Está en la página 1de 16

Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Fase 4 Grado 4° Campo Lenguajes


Ejes articuladores
Escolar.
Proyecto ¡Hagamos talleres de teatro! Escenario Páginas de la 92
a la 105
Realizar lecturas dramatizadas y representar personajes con su cuerpo. Además, leer guiones
teatrales y montar una obra teatral.
Campo Contenidos Proceso de desarrollo de aprendizajes
Crea producciones con distintos lenguajes, oral,
escrito, musical, visual, teatral, dancístico, que
representen vínculos respetuosos con la diversidad
para su participación en la mejora comunitaria.
Elabora una propuesta con intención artística, en
colectivo, mediante movimientos, sonidos, formas,
colores, gestos y objetos, para ofrecer propuestas
de solución a situaciones o problemas
Creación de propuestas con
identificados, ya sea en la escuela o en el resto de
intención artística para
la comunidad.
mejorar la escuela y el resto
Opina de manera oral y escrita sobre propuestas
de la comunidad.
realizadas por sus pares, así como de los
elementos y recursos de los lenguajes que
emplearon, y de qué manera consideran que éstas
mejoran los espacios escolares y comunitarios.
Experimenta con una variedad de formas, colores,
texturas, sonidos, movimientos, gestos u objetos,
para crear una propuesta artística colectiva que
mejore el espacio que habita.
Realiza, en colectivo, una lectura dramatizada o
teatro de atril de un texto dramático, jugando con
combinaciones de secuencias de sonidos rápidos,
Lectura dramatizada y lentos, agudos, graves, fuertes, débiles, con pausa
representación teatral. y con acentos variados.
Identifica la estructura externa del texto
dramático, conformada por diálogos, listado de
personajes y acotaciones.
Interpreta tablas de frecuencia y gráficas de
Organización e interpretación
barras, y reconoce la moda de un conjunto de
de datos.
datos para responder preguntas.
La toma de decisiones ante Analiza situaciones cotidianas para la toma de
situaciones cotidianas y de decisiones, con base en criterios que priorizan el
riesgos, con base en el cuidado de la dignidad propia, así como de otras
cuidado de la dignidad de personas y colectivos.
todas y todos, considerando Comprende y valora los riesgos del entorno y las
posibles consecuencias de las posibles consecuencias de las acciones, para
acciones, para actuar con actuar con responsabilidad.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

responsabilidad.
Participa en la toma de decisiones sobre el
La escuela como espacio de
funcionamiento de la escuela, y la relación
convivencia, colaboración y
escuela-comunidad, para favorecer la
aprendizaje.
colaboración.
Aprendizaje basado en proyectos Tiempo de Se sugiere dos
Metodología comunitarios.
aplicación semanas
DESARROLLO DEL PROYECTO
Fase #1. Planeación Recursos e
(Identificación – Recuperación – Planificación) implicaciones
 Leer de forma colaborativa y en voz alta el texto de las páginas -Libro Proyectos
92 y 93 del libro Proyectos Escolares , que expone la situación de Escolares.
Marifer, una niña en cuya casa no cae agua.
 Solicitar a las y los alumnos, que respondan en el cuaderno las -Cuaderno.
preguntas de la página 93 del libro Proyectos Escolares:
a) ¿Qué le pasa a Marifer y cómo creen que se siente?
b) ¿Por qué creen que la lectura anterior es un drama?
c) ¿Por qué el fragmento que leíste podría ser parte de un
texto para una obra de teatro?
d) ¿Qué diálogos y personajes identificas?
 Comentar en plenaria las respuestas que dieron las y los
estudiantes a las anteriores preguntas.
 Apoyar al grupo para organizar una lluvia de ideas sobre los
siguientes puntos:
a) La escasez de agua en la escuela o en la comunidad.
b) La manera como el teatro puede servir para fomentar el
cuidado del agua y disminuir otros problemas que se generan
por ello.
 Registrar en el pizarrón las principales ideas que se comenten -Cuaderno.
durante la lluvia de ideas para que las y los alumnos las anoten
en su cuaderno.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Identifica situaciones o problemas cotidianos en la escuela o en la
comunidad.
 Pedir a las y los estudiantes que elaboren en el cuaderno un -Cuaderno.
croquis de su escuela.
 Apoyar al grupo para realizar las siguientes actividades de
manera colaborativa y con libreta en mano:
a) Hacer un recorrido por la escuela para observar si hay algo
por atender o mejorar.
b) Señalar en el croquis, que elaboraron previamente, las zonas
que requieren atención.
c) Elaborar en el cuaderno un esquema con los principales -Libro Proyectos
problemas de su escuela, como el sugerido en la página Escolares.
95 del libro Proyectos Escolares.
 Coordinar una votación para seleccionar de entre los problemas -Libro Proyectos

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

identificados de su escuela, con el que se va a trabajar en el Escolares.


presente proyecto. Registrar los datos en la tabla de la página 95
del libro Proyectos Escolares.
 Solicitar a las y los estudiantes que realicen el ejercicio -Ejercicio
“Interpretación de datos”, en el cual analizan y representan “Interpretación de
mediante una gráfica de barras, los resultados de la datos”.
votación para elegir la principal problemática escolar.
(Anexo al final del documento)
 Dialogar en asamblea sobre la posibilidad de realizar talleres de
teatro en la escuela para abordar el problema elegido. Considerar
lo siguiente:
a) Las maestras y los maestros que trabajarán en los talleres.
b) Los salones o espacios que usarán.
c) Los materiales que necesitarán (preferentemente de reúso).
d) Registrar en su cuaderno lo que hablaron. -Libro Proyectos
 Revisar grupalmente los pasos y las actividades para realizar el Escolares.
presente proyecto, enlistados en el esquema de la página 96 del -Cuaderno.
libro Proyectos Escolares, el cual pasarán a su cuaderno.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Interpreta tablas de frecuencia y elabora gráficas de barras para
identificar un problema de su escuela o comunidad.
 Decidir colectivamente cuántos talleres serán, quiénes lo -Formato “Horarios
formarán y los horarios que asignarán. Sugerir registrar la para los talleres”.
información en el formato “Horarios para los talleres”. (Anexo al
final del documento)
 Acordar de manera colectiva lo siguiente:
a) Los equipos que se formarán.
b) El cronograma de actividades y su elaboración en un cartel. -Libro Proyectos
Considerar el ejemplo que se presenta en la página 97 del Escolares.
libro Proyectos Escolares, o bien, ofrecer la opción de emplear -Formato
el formato “Cronograma de actividades”. (Anexo al final del “Cronograma de
documento) actividades”.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Registra información para organizar su trabajo.
Fase #2. Acción Recursos e
(Acercamiento - Comprensión y producción – Reconocimiento –
Concreción)
implicaciones
 Solicitar que se reúnan los equipos previamente conformados -Nuestros saberes:
para que consulten en las páginas 38 a 41 de Nuestros saberes: Libro para
Libro para alumnos, maestros y familia, sobre qué es y cómo se alumnos, maestros
hace lo siguiente: y familia.
a) Una lectura dramatizada.
b) El teatro.
c) La interpretación de personajes.
 Indicar a las y los estudiantes que, de manera individual escriban -Libro Proyectos
en su cuaderno fichas para registrar la información que Escolares.
consultaron. -Cuaderno.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

- Considerar el formato que se presenta en la página 98 del


libro Proyectos Escolares.
 Pedir a los equipos que respondan el ejercicio “Todos a escena”,
con el objetivo de sintetizar la información consultada -Ejercicio “Todos a
anteriormente. (Anexo al final del documento) escena”.
 Socializar en plenaria el ejercicio realizado por los equipos.
TAREA:
Solicitar el apoyo de un familiar adulto, para buscar en diversas fuentes
de información guiones teatrales, cuentos, fábulas o historietas que -Diversas fuentes
tengan relación con alguno de los problemas que identificaron de su de información.
escuela o comunidad; registrarlos en el cuaderno. -Cuaderno.

 Compartir en plenaria los guiones teatrales, cuentos, fábulas o


historietas que investigaron las y los estudiantes como tarea. -Cuaderno.
 Solicitar a las y los estudiantes que subrayen en sus guiones
teatrales, cuentos, fábulas o historietas los siguientes elementos -Guiones teatrales
de acuerdo con los colores indicados: o textos elegidos.
 Rojo: Título del texto. -Colores.
 Azul: Personajes.
 Verde: Diálogos.
 Solicitar a los equipos que, como parte de su taller, lean el
fragmento del guion teatral “El bosque se está acabando, sin -Libro Proyectos
oxígeno nos estamos quedando”, en las páginas 99 y 100 del Escolares.
libro Proyectos Escolares.
 Comentar en plenaria el guión leído e identificar de forma
colaborativa los personajes, diálogos, acotaciones y problemáticas
abordadas.
 Pedir a las y los estudiantes que, de manera individual completen
la información que les solicita la tabla de la página 100 del -Libro Proyectos
libro Proyectos Escolares, sobre los elementos del guion Escolares.
previamente analizado.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Realiza la lectura de un texto dramático e identifica su estructura
conformada por diálogos, personajes y acotaciones.
 Apoyar a las y los alumnos a elegir de manera colectiva un tipo
de texto o relato acerca de una persona de la comunidad, que se
relacione con una de los problemas identificados previamente.
 Organizar al grupo en equipos para que identifiquen los -Formato
elementos de la representación teatral en el texto elegido y los “Elementos de la
plasmen en el formato “Elementos de la representación representación
teatral”. (Anexo al final del documento) teatral”.
TAREA: -Libro Múltiples
Leer el texto “La magia del actor y del teatro” en las páginas 38 a 43 del Lenguajes.
libro Múltiples Lenguajes; y responder el ejercicio “El actor y los -Ejercicio “El actor
elementos que contribuyen a su interpretación”, con el objetivo y los elementos
de que las y los alumnos identifiquen el papel que juega el actor que contribuyen a
en una obra teatral, así como su interpretación. (Anexo al final del su interpretación”.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

documento)

 Indicar a los equipos que revisen los cuentos, fábulas o -Cuaderno.


historietas que encontraron y hagan una adaptación a guion
teatral en su cuaderno.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Adapta un guion teatral para ofrecer propuestas de solución a
situaciones o problemas identificados, en su escuela o la comunidad.
 Apoyar a los equipos a revisar en plenaria el progreso de las -Cronograma de
tareas en los tiempos asignados dentro del cronograma de actividades.
actividades.
 Sugerir a los equipos que realicen ajustes en el cronograma, en
caso de ser necesario. -Cuaderno.
 Indicar a los equipos que, reunidos en el taller de teatro, realicen
en el cuaderno lo siguiente:
a) Decidir con cuál texto trabajarán.
b) Revisar que los textos aborden el problema elegido.
c) Repartir los personajes.
d) Leer sus diálogos para identificar las características de su
personaje.
e) Practicar la lectura dramatizada. Es importante que, si el
personaje está triste, enojado o alegre, muestren esa emoción
al leer sus diálogos.
f) Acordar cómo realizarán los efectos de sonido, por ejemplo,
de lluvia. -Libro Proyectos
 Recomendar a los equipos que se apoyen en la tabla que se Escolares.
presenta en la página 103 del libro Proyectos Escolares.
 Solicitar a los equipos que practiquen los gestos y posturas
corporales de acuerdo con sus personajes de sus guiones.
- Por ejemplo, muestren con su cara y cuerpo: entusiasmo,
alegría, tristeza, enojo.
 Sugerir a los equipos que realicen varias lecturas de sus diálogos
para memorizarlos. -Materiales de
 Solicitar a los equipos que piense cómo representarán a sus reúso.
personajes, considerando sus respectivas características y
decidan qué tipo de títeres elaborarán, de ser necesario.
- Recomendarles pensar y elegir los materiales que requerirán,
de preferencia utilizar de reúso.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Practica la lectura dramatizada de guiones teatrales y piensa como
representar personajes usando distintos lenguajes.
 Organizar al grupo en equipos para que revisen si han cumplido -Libro Proyectos
con las tareas del cronograma en los tiempos asignados. Escolares.
Sugerirles apoyarse del cuadro de la página 104 del libro
Proyectos Escolares.
 Pedir a los equipos que ensayen las obras.
PAUTA DE EVALUACIÓN:

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

 Organiza el trabajo para preparar una obra de teatro.


Fase #3. Intervención Recursos e
(Integración – Difusión – Consideraciones – Avances) implicaciones
 Indicar a los equipos que diseñen carteles e invitaciones para que -Materiales de
la comunidad escolar asista a la presentación de las obras. reúso
- Considerar el empleo de materiales de reúso.
 Apoyar a los equipos para que presenten sus obras de teatro ante
la comunidad escolar.
 Aprovechar el momento posterior a la presentación de las obras
de teatro para hablar sobre los problemas expuestos y sus
posibles soluciones.
 Trabajar de forma colaborativa para responder las siguientes
preguntas en sus cuadernos: -Cuaderno.
a) ¿Para qué sirven la lectura dramatizada y el teatro?
b) ¿De qué forma apoyan estos elementos a la solución
de los problemas?
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Participa en una representación teatral para dar a conocer
propuestas de solución a situaciones o problemas identificados en su
escuela o comunidad.
 Promover que las y los estudiantes dialoguen de manera colectiva
sobre lo siguiente:
a) Las actividades que les gustaron y las que no disfrutaron.
b) Lo que es necesario cambiar para realizar otras obras de
teatro.
c) ¿Cómo se sintieron en los talleres teatrales?
 Pedir a las y los alumnos que escriban en su cuaderno lo que -Cuaderno.
sintieron al interpretar a un personaje y por qué lo consideran así.
 Redactar en el cuaderno los acuerdos asamblearios a los que
llegaron en comunidad para visibilizar los problemas que existen -Cuaderno.
en la escuela, así como para mejorar el taller de teatro.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Reflexiona sobre su desempeño al interpretar un personaje de forma
teatral y establece acuerdos para visibilizar problemáticas del entorno
escolar.
Productos y evidencias de aprendizaje
- Ejercicios impresos:
 Interpretación de datos.
 Horarios para los talleres.
 Cronograma de actividades.
 Todos a escena.
 Elementos de la representación teatral.
 El actor y los elementos que contribuyen a su interpretación.
- Productos en el cuaderno.
- Tablas del libro Proyectos Escolares.
- Investigación.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

- Carteles e invitaciones.
- Acuerdos asamblearios.
- Producto final: Lectura dramatizada y obra de teatro.

Aspectos a evaluar
- Identifica situaciones o problemas cotidianos en la escuela o en la comunidad.
- Interpreta tablas de frecuencia y elabora gráficas de barras para identificar un
problema de su escuela o comunidad.
- Registra información para organizar su trabajo.
- Realiza la lectura de un texto dramático e identifica su estructura conformada por
diálogos, personajes y acotaciones.
- Adapta un guion teatral para ofrecer propuestas de solución a situaciones o problemas
identificados, en su escuela o la comunidad.
- Practica la lectura dramatizada de guiones teatrales y piensa como representar
personajes usando distintos lenguajes.
- Organiza el trabajo para preparar una obra de teatro.
- Participa en una representación teatral para dar a conocer propuestas de solución a
situaciones o problemas identificados en su escuela o comunidad.
- Reflexiona sobre su desempeño al interpretar un personaje de forma teatral y establece
acuerdos para visibilizar problemáticas del entorno escolar.
Ajustes razonables

Observaciones
Se sugiere trabajar dos proyectos didácticos de forma simultánea, es decir, media jornada
trabajar con un proyecto y la otra parte de la jornada con otro que guarde vinculación directa
o indirectamente.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

INTERPRETACIÓN DE DATOS

 Retoma la información que registraste en la tabla de la página 95 del libro


Proyectos Escolares y responde las siguientes cuestiones.

1.- ¿Cuántas problemáticas identificaron en tu escuela?


________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________

2.- ¿Cuáles fueron las problemáticas que se identificaron en tu escuela?


________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________

3.- ¿Cómo podrías identificar cuáles son las problemáticas que prioritariamente deben
atenderse en tu escuela?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
__________________________________________________________

4.- ¿Cuál es la problemática que consideras que requiere mayor atención?


________________________________________________________________
¿Por qué? _________________________________________________________

________________________________________________________________
________________________________________________________________

 Enlista por orden de prioridad las problemáticas detectadas.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

 Represente mediante una gráfica de barras las problemáticas que enlistaste


anteriormente, considera la información que plasmaste en la tabla de la página
95 del libro Proyectos Escolares.

No. de
votos

40

35

30

25

20

15

10

Problemáticas

Nota: Para no escribir toda la problemática, sólo escribe el número de prioridad de la


problemática en las columnas que traces en dicho apartado de la gráfica.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

HORARIOS PARA LOS TALLERES

Semana

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Horario

Taller

Nota: Aunque se te presentan todos los días de la semana, solamente utiliza los acordados para realizar el
taller.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Actividades por día


Semana
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Nota: Aunque se te presentan todos los días de la semana, solamente utiliza los que hayas contemplado en tu
horario.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

TODOS A ESCENA

 Expliquen con sus palabras qué es el teatro, pueden apoyarse en el texto de la


página 38 de Nuestros saberes: Libro para alumnos, maestros y familia.

___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

 Relacionen cada elemento del guion teatral con su respectiva descripción.


Pueden apoyarse en el texto de la página 38 de Nuestros saberes: Libro para
alumnos, maestros y familia.

Son las conversaciones que los


Acotaciones
personajes mantienen entre sí.

Son las personas animales o


cosas que llevan a cabo las
Diálogos acciones. Pueden ser principales
o secundarios, dependiendo de
su grado de participación.

Son las indicaciones que da el


autor del guion teatral para que
los actores realicen cierto
Personajes
movimientos, posturas o tonos
de voz para manifestar sus
emociones y sentimientos.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

 Lean y escriban en la línea que se presente en cada uno de los siguientes


enunciados la letra V cuando éste sea verdad o la letra F cuando sea falso.
Pueden apoyarse en el texto de la página 39 de Nuestros saberes: Libro para
alumnos, maestros y familia.

1.- A la lectura dramatizada también se le conoce como teatro de atril. _______

2.- La lectura dramatizada es lo mismo que leer en voz alta. _______

3.- El teatro de atril es la actuación leída de una obra de teatro. _______

4.- La lectura dramatizada se puede llevar a cabo utilizando cualquier tipo de texto. _______

5.- En el teatro de atril son muy importantes el tono de voz, el volumen, el ritmo y los
silencios para transmitir emociones y sentimientos de los personajes. _______

 Respondan las siguientes preguntas, considerando la información de la página


40 de Nuestros saberes: Libro para alumnos, maestros y familia.

1.- ¿Con qué otro nombre se le conoce al teatro de títeres?


______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

2.- ¿En qué consiste el teatro de títeres?


________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________

3.- ¿Cuáles son los tipos de títeres que existen?


________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

4.- ¿Para qué se utilizan los títeres en el teatro guiñol?


________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________

5.- ¿En qué consiste el teatro de sombras?


________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________

6.- ¿Cuáles son las características generales del teatro guiñol?


________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________

 Enlisten las características que tienen los textos dramáticos, pueden apoyarse
en la página 41 de Nuestros saberes: Libro para alumnos, maestros y familia.

___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

ELEMENTOS DE LA REPRESENTACIÓN TEATRAL

Elementos

Título

Personajes

Diálogos

Acotaciones

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

EL ACTOR Y LOS ELEMENTOS QUE CONTRIBUYEN A SU


INTERPRETACIÓN

 Describe cuál es el objetivo y las características de un actor, considerando la


información de las páginas 38 a 41 del libro Múltiples Lenguajes.

_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________

 Completa la tabla, describiendo en qué consiste cada uno de los elementos


que interviene para que el actor interprete de mejor forma su papel.

Elementos que intervienen en la interpretación del papel del actor

ELEMENTOS DESCRIPCIÓN

Escenografía

Vestuario

Maquillaje

Música

Iluminación

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx

También podría gustarte