Está en la página 1de 7

LICEO NAVAL “CONTRALMIRANTE MONTERO” NIVEL: SECUNDARIA

INFORME DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

1.- Estadística generales: Liceo Naval “Contralmirante Montero” Grado: TERCERO

Porcentaje de logro por competencias por sección


SECCION A

LOGRO POR COMPETENCIAS


Evaluación Santillana

80
70
60
50
40
30
20
10
0
Cantidad % COMP. 1 COMP. 2 COMP. 3 COMP. 4 COMP. 5
CIENCIAS SOCIALES

SECCION B

LOGRO POR COMPETENCIAS


Evaluación Santillana

70

60

50

40

30

20

10

0
Cantidad % COMP. 1 COMP. 2 COMP. 3 COMP. 4 COMP. 5
CIENCIAS SOCIALES

SECCION C
LOGRO POR COMPETENCIAS
Evaluación Santillana

70

60

50

40

30

20

10

0
Cantidad % COMP. 1 COMP. 2 COMP. 3 COMP. 4 COMP. 5
CIENCIAS SOCIALES

SECCION D

LOGRO POR COMPETENCIAS


Evaluación Santillana

70

60

50

40

30

20

10

0
Cantidad % COMP. 1 COMP. 2 COMP. 3 COMP. 4 COMP. 5
CIENCIAS SOCIALES

SECCION D

70

60

50

40

30

20

10 LOGRO POR COMPETENCIAS


0 Evaluación Santillana
Cantidad % COMP. 1 COMP. 2 COMP. 3 COMP. 4 COMP. 5
CIENCIAS SOCIALES
Porcentaje de logros por alumnos
SECCION A

LOGRO POR COMPETENCIAS


Evaluación Santillana

80
70
60
50
40
30
20
10
0
Cantidad % COMP. 1 COMP. 2 COMP. 3 COMP. 4 COMP. 5
CIENCIAS SOCIALES

SECCION B

LOGRO POR COMPETENCIAS


Evaluación Santillana

70

60

50

40

30

20

10

0
Cantidad % COMP. 1 COMP. 2 COMP. 3 COMP. 4 COMP. 5
CIENCIAS SOCIALES

SECCION C
LOGRO POR COMPETENCIAS
Evaluación Santillana

80
70
60
50
40
30
20
10
0
Cantidad % COMP. 1 COMP. 2 COMP. 3 COMP. 4 COMP. 5
CIENCIAS SOCIALES

SECCION D

LOGRO POR COMPETENCIAS


Evaluación Santillana

80
70
60
50
40
30
20
10
0
Cantidad % COMP. 1 COMP. 2 COMP. 3 COMP. 4 COMP. 5
CIENCIAS SOCIALES

SECCION E

LOGRO POR COMPETENCIAS


Evaluación Santillana

80
70
60
50
40
30
20
10
0
Cantidad % COMP. 1 COMP. 2 COMP. 3 COMP. 4 COMP. 5
CIENCIAS SOCIALES
2. Interpretación:

CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTORICAS


Al analizar la Edad Moderna y otros eventos históricos, el alumno logra comprender la complejidad a través de
conceptos sociopolíticos y económicos, junto con términos históricos. Al explorar la cultura inca, civilizaciones
mesoamericanas, expediciones europeas del siglo XV, la conquista del Tahuantinsuyo, y el virreinato peruano
del siglo XVI, el alumno logró clasificar las causas y consecuencias de estos procesos. Al utilizar diversas
fuentes históricas, el alumno logró obtener una visión más profunda de estos hechos y su impacto en la
evolución de las sociedades, enriqueciendo su comprensión del pasado y su relevancia en la actualidad.

GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL AMBIENTE


Al analizar los cambios y permanencias en las regiones amazónicas, el estudiante logró comprender con
profundidad la influencia del medio natural en las condiciones de vida de la población. A través de este análisis,
el alumno pudo identificar los factores ambientales que han moldeado los patrones de asentamiento, las
actividades económicas y las dinámicas socioculturales de las comunidades amazónicas a lo largo del tiempo.
Este enfoque le permitió al estudiante apreciar la notable adaptabilidad y resiliencia de los pueblos amazónicos
frente a las transformaciones de su entorno natural, enriqueciendo su comprensión de la compleja relación entre
el ser humano y su entorno en esta región.

GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS RECURSOS ECONÓMICOS


Al reflexionar sobre una postura contraria a la informalidad y la ilegalidad en la toma de decisiones financieras,
el estudiante logró reconocer con claridad la importancia de la transparencia y la legalidad en sus acciones
económicas. Esta reflexión permitió al alumno valorar profundamente la ética y la responsabilidad en sus
elecciones financieras, comprendiendo que la formalidad y el cumplimiento de las normativas contribuyen a la
estabilidad y la integridad del sistema financiero, promoviendo una cultura de legalidad y confianza en el ámbito
económico. Este ejercicio de análisis crítico le brindó al estudiante una perspectiva más sólida y consciente sobre
la relevancia de las decisiones financieras responsables.
Cantidad %
SOCIALES COMP. 1 41
CIENCIAS

COMP. 2 64
COMP. 3 70
COMP. 4
COMP. 5
SECCION A

Cantidad %
SOCIALES

COMP. 1 43
CIENCIAS

COMP. 2 60
COMP. 3 56
COMP. 4
COMP. 5
SECCION B

Cantidad %
SOCIALES

COMP. 1 40
CIENCIAS

COMP. 2 5
COMP. 3 63
COMP. 4
COMP. 5
SECCION C

Cantidad %
SOCIALES

COMP. 1 45
CIENCIAS

COMP. 2 60
COMP. 3 63
COMP. 4
COMP. 5
SECCION D

Cantidad %
SOCIALES

COMP. 1 41
CIENCIAS

COMP. 2 66
COMP. 3 57
COMP. 4
COMP. 5
SECCION E

Estos logros obtenidos se dieron en base a los logros obtenidos en las tres competencias en tercero de secundaria
DOCENTE CIENCIAS SOCIALES
TERCERO SECUNDARIA

También podría gustarte