Está en la página 1de 2

Lectura 1

El lenguaje es una actividad fundamental del ser humano, que


le permite comunicarse y comprender la realidad que lo rodea.
En el texto de Coseriu (1991) «El hombre y su lenguaje», se
presenta una reflexión sobre el papel del lenguaje en la vida
humana y su relación con las lenguas, entendidas como
técnicas históricas del lenguaje. Según el autor, una lengua no
puede concebirse sin su relación con el hablar que le
corresponde, y que el estudio del lenguaje como lengua
permite separarlo de los fines ocasionales del hablar y
acercarse a lo universal del lenguaje.

Asimismo, el autor se enfoca en el análisis del lenguaje como


sistema de producción, destacando la conexión entre la
sincronía y la diacronía del lenguaje. De acuerdo con Coseriu,
el lenguaje es un sistema que se desarrolla a lo largo del
tiempo, pero que al mismo tiempo funciona de forma
sincrónica. Coseriu desarrolla también otro aspecto importante
de lo abordado en la primera lección: la funcionalidad del
lenguaje. Según el autor, el lenguaje no solo es una
herramienta para la comunicación, sino que también tiene una
función estética, social, cognitiva y cultural.Las lenguas
influyen en cómo pensamos y entendemos el mundo, y nos
permiten expresar nuestra identidad y nuestras ideas.

En el texto de Bosque (2019) «¿Es la lengua un instrumento


de comunicación?», se aborda la funcionalidad del lenguaje y
se destaca que esta no es simplemente una herramienta para
comunicar información, sino que es esencial para la vida
humana y la comprensión de la realidad. La funcionalidad del
lenguaje se encuentra en la capacidad de los seres humanos
de comunicarse y establecer relaciones, así como de
comprender la realidad que les rodea.

Cabe mencionar que según Bosque, la concepción


instrumental del lenguaje y las lenguas tiende a enfatizar la
importancia de la comunicación eficiente y reduce la
importancia de otros aspectos del lenguaje, como su
capacidad de expresar emociones y crear lazos sociales.
Además, puede llevar a una falta de apreciación por la
diversidad lingüística y cultural, y a la imposición de una lengua
dominante sobre otras lenguas y culturas.

En resumen, la relación entre el lenguaje y las lenguas es un


tema crucial para entender tanto la naturaleza del lenguaje
como la diversidad cultural y lingüística del mundo en el que
vivimos. Las lenguas son sistemas históricos y sociales que
influyen en la cultura y la sociedad, y el lenguaje tiene una
funcionalidad esencial en la comunicación humana, pero
también en otros aspectos importantes de la vida humana.
Bibliografía:
- Bosque, Ignacio (2019): «¿Es la lengua un instrumento de
comunicación?», en Archiletras3 [en línea].
- Coseriu, Eugenio (1991): «El hombre y su lenguaje» [1966],
en El hombre y su lenguaje. Estudios de teoría y metodología
lingüística. Madrid: Gredos, 13-33.

También podría gustarte