Está en la página 1de 2

Generalidades de la auditoría interna

EVIDENCIA: AA1-EV2
ENSAYO

Elabore un ensayo sobre el tema de “Auditorías internas de calidad y la importancia


para las PYMES en Colombia que están certificadas en un Sistema de Gestión de
Calidad”.

Se recomienda leer el material de aprendizaje llamado “Generalidades de la auditoría


de calidad” y consultar otro material si lo considera necesario. Además, enriquecer el
ensayo con la experiencia propia o de terceros expertos en el tema.

Este debe ser entregado en un archivo de procesador de texto (ejemplo Word), de


mínimo una hoja, con espacio de interlineado 1.5, letra Arial 12 y además adjuntar la
bibliografía consultada para ayudarse en la redacción del ensayo.

Guarde el documento final y envíelo a través del enlace dispuesto en Actividad 1 /


Evidencias / AA1-Ev2 Ensayo, dentro del plazo señalado.

SOLUCION

ENSAYO SOBRE LAS AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Y LAIMPORTANCIA PARA LAS PYMES EN
COLOMBIA

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en Colombia son tendencias y cada vez
más numerosas, el en marcado productivo por eso la implementación de normas de
cumplimento obligatorio y otras que juegan un papel bastante importante para su
funcionamiento. El objetivo de este ensayo es definir las auditorías internas de calidad y
la importancia para las PYMES que están certificadas en un sistema de gestión de
calidad.
Podemos definir una auditoría como el proceso sistemático de inspección o examen
que se realiza en una empresa u organización para verificar el correcto funcionamiento
del sistema de gestión de la calidad de la misma, mediante la implementación de la
normativa ISO 9001 en distintos aspectos, para así garantizar la satisfacción de los
clientes, se suele llevar a cabo por personas ajenas a la entidad que está siendo objeto
del examen, denominados auditores.
Generalidades de la auditoría interna

Objetivos de una auditoría interna:

 Verificar el cumplimiento de los requisitos que contempla la norma ISO9001.


 Evaluar de la idoneidad o la no conformidad del sistema de gestión de calidad
implantado en la compañía.
 Determinación de la eficacia que presenta el sistema de gestión de calidad
vigente para la consecución de los objetivos establecidos previamente.
 Detectar oportunidades de mejora en el sistema de gestión.
 Mantener un registro y documentación que recoja las valoraciones y evidencias
evaluadas durante todo el proceso auditor.

Las auditorías internas de calidad desempeñan un papel crucial en la mejora continua y


el mantenimiento de altos estándares de calidad en las PYMES en Colombia
certificadas en un SGC. Estas auditorías permiten identificar áreas de mejora,
garantizar el cumplimiento normativo y fortalecer la confianza del cliente. Para las
PYMES, invertir en auditorías internas de calidad no solo es una herramienta
estratégica para el éxito empresarial.
El mercado actual exige que las empresas cumplan con altos estándares de calidad y
seguridad. Las auditorías internas de calidad ayudan a las PYMES a garantizar que sus
procesos y procedimientos cumplan con las normas y regulaciones aplicables. Al
realizar auditorías internas regularmente, las PYMES certificadas en un SGC pueden
asegurarse de que están cumpliendo con los requisitos de calidad establecidos por la
norma y evitar posibles sanciones o penalizaciones legales.

También podría gustarte