Árboles Garcia Lorca 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Colegio Los Cóndores D-508

“Cada día volando más alto”


Talcahuano

GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN


NOMBRE ESTUDIANTE

Objetivo de Lee y comenta el poema “Árboles” de Federico García Lorca, luego responde a las
Aprendizaje interrogantes.

Árboles
Federico García Lorca, español

¡Árboles!
¿Habéis sido flechas
caídas del azul?
¿Qué terribles guerreros os lanzaron?
¿Han sido las estrellas?
Vuestras músicas vienen del alma de los pájaros,
de los ojos de Dios,
de la pasión perfecta.
¡Árboles!
¿Conocerán vuestras raíces toscas
mi corazón en tierra?
En Obras completas.

Luego de comentar y leer el poema desarrolla las siguientes preguntas:

1.- ¿A qué se refiere el hablante en el tercer verso al hablar del «azul»?


____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
2.- ¿Qué experiencia vinculada a los árboles te recuerda este poema?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

3.- ¿Qué busca comunicar el hablante lírico con los dos últimos versos del poema?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

4.- Explica cómo considera el hablante a los árboles.


____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

5.- ¿Cómo se relaciona este poema con los otros vistos anteriormente?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

6.- ¿A quién va dirigido el poema?


____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
7.- ¿Qué querrá decir el hablante lírico al expresar que su corazón se encuentra en tierra?
Expresa tus ideas y comenta en qué momentos te has sentido de forma similar.
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

8.- Explica con tus palabras cómo se siente el hablante lírico respecto de los árboles. Comenta
con tus compañeros otros poemas o narraciones que conozcas en los que se presente el
sentimiento hacia los árboles o la naturaleza.
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

Recuerda los poemas, «Las moscas» y «Árboles», y luego responde:


a. ¿Qué relación tiene el hablante lírico de cada poema con las moscas y los árboles,
respectivamente?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

b. ¿Qué idea sobre la relación del ser humano con la naturaleza te transmiten estos poemas?
____________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

PROFESORA: GALIA IRENIA LOYOLA PINCHEIRA.

También podría gustarte