Está en la página 1de 1

Taller de Hábitos de Estudio

“Nuestros Hijos y sus Hábitos de Estudio”

Los Hábitos de Estudio se pueden definir como “la repetición del acto de estudiar realizado bajo
condiciones ambientales de espacio, tiempo y características iguales. Este hábito es el primer paso
para activar y desarrollar la capacidad de aprender de los estudiantes”. (García Huidobro et all. ,
2000).
Objetivo general: Identificar las variables que influyen en el rendimiento escolar y la importancia de adquirir y
fomentar los hábitos de estudio al interior de la familia.
Objetivos específicos:
a) Conocer las variables que influyen en el rendimiento escolar de los estudiantes.
b) Elaborar estrategias para desarrollar los Hábitos de Estudio al interior del Hogar.
c) Fomentar la adquisición de estos Hábitos en los estudiantes por parte de cada Padre y/o Apoderado.
Descripción:
• Disposición: Los Padres y/o Apoderados estarán sentados en círculo.
• Saludo inicial y presentación del taller. Se les da a conocer los objetivos de este.
• En primera instancia, se procede a la presentación de cada uno de los Padres y/o Apoderados (Mi
nombre es…, soy Apoderado de…). (5 minutos).
• Se procede a la realización de la dinámica de conformación de grupos. A cada uno de los participantes
se le pide que saquen un papel desde el interior de una caja. Posteriormente se reúnen todos los
participantes que tengan el papel con el número 1, los con el número 2 y así sucesivamente. (5
minutos).
• Se les hace entrega a cada grupo de un pliego de papel kraft y un plumón de pizarra. Se les pide que
comenten al interior de su grupo, cuales son las estrategias que utilizan en sus hogares para que sus
hijos estudien y desarrollen sus responsabilidades como estudiantes. Escriben las ideas generales en el
papelógrafo. (5 minutos).
• Cada grupo expone sus ideas frente a los demás para ser comentadas por los participantes. (10
minutos).
• Se procede a realizar un plenario en el que se destaquen las ideas más relevantes y que representen
una ayuda esencial para ser aplicada al interior del hogar. (10 minutos).
• Evaluación del taller: ¿Qué les pareció?, ¿Qué mejorarían?, ¿Aclararon sus dudas?, etc. (5 minutos).
• Cierre.
• Al finalizar el taller, se les hará entrega de un tríptico a cada participante, en donde se resuma la
importancia de los hábitos de estudio, así también como sugerencias y técnicas que pudieran ser
aplicadas al interior del hogar.
Materiales: Plumones, papel kraft, papeles con números del 1 al 5, sillas, mesas.
Participantes: Padres y/o Apoderados de los estudiantes del Colegio Shaddai.
Duración: 40 minutos aproximadamente.

También podría gustarte