferentes de 0).
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA
IBEROAMERICANA
Ciencias Básicas
Módulo. Pensamiento Matemático
ACTIVIDAD 4
Geometría

Preguntas problema:

4. Se construyen cuatro tranques de diferente forma, los cuales se describen a

continuación: Pirámide, con base rectangular, de lado 4𝑚 por 3𝑚, con una altura de 400 𝑐𝑚.
Cono, con diámetro en la base de 3𝑚, y altura de 4000𝑚𝑚.
Cilindro, con diámetro en la base de 3000𝑚𝑚, y altura de 0,
004𝑘𝑚. Esférico, con diámetro de 300𝑐𝑚.

Con respecto a la información anterior, responda:


a. ¿Cuál es la capacidad de cada uno de los tanques en litros?
b. Enliste los tanques de mayor a menor capacidad dada en milímetros.
c. ¿Cuánto material se necesita para construir cada uno de los tanques en centimetros?
d. Si se tiene tres láminas de 6𝑚 ×4𝑚, ¿Es material suficiente para la construcción de los
cuatro tanques?¿Cuánto material de cada lámina se desperdicia?¿Cuánto material
sobra? o ¿Cuántas láminas más harían falta?

También podría gustarte