Está en la página 1de 2

Actividad: La comida alrededor del mundo

Objetivos:

• Practicar la expresión oral y la interacción con otros participantes.


• Aprender y compartir información sobre la comida y las costumbres alimentarias de
diferentes países del mundo.
• Ampliar el vocabulario relacionado con la comida y los hábitos alimentarios.

Duración: 60 minutos
Materiales:

• Una presentación con imágenes y datos sobre la comida típica de diferentes países del
mundo.
• Tarjetas con preguntas y/o tareas relacionadas con el tema.

Desarrollo:

1. Presentación (15 minutos):

• Comienza la actividad presentando una selección de imágenes y datos sobre la comida típica
de diferentes países del mundo (por ejemplo, sushi japonés, tacos mexicanos, pasta italiana, etc.).
• Pregúntales a los participantes si han probado alguno de estos platos o si conocen algún otro
plato típico de los países mencionados. Anima a los participantes a compartir sus experiencias y
conocimientos.
2. Tarjetas de preguntas (25 minutos):

• Entrega una tarjeta con una pregunta o tarea relacionada con el tema a cada participante (por
ejemplo, "¿Cuál es tu comida favorita?" o "Describe un plato típico de tu país").
• Los participantes tendrán que responder a la pregunta y/o completar la tarea en parejas o en
pequeños grupos, utilizando el vocabulario y las expresiones relacionadas con la comida y los
hábitos alimentarios.
• Después de unos minutos, pide a algunas parejas/grupos que compartan sus respuestas con
el resto de la clase.
3. Juego de roles (20 minutos):

• Divide a los participantes en parejas o grupos pequeños y asigna un papel a cada participante
(por ejemplo, un camarero y un cliente).
• Los participantes tendrán que simular una situación en un restaurante, utilizando el
vocabulario y las expresiones relacionadas con la comida y los hábitos alimentarios. El objetivo es
que los participantes practiquen la interacción oral y el uso del lenguaje en contextos reales.
• Después de unos minutos, pide a algunas parejas/grupos que compartan su conversación con
el resto de la clase.
4. Cierre (5 minutos):

• Haz una breve recapitulación de los temas y vocabulario abordados en la actividad.


• Pide a los participantes que compartan lo que han aprendido durante la actividad y si les ha
gustado o no.

También podría gustarte