Está en la página 1de 11

FARMACIA CLINICA

ACTIVIDADES CLINICAS
Camacho Segovia Yendali Yesenia
Ortega Cardenas Edson Antonia
¿FARMACIA CLINICA?

La farmacia clínica es una


rama de la farmacia que se
enfoca en la atención directa
al paciente en el ámbito
clínico y hospitalario.

1
OBJETIVO

Optimizar el uso de los medicamentos


para mejorar la salud de los pacientes
y minimizar los riesgos asociados con
su uso. Esto implica una colaboración
estrecha con otros profesionales de la
salud, como médicos, enfermeras y
farmacéuticos, para garantizar que los
pacientes reciban el tratamiento
adecuado y seguro.
ACTIVIDADES CLÍNICAS

Revisión de Seguimiento
Educación al
la farmacoterap
paciente
medicación éutico

Gestión de la Investigación
farmacoterapia clínica
3
REVISIÓN DE MEDICACIÓN

Evaluar las prescripciones médicas y revisar el


historial de medicamentos de los pacientes para
detectar posibles interacciones medicamentosas,
duplicaciones terapéuticas o problemas
relacionados con la dosificación.

4
4
EDUCACIÓN AL PACIENTE

Proporcionar información detallada sobre los


medicamentos recetados, incluyendo dosis,
posibles efectos secundarios, y pautas de
administración. También se puede ofrecer
asesoramiento sobre hábitos de vida saludables y
cumplimiento terapéutico.

5
SEGUIMIENTO FARMACOTERAPEUTICO

Monitorizar la respuesta del


paciente al tratamiento
farmacológico, identificando
cualquier problema relacionado
con la medicación y haciendo
ajustes según sea necesario en
6 consulta con el equipo médico.
GESTION DE FARMACOTERAPIA

Participar en la selección de medicamentos apropiados para


el tratamiento de enfermedades específicas, teniendo en
cuenta la eficacia, seguridad y costo.

7
INVESTIGACIÓN CLINICA

Participar en estudios clínicos para


evaluar la eficacia y seguridad de
nuevos medicamentos o terapias
farmacológicas.

8
CASO CLÍNICO

PPaciente: Juan, un hombre de 65 años con antecedentes de diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular.

Historia clínica: Juan fue ingresado en el hospital debido a una exacerbación de su insuficiencia cardíaca
congestiva. Durante su estancia en el hospital, se le realizaron ajustes en su tratamiento farmacológico, incluyendo
la optimización de sus medicamentos para la diabetes y la enfermedad cardiovascular.

Intervención del servicio de farmacia clínica: El farmacéutico clínico revisó el historial de medicación de Juan y
colaboró con el equipo médico para ajustar sus tratamientos, teniendo en cuenta sus comorbilidades y posibles
interacciones medicamentosas. Se aseguró de que los medicamentos fueran seguros y eficaces para él, y
proporcionó educación al paciente y a su familia sobre cómo tomar los medicamentos correctamente, así como
sobre los posibles efectos secundarios y cómo manejarlos.

5
¡MUCHAS GRACIAS POR
SU ATENCIÓN!

También podría gustarte