Está en la página 1de 4

SÍLABO DEL CURSO COSTOS Y COTIZACIONES INTERNACIONALES

I. INFORMACIÓN GENERAL:

Carrera VER
Facultad Negocios VER DETALLE Ciclo Créditos 4
Profesional DETALLE

Código de HT HP HL PC
FINN1406B Requisitos Costos y presupuestos Horas
curso 2 2 0 2
Tipo de Modalidad del Periodo
Obligatorio Presencial 2024-1
curso curso lectivo
• Resolución de problemas
El curso aporta a las
competencias generales: • Mentalidad sistémico digital
• Responsabilidad social y ciudadanía
Carrera Ciclo Competencia Específica
El curso aporta a la(s) • Gestión global de los negocios internacionales
competencia(s) Adm y Negocios Internacionales 6
• Gestión de operaciones internacionales
específica(s): • Gestión Global de los Negocios Internacionales
Economía y Negocios Internacionales 6
• Gestión del autoaprendizaje permanente en negocios
• Responsabilidad social y formación ciudadana
El curso desarrolla el
componente: • Experiencia preprofesional
• Emprendimiento

II. SUMILLA:

El curso es de naturaleza teórico-práctico. Tiene como propósito elaborar estructuras de costos y fijación de precios de exportación e importación, considerando los
mercados y proveedores internacionales. Los temas principales son: Fundamentos de costos y precios internacionales, Estructura de costos y fijación de precios de
importaciones, Estructura de costos y fijación de precios de exportaciones, Cotizaciones y negociaciones de precios internacionales haciendo uso de los Incoterms
® 2020.

III. LOGRO DEL CURSO:


Al finalizar el curso, el estudiante elabora un informe de un proceso de importación o exportación, calculando los precios, evaluando el régimen aduanero más
adecuado, incluyendo la documentación y un cuadro de costos de todos los servicios logísticos asociados a la operación demostrando claridad y dominio de las
reglas Incoterms ® 2020.

IV. METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Para alcanzar el logro de aprendizaje del curso y de las unidades, el docente integra métodos activos, estrategias y técnicas de manera reflexiva y crítica, buscando
motivar, estimular y guiar el aprendizaje del estudiante.
Las estrategias y técnicas didácticas que puede utilizar son: Proyectos integradores, los proyectos interdisciplinarios, business case; entre otras que considere
adecuadas. Además, utiliza diversos recursos digitales, como laboratorios de cómputo físicos o virtuales para emplear principalmente Microsoft Excel para crear
cuadros para la toma de decisiones, videos explicativos de soporte, plataformas web para el análisis de información, así como diversas formas de comunicación
educativa, entre otros.
El docente soporta su práctica pedagógica en un sistema de multiplataformas y recursos multimedia que le permiten el desarrollo de actividades sincrónicas y
asincrónicas, así como la gestión de contenidos, videoconferencias y el uso de diversas herramientas tecnológicas para generar experiencias formativas y brindar
orientaciones que promuevan el aprendizaje y el desarrollo de competencias generales y específicas en los estudiantes.

V. ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DE APRENDIZAJE:


UNID NOMBRE / LOGRO DE UNIDAD SEM SABERES ESENCIALES

1 Clasificación de costos
Aplicación de regla Incoterms @ 2020 en la fijación de precios
Fundamentos de costos y precios internacionales 2 Actividad de Aplicación:
Ejercicios de ubicación de costos según regla Incoterms @ 2020
Al finalizar la unidad, el estudiante explica en un Capítulo 6
I esquema los costos y precios de los productos, los Costos en el transporte marítimo: Depósitos temporales, agenciamiento de
servicios logísticos, y los gastos administrativos aduana, costos portuarios.
incluidos según la regla Incoterms @ 2020, 3 Actividad de Aplicación:
demostrando capacidad de síntesis. Realice una búsqueda en las páginas web de 03 empresas e identifique las tarifas
aplicadas para contenedor de 20´ y 40´
Capítulo 10
4 Costos en el transporte aéreo: agenciamiento de carga

Estructura de costos y fijación de precios de Clasificación de costos de importaciones: Costos operativos y tributarios de
II 5
importaciones.
importaciones
Actividad de Aplicación:
HT=Horas de desarrollo teórico
HP= Horas de desarrollo práctico
HL= Horas de desarrollo práctico en laboratorio
PC= Horas de práctica de campo
UNID NOMBRE / LOGRO DE UNIDAD SEM SABERES ESENCIALES

Al finalizar la unidad, el estudiante elabora un informe Realice un cuadro con los principales costos de importaciones
con la estructura de costos de importaciones,
Casos de cotización de seguro de carga: suma asegurada, deducible y prima de
considerando la política arancelaria del Perú y seguro.
6
calculando el precio final a pagar, demostrando Evaluación T1 Resuelve un caso práctico para el cálculo de la deuda tributaria:
conocimiento de tema. aranceles, impuestos y percepciones.
7
Caso de costeo de importación calculando el crédito fiscal del importador
8 Métodos de fijación de precios de importaciones: sobre costos y sobre beneficios.

Clasificación de costos de exportación: costos, operativos, de marketing y


financieros
9
Actividad de Aplicación:
Estructura de costos y fijación de precios de Realice un cuadro con los principales costos de exportación para productos de la
exportaciones agroindustria y textil
10
Evaluación T2 Resuelve un caso de costeo de exportación
III Al finalizar la unidad, el estudiante elabora un informe
con la estructura de costos de exportaciones, en Comparación de costos en los regímenes de perfeccionamiento: Admisión
términos FOB, CFR, CIF, DAP, DPU y DDP temporal, drawback y reposición de mercancía en franquicia.
11
considerando las oportunidades del mercado Actividad de Aplicación:
internacional, demostrando conocimiento del tema. Realice un cuadro comparativo indicando el beneficio de un exportador cuando se
acoge al drawback o reposición de mercancías en franquicia
12
Caso de costeo de exportación o importación de una empresa real
Elaboración de políticas de Precios
13
Actividad de Aplicación:
Describa un ejemplo cuando se aplique una política precio
Cotizaciones y negociaciones de precios 14
internacionales Evaluación T3 Presentar el Informe Final del Caso elegido
Estrategias de negociación de precios internacionales
Actividad de Aplicación:
15
IV Al finalizar la unidad, el estudiante sustenta un informe Elabore un caso de negociación considerando su participación en Feria
final de un proceso de importación o exportación, Internacional. Políticas de precios, Estrategias de negociación de precios
fijando los precios, demostrando conocimiento de las internacionales
reglas Incoterm 2020 y capacidad de análisis. 16 Evaluación Final

(-) EVALUACIÓN SUSTITUTORIA

VI. SISTEMA DE EVALUACIÓN:

EVALUACIÓN PESOS SEM


DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN (Acción + Producto de la evidencia que debe
presentar el estudiante)
T1 (a) 10% 6 Resolución de un caso práctico de cálculo de la deuda tributaria: aranceles, impuestos y percepciones
T2 (a) 20% 10 Resolución de un caso de costeo de exportación
T3 (a)
30% 14 Evaluación práctica de campo
Resolución de un caso práctico integrador
Evaluación Final (a) 40% 16
Evaluación Sustitutoria (a) --------------- (-) Evaluación Sustitutoria.
(a) Los calificativos deben ser publicados en el sistema de acuerdo con el Calendario Académico establecido para el presente Semestre.
(-) Ver en el calendario académico los días en que se realizarán las evaluaciones sustitutorias.

VII. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:

N AUTOR TÍTULO AÑO ENLACE


URL
2020
1 LERNA KIRCHNER, COMERCIO Y MARKETING INTERNACIONAL
https://ebooks724.bibliotecaupn.elogim.com:443/?il
ALEJANDRO =10773&pg=1
MÁRQUEZ CASTRO,
ENRIQUE

HT=Horas de desarrollo teórico


HP= Horas de desarrollo práctico
HL= Horas de desarrollo práctico en laboratorio
PC= Horas de práctica de campo
a) BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA (Opcional a la necesitad de la carrera)
N° AUTOR TÍTULO AÑO ENLACE URL

1 - - - -

VIII. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA:

REFERENCIA ENLACE
Biblioteca Virtual UPN https://biblioteca.upn.edu.pe/
Herramientas Digitales para Exportar https://exportemos.pe/servicios-digitales/herramientas-digitales

ANEXO: FICHA DE HORAS DE PRÁCTICA DE CAMPO (CURSO: COSTOS Y COTIZACIONES INTERNACIONALES)

EVIDENCIA DE PRÁCTICA DE ENTREGA DE


SEMANA NOMBRE DE LA ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CAMPO
CAMPO EVIDENCIA
UNIDAD

Formar equipos de trabajo y presentación de los siguientes puntos:


1
• Lista de integrantes del equipo. Entregable:
UNIDAD I
Fundamentos de costos COSTOS EN LA EMPRESA El estudiante presenta un
y precios cuadro resumen de los costos
2 SEMANA 4
internacionales • Elabora una lista de costos de acuerdo con cada una de las 11 y actividades del exportador de
reglas incoterms ® 2020 acuerdo con las 11 reglas
Realizar en grupo un circuito de actividades costeadas dentro de un incoterms ® 2020
3
Depósito Temporal de un CTN FCL de Importación y de Exportación
Responder a las preguntas ¿Cómo es el proceso de ingreso o salida de
4
mercancías desde el punto de vista del importador/exportador?
CASO DE IMPORTACIÓN
5 Elaborar el proceso logístico de importación y todos los agentes / individuos
que intervienen en el proceso
UNIDAD II Recopilar los documentos relacionados a la importación, que sustentaran
la estructura de costos de la importación, con no mayor a 12 meses de Entregable:
6 Estructura de costos y
fijación de precios de antigüedad contados a partir del primer día de inicio del semestre
académico.
importaciones
Presentar una matriz con el check list y principals datos de los El estudiante presenta un
documentos relacionados a la importación recopilados. informe con el proceso SEMANA 8
• Factura comercial ; Declaración Aduanera de mercancías (DAM) logístico de importación,
7 • Documento de embarque; Documentos de los pagos realizados a considerando el flujograma
los operadores de comercio exterior (Agente de carga, marítimo, y la documentación del
portuario, de aduanas, almacenes, etc.) caso
• Certificaciones, resoluciones, laboratorio, etc. (si son necesarios)
8 Elaborar un flujograma del proceso productivo y logístico.
CASO DE EXPORTACIÓN
9 Elaborar el proceso logístico de exportación de mercancía restringida y todos
Entregable:
los agentes / individuos que intervienen en el proceso
UNIDAD III Recopilar los documentos relacionados a la exportación, que sustentaran
El estudiante presenta un
la estructura de costos de la exportación, con no mayor a 12 meses de
Estructura de costos y informe con el proceso
10 antigüedad contados a partir del primer día de inicio del semestre
fijación de precios de logístico de exportación de
académico.
exportaciones mercancías restringida,
Recopilar los documentos relacionados a la exportación, que sustentaran la considerando costos de
estructura de costos de la exportación, con no mayor a 12 meses de producción, el flujograma de
antigüedad contados a partir del primer día de inicio del semestre académico. proceso y la documentación SEMANA 12
• Factura comercial del caso
• Declaración Aduanera de mercancías (DAM)
11 • Documento del seguro.
• Documento de embarque
• Documentos de los pagos realizados a los operadores de
comercio exterior (Agente de carga, marítimo, portuario, de
aduanas, almacenes, etc.)
• Certificaciones, resoluciones, laboratorio, etc. (si son necesarios)
Presentación de cuadros de producción (identificando cada uno de los
12
costos si es posible)

HT=Horas de desarrollo teórico


HP= Horas de desarrollo práctico
HL= Horas de desarrollo práctico en laboratorio
PC= Horas de práctica de campo
Presenta dos cotizaciones reales de servicios logísticos solicitada a un
13
UNIDAD IV operador logístico y explica cada uno de los servicios cotizados Entregable:
Presenta dos cotizaciones reales de servicios logísticos solicitada a un
operador logístico y explica cada uno de los servicios cotizados Cuadro comparativo de las
SEMANA 14
Cotizaciones y cotizaciones de 3 operadores
14
negociacx|iones de logísticos
precios internacionales

RETROALIMENTACIÒN Y REGISTRO DE EVIDENCIAS EN EL GESTOR DE PRÀCTICA CAMPO


15
Cada estudiante debe cargar en Blackboard la captura de pantalla de haber subido la evidencia de práctica de campo en el gestor.
16

HT=Horas de desarrollo teórico


HP= Horas de desarrollo práctico
HL= Horas de desarrollo práctico en laboratorio
PC= Horas de práctica de campo

También podría gustarte