Está en la página 1de 2

Generalidades de la auditoría interna

EVIDENCIA: AA1-EV2
ENSAYO

Elabore un ensayo sobre el tema de “Auditorías internas de calidad y la importancia


para las PYMES en Colombia que están certificadas en un Sistema de Gestión de
Calidad”.

Se recomienda leer el material de aprendizaje llamado “Generalidades de la auditoría


de calidad” y consultar otro material si lo considera necesario. Además, enriquecer el
ensayo con la experiencia propia o de terceros expertos en el tema.

Este debe ser entregado en un archivo de procesador de texto (ejemplo Word), de


mínimo una hoja, con espacio de interlineado 1.5, letra Arial 12 y además adjuntar la
bibliografía consultada para ayudarse en la redacción del ensayo.

Guarde el documento final y envíelo a través del enlace dispuesto en Actividad 1 /


Evidencias / AA1-Ev2 Ensayo, dentro del plazo señalado.

SOLUCION

ESTUDIANTE: DAVID ALEJANDRO SALAZAR RAMIREZ

Empezar a adoptar el tema de los sistemas de gestión de la calidad en las PYMES,


Pequeñas y medianas empresas-Colombia, es importante especificar este tipo de
empresas De acuerdo con la legislación colombiana, se rigen por la Ley N ° 590 de
2002 y Añadida la Ley N ° 905 de 2004. MIPYMES son aquellas micro, pequeñas y
medianas Una empresa, una entidad independiente compuesta por personas físicas o
jurídicas, Cubre la mayoría de las áreas de negocio, según el número El valor de los
trabajadores locales y sus activos, medido por el salario mínimo legal mensual Actual.

Al implementar el sistema de gestión de la calidad en la organización, decidieron ajustar


su Modelo, sistema de especificación estándar o de referencia, diseñado en Colombia
Organización Internacional de Normalización ISO Guerras Mundiales, su función es
buscar, porque sus siglas denotan estandarización normativa La agencia ofrece
productos, servicios y seguridad a organizaciones de todo el mundo. Se agruparon las
organizaciones nacionales de la organización ONN en 170 países / regiones y se
desarrollaron los estándares La entidad está cumpliendo voluntariamente porque es
una entidad no gubernamental, Imponga sus reglas a cualquier país. El principal
objetivo de esta entidad es promover Comercio, intercambio de información y
contribución a estándares comunes Desarrollo y transferencia de tecnología.

Implementar sistema de gestión de calidad en pymes según NTC Permita que estas
organizaciones: Demostrar la capacidad para satisfacer las necesidades del mercado y
los requisitos reglamentarios. Aplicar al estándar, Teniendo en cuenta el nivel de
Generalidades de la auditoría interna

satisfacción del cliente, potenciar la competitividad La calidad de los productos o


servicios prestados, y La mejora continua de la organización en la implementación de
sus objetivos.

Al definir el concepto de las MIPYMES colombianas se muestra la importancia de estas


compañías en la economía del país debido a la alta participación de estas, en el
incremento de puestos de trabajo y la producción de bienes y servicios que permiten el
movimiento de los mercados, con relación a esto surge la necesidad de brindarles
herramientas que le permitan mejorar la calidad de su producción y con ello la
permanencia en el mercado, por medio de la adopción de un sistema de gestión de
calidad.

También podría gustarte