Está en la página 1de 10

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ARTE Y CULTURA 01- 07- 2022

Título: “Elaboramos un trabajo de dibujo y pintura”


PROPOSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑO PRECISADO EVIDENCIAS/PRODUCTO
Aprecia de manera critica Contextualiza manifestaciones Explica sus ideas y expresa sus emociones y sentimientos. Realizamos un trabajo de dibujo y
manifestaciones artísticos- culturales. artísticas - culturales. Explora ideas libremente a partir de su imaginación, sus experiencias u observaciones, y experimenta pintura.
Crea proyectos de lenguaje artístico. Aplica procesos creativos maneras en los que los elementos del arte pueden usarcé o ser repetidos para comunicar una idea.

ENFOQUE TRANVERSAL
ENFOQUE VALOR ACTITUDES
Ambiental Solidaridad Docentes y estudiantes promueven la preservación de entornos saludables, a favor de la limpieza de los espacios educativos que
comparten.
PREPARACION DE LA CLASE: ACCIONES A CONSIDERAR ANTES DE LA CLASE
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos y materiales se utilizarán en la sesión?
Propósito, lectura y fichas de trabajo - Papelote. -Plumones - lápiz - fichas

PROCESOS PEDAGOGICO SECUENCIA DIDÁCTICA


INICIO
 Preguntamos sobre el trabajo realizado anteriormente ¿Qué elaboramos? ¿les gustó? ¿Cómo lo hicieron? ¿les gustaría dibujar su salón? ¿Cómo es ahora?
Saberes previos
Problematización

Organización y

 Entonan la canción: Pulgarcito


Propósito
Motivación

 Preguntan: ¿De qué trata la canción? ¿Cómo utilizan los dedos? ¿Para dibujar y pintar que dedos utilizan?
 Se les comunica el propósito: “HOY DIBUJAREMOS Y PINTAREMOS CÓMO ESTÁ QUEDANDO NUESTRO SALÓN DE CLASE”
 Establecen las normas de convivencia:
Escuchar atentamente sin interrumpir. Respetan la opinión de los demás.
DESARROLLO
Escuchan con atención un texto.
Responden interrogantes: ¿Qué personajes intervienen en el texto? ¿De qué trata el texto?¿Les gustaría dibujar su salón de clase?
Dibujan su salón de clase en una hoja de papel bon.
La profesora explica el procedimiento a seguir:
Nombre de la técnica.
• Ceras y pinturas
Gestión Y Acompañamiento

Materiales
- Hojas blancas
- Lápices de colores o crayones
Elaboración
- Para su elaboración, seguiremos los siguientes pasos:
- Dar una hoja con un dibujo a los niños o una hoja en blanco, y así poder realizar un dibujo libre.
- Pintar con lápiz el dibujo sobre la superficie elegida.
Como pintar con lápices de colores
- A tener en cuenta antes de empezar.
- La inclinación del lápiz: Podemos tomar el lápiz como cuando escribimos, o podemos tomarlo de forma que quede casi paralelo a la hoja.
- Sacarle punta al lápiz
 Demuestran compañerismo y se apoyan durante el desarrollo del trabajo, se les apoya y acompaña en desarrollo de las actividades
 Salen a exponer sobre la elaboración de su trabajo: ¿Qué hicieron? ¿Cómo lo hicieron?
 Dialogan sobre lo realizado.
 Realizan sus apreciaciones sobre los trabajos de sus compañeros.
CIERRE
 Reflexionan sobre los aprendizajes adquiridos en esta actividad. Para ello, pregúntales: ¿Qué aprendieron hoy?, ¿Qué actividades facilitaron el aprendizaje?, ¿Para qué
Evaluación

nos servirá lo aprendido en nuestra vida diaria?


 Dialogan sobre la forma que debemos pintar.

LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA:
Aprecia de manera critica manifestaciones artísticos- culturales.
Crea proyectos de lenguaje artístico
CAPACIDAD:
Contextualiza manifestaciones artísticas - culturales.
Aplica procesos creativos
Explica sus ideas y expresa sus emociones y sentimientos.
Explora ideas libremente a partir de su imaginación, sus experiencias u observaciones, y experimenta maneras en los que los elementos del arte pueden usarcé o ser
DESEMPEÑOS repetidos para comunicar una idea.
ESTUDIANTES CRITERIOS
Explica sus ideas y expresa sus emociones y sentimientos. Explora ideas libremente a partir de su imaginación, sus experiencias u observaciones, y experimenta
maneras en los que los elementos del arte pueden usarcé o ser repetidos para comunicar una idea.
1 Ivanna
2 Tifany
3 Edwin
4 Rosa
5 Carmen
6 Damaris
7 Alejandro
8 Alexis
9 Diana
10 Leandra
11 Shania
12 Alejandra
13 Eva
14 Lian
15 Marimar
16 Junior

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ARTE Y CULTURA 28- 10- 2022


Título: “Álbum de los animales”
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑO PRECISADO EVIDENCIAS/PRODUCTO
Crea proyectos desde los lenguajes Aplica procesos Explora ideas libremente a partir de su imaginación, sus experiencias u observaciones, y experimenta Elabora un álbum de animales con
artísticos. creativos maneras en que los elementos del arte (movimientos, acciones, formas, colores o sonidos) pueden creatividad.
usarse o ser repetidos para comunicar una idea.
ENFOQUE TRANVERSAL
ENFOQUE VALOR ACTITUDES
De derechos Dialogo y El docente promueve espacios de dialogo para que sus estudiantes intercambien sus ideas con los demás miembros de la familia a fin de tomar
concertación consensos para mejorar la convivencia escolar
PREPARACION DE LA CLASE: ACCIONES A CONSIDERAR ANTES DE LA CLASE
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos y materiales se utilizarán en la sesión?
Propósito, lectura y fichas de trabajo - Papelote. -Plumones - lápiz - fichas

PROCESOS PEDAGOGICO SECUENCIA DIDÁCTICA


INICIO
 Observan los siguientes trabajos elaborados:
Organización y Propósito
Saberes previos
Problematización

Motivación

 Responden preguntas: ¿Qué observan? ¿Cómo está elaborado? ¿Qué necesitamos para elaborarlo?
 Se les comunica el propósito: “Hoy vamos a elaborar un álbum de animales”
 Establecen las normas de convivencia:
Escuchar atentamente sin interrumpir. Respetan la opinión de los demás.
DESARROLLO
Imaginar y generar ideas
Acompañamiento

 Elaboramos un álbum de los animales.


 Responden con que materiales podemos elaborar el álbum de animales.
Gestión Y

Papel bond, cartulina, lápices de colores, crayones, plumones, lapiceros, lápices, papel rayado
 Planea tu diseño. ¿Qué diseño te gustaría que tenga la tapa? ¿Te gustaría una pequeña nota? O tal vez la cabeza de algún tierno animalito.
Escoge el color de tu álbum. Escoge un color blanco o negro, si estás confeccionando un bloc en blanco y negro. Si vas a utilizar un álbum a colores, escoge entre rojo teja, naranja
neón, amarillo neón, verde hoja, azul océano o morado vivo.
Presentar y compartir
 Exponen sus trabajos a sus compañeros y los ubican en el área correspondiente.
CIERRE
 Reflexionan sobre los aprendizajes adquiridos en esta actividad. Para ello, pregúntales: ¿Qué aprendieron hoy?, ¿Qué actividades facilitaron el aprendizaje?, ¿Para qué

Eval
uaci
ón
nos servirá lo aprendido en nuestra vida diaria?
 Dialogan sobre la forma que debemos realizar nuestros trabajos.
LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA:
Crea proyectos de lenguaje artístico
CAPACIDAD:
Aplica procesos creativos
Explora ideas libremente a partir de su imaginación, sus experiencias u observaciones, y experimenta maneras en que los elementos del arte
DESEMPEÑOS (movimientos, acciones, formas, colores o sonidos) pueden usarse o ser repetidos para comunicar una idea.
ESTUDIANTES CRITERIOS
Explora ideas libremente a partir de su imaginación, Experimenta maneras en que los elementos del arte (movimientos, acciones, formas,
sus experiencias u observaciones. colores o sonidos) pueden usarse o ser repetidos para comunicar una idea.
1 Ivanna
2 Tifany
3 Edwin
4 Rosa
5 Carmen
6 Damaris
7 Alejandro
8 Alexis
9 Diana
10 Leandra
11 Shania
12 Alejandra
13 Eva
14 Lian
15 Marimar
16 Junior

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ARTE Y CULTURA 04- 11- 2022

Título: “Elaboran imágenes sobre los derechos”


PROPOSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑO PRECISADO EVIDENCIAS/PRODUCTO
Crea proyectos desde los lenguajes Aplica procesos Explora ideas libremente a partir de su imaginación, sus experiencias u observaciones, y experimenta Elabora imágenes sobre los derechos
artísticos. creativos maneras en que los elementos del arte (movimientos, acciones, formas, colores o sonidos) pueden
usarse o ser repetidos para comunicar una idea.
ENFOQUE TRANVERSAL
ENFOQUE VALOR ACTITUDES
De derechos Dialogo y El docente promueve espacios de dialogo para que sus estudiantes intercambien sus ideas con los demás miembros de la familia a fin de tomar
concertación consensos para mejorar la convivencia escolar
PREPARACION DE LA CLASE: ACCIONES A CONSIDERAR ANTES DE LA CLASE
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos y materiales se utilizarán en la sesión?
Propósito, lectura y fichas de trabajo - Papelote. -Plumones - lápiz - fichas

PROCESOS PEDAGOGICO SECUENCIA DIDÁCTICA


INICIO
 Observan un niño y una niña:
Organización y Propósito
Saberes previos
Problematización

Motivación

 Responden preguntas: ¿Qué observan? ¿Qué sabemos sobre los derechos ? ¿Qué es un derecho?
 Se les comunica el propósito: “Hoy elaboraremos una paleta con la imagen de los niños y las niñas”
 Establecen las normas de convivencia:
Escuchar atentamente sin interrumpir. Respetan la opinión de los demás.
DESARROLLO
 Dialogan sobre las imágenes presentadas por la profesora para el trabajo a realizar.
 Dialogan sobre la forma de realizar sus trabajos: orden
Acompañamiento

 Responden con que materiales podemos elaborar para nuestras paletas con las imágenes de los niños y las niñas.
Papel bond, cartulina, lápices de colores, crayones, plumones, lapiceros, lápices, papel rayado
Gestión Y

 Planea tu diseño. ¿Qué diseño te gustaría que tenga su paleta? ¿Qué podemos escribirle? .
 Escoge el color para pintar su imagen de acuerdo a su sexo.
 Adornan sus imágenes
 Pegan sus imágenes en un palito de chupete
Presentar y compartir
 Exponen sus trabajos a sus compañeros y los ubican en el área correspondiente.
CIERRE
 Reflexionan sobre los aprendizajes adquiridos en esta actividad. Para ello, pregúntales: ¿Qué aprendieron hoy?, ¿Qué actividades facilitaron el aprendizaje?, ¿Para qué
Eval
uaci
ón

nos servirá lo aprendido en nuestra vida diaria?


 Dialogan sobre la forma que debemos realizar nuestros trabajos.
LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA:
Crea proyectos de lenguaje artístico
CAPACIDAD:
Aplica procesos creativos
Explora ideas libremente a partir de su imaginación, sus experiencias u observaciones, y experimenta maneras en que los elementos del arte
DESEMPEÑOS (movimientos, acciones, formas, colores o sonidos) pueden usarse o ser repetidos para comunicar una idea.
ESTUDIANTES CRITERIOS
Explora ideas libremente a partir de su imaginación, Experimenta maneras en que los elementos del arte (movimientos, acciones, formas,
sus experiencias u observaciones. colores o sonidos) pueden usarse o ser repetidos para comunicar una idea.
1 Ivanna
2 Tifany
3 Edwin
4 Rosa
5 Carmen
6 Damaris
7 Alejandro
8 Alexis
9 Diana
10 Leandra
11 Shania
12 Alejandra
13 Eva
14 Lian
15 Marimar
16 Junior

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ARTE Y CULTURA 11- 11- 2022


Título: “Pintamos y decoramos sobre los derechos” Profesora: Gómez Elera Miriam Grado: 1° “A”
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑO PRECISADO EVIDENCIAS/PRODUCTO
Crea proyectos desde Aplica procesos Explora ideas libremente a partir de su imaginación, sus experiencias u observaciones, y experimenta maneras en que los Pintamos y decoramos imágenes
los lenguajes artísticos. creativos elementos del arte (movimientos, acciones, formas, colores o sonidos) pueden usarse o ser repetidos para comunicar una idea. sobre los derechos con plumones

ENFOQUE TRANVERSAL
ENFOQUE VALOR ACTITUDES
De derechos Dialogo y El docente promueve espacios de dialogo para que sus estudiantes intercambien sus ideas con los demás miembros de la familia a fin de tomar consensos para mejorar
concertación la convivencia escolar
PREPARACION DE LA CLASE: ACCIONES A CONSIDERAR ANTES DE LA CLASE
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos y materiales se utilizarán en la sesión?
Propósito, lectura y fichas de trabajo - Papelote. -Plumones - lápiz - fichas

PROCESOS PEDAGOGICO SECUENCIA DIDÁCTICA


INICIO
 Dialogan sobre la clase anterior.
Saberes previos
Problematización

Organización y

 Responden preguntas: ¿Qué son los los derechos ? ¿Cuáles son sus derechos como niñas y niños?
Propósito
Motivación

 Se les comunica el propósito: “Hoy pintaremos y decoraremos una imagen de los derechos niños y las niñas”
 Establecen las normas de convivencia:
Escuchar atentamente sin interrumpir. Respetan la opinión de los demás.
DESARROLLO
 Dialogan sobre las imágenes presentadas por la profesora para el trabajo a realizar.
 Escuchan la explicación por parte de la profesora sobre el uso de los materiales.
 Dialogan sobre la forma de realizar sus trabajos: orden y limpieza.
Acompañamiento

 Responden con que materiales vamos a pintar y decorar nuestra ficha sobre los derechos del niño.
Gestión Y

Papel bond, cartulina, crayones, plumones.


 La docente guía en el trabajo a realizar.
 Adornan sus imágenes
Presentar y compartir
 Exponen sus trabajos a sus compañeros.
 Dialogan sobre sus trabajos realizados
 Ubican sus trabajos en el área correspondiente.
CIERRE
 Reflexionan sobre los aprendizajes adquiridos en esta actividad. Para ello, pregúntales: ¿Qué aprendieron hoy?, ¿Qué actividades facilitaron el aprendizaje?, ¿Para qué
Evaluación

nos servirá lo aprendido en nuestra vida diaria?


 Dialogan sobre la forma que debemos realizar nuestros trabajos.

LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA:
Crea proyectos de lenguaje artístico
CAPACIDAD:
Aplica procesos creativos
Explora ideas libremente a partir de su imaginación, sus experiencias u observaciones, y experimenta maneras en que los elementos del arte
DESEMPEÑOS (movimientos, acciones, formas, colores o sonidos) pueden usarse o ser repetidos para comunicar una idea.
ESTUDIANTES CRITERIOS
Explora ideas libremente a partir de su imaginación, Experimenta maneras en que los elementos del arte (movimientos, acciones, formas,
sus experiencias u observaciones. colores o sonidos) pueden usarse o ser repetidos para comunicar una idea.
1 Ivanna
2 Tifany
3 Edwin
4 Rosa
5 Carmen
6 Damaris
7 Alejandro
8 Alexis
9 Diana
10 Leandra
11 Shania
12 Alejandra
13 Eva
14 Lian
15 Marimar
16 Junior

También podría gustarte