Está en la página 1de 3

• En la digestión de carbohidratos participan varias enzimas clave, que actúan en

diferentes etapas del proceso digestivo:

Amilasa Salival: Producida por las glándulas salivales, especialmente la glándula


parótida, esta enzima comienza la digestión de carbohidratos en la boca. Rompe los
enlaces alfa-1,4 en almidón y glucógeno, transformándolos en maltosa y dextrinas.

Amilasa Pancreática: Similar a la amilasa salival en su función, esta enzima es secretada


por el páncreas y actúa en el intestino delgado. Continúa el proceso de descomposición
del almidón y glucógeno en maltosa y dextrinas más pequeñas.

Maltasa: Esta enzima, localizada en el borde en cepillo del intestino delgado,


específicamente en las microvellosidades, hidroliza la maltosa en dos moléculas de
glucosa.

Isomaltasa: También presente en el borde en cepillo del intestino delgado, isomaltasa


descompone los enlaces alfa-1,6 en dextrinas, un producto de la digestión del almidón.

Lactasa: Especializada en la digestión de lactosa (el azúcar presente en la leche) en


glucosa y galactosa. La deficiencia de esta enzima conduce a la intolerancia a la lactosa.

Sacarasa: Descompone la sacarosa, comúnmente conocida como azúcar de mesa, en


glucosa y fructosa.

Estas enzimas son cruciales para convertir los carbohidratos complejos y los azúcares
disacáridos en monosacáridos absorbibles, principalmente glucosa, que el cuerpo
utiliza para obtener energía.
• La digestión de lípidos involucra varias enzimas importantes que trabajan en
conjunto para descomponer las grasas complejas en componentes más simples
que pueden ser absorbidos por el cuerpo. Estas enzimas incluyen:

Lipasa Lingual: Secretada por las glándulas salivales en la boca, esta enzima comienza
a actuar sobre los lípidos mientras aún están en la boca, aunque su contribución es
relativamente menor en comparación con otras lipasas.

Lipasa Gástrica: Producida por el estómago, esta enzima es especialmente importante


en los recién nacidos. Rompe los triglicéridos en ácidos grasos y monoglicéridos. La
lipasa gástrica es más efectiva con triglicéridos de cadena media.

Lipasa Pancreática: Es la principal enzima digestiva de lípidos. Secretada por el páncreas


y activa en el intestino delgado, esta enzima descompone los triglicéridos en
monoglicéridos y ácidos grasos libres.

Colipasa: También secretada por el páncreas, la colipasa no es una enzima digestiva en


sí misma, pero es esencial para la acción de la lipasa pancreática. Ayuda a anclar la
lipasa pancreática a la superficie lipídica, facilitando la digestión eficaz de los
triglicéridos.

Fosfolipasa A2: Secretada en una forma inactiva por el páncreas y activada en el intestino
delgado, esta enzima se especializa en la descomposición de los fosfolípidos
(componentes clave de las membranas celulares) en ácidos grasos y lisofosfolípidos.

Esterasa de Colesterol: Esta enzima se encarga de descomponer el éster de colesterol


en colesterol libre y ácidos grasos, facilitando su absorción.

Estas enzimas trabajan en distintas fases del tracto digestivo y son cruciales para la
adecuada absorción de las grasas, permitiendo que el cuerpo utilice estos nutrientes
esenciales para diversas funciones biológicas, como la producción de energía y la
formación de membranas celulares.
• La digestión de proteínas involucra varias enzimas clave que descomponen las
proteínas complejas en péptidos más pequeños y aminoácidos libres, facilitando su
absorción. Aquí están las enzimas principales involucradas en este proceso:

Pepsina: Secretada por las células principales del estómago en forma de pepsinógeno,
un precursor inactivo. El ácido clorhídrico presente en el estómago activa este precursor
a pepsina, que comienza la descomposición de las proteínas en péptidos más pequeños.
La pepsina es efectiva debido al ambiente ácido del estómago.

Tripsina: Producida por el páncreas en forma de tripsinógeno (forma inactiva) y activada


en el intestino delgado por la enterocinasa, una enzima de las células del revestimiento
intestinal. La tripsina descompone los péptidos en unidades aún más pequeñas y facilita
la activación de otras proenzimas pancreáticas.

Quimotripsina: También secretada por el páncreas en forma de quimotripsinógeno y


activada por la tripsina en el intestino delgado. Similar a la tripsina, la quimotripsina corta
los enlaces peptídicos específicos, ayudando a descomponer las proteínas en péptidos
más pequeños.

Carboxipeptidasa: Esta enzima, producida por el páncreas, elimina los aminoácidos uno
a uno desde el extremo carboxilo (final) de un péptido, ayudando a liberar aminoácidos
libres que pueden ser fácilmente absorbidos.

Aminopeptidasa y dipeptidasa: Localizadas en el borde en cepillo del intestino delgado,


estas enzimas trabajan para descomponer los péptidos más pequeños en aminoácidos
libres. La aminopeptidasa corta aminoácidos desde el extremo amino (inicio) del
péptido, mientras que la dipeptidasa divide los dipeptidos en dos aminoácidos libres.

Estas enzimas son cruciales para la eficiente digestión de proteínas, asegurando que los
aminoácidos necesarios para diversas funciones corporales sean disponibles para el
cuerpo.

También podría gustarte