Está en la página 1de 7

Sesión de Aprendizaje de arte y cultura

CREAMOS FIGURAS DIVERTIDAS CON FRUTAS

 DATOS INFORMATIVOS:
 Institución educativa : N° 65178 “Hugo Cruz Doza”
 Director : Percy Rojas Fernández
 Fecha : 11 de abril de 2024
 Docente : Mercy Suarez Payahua
 Grado : 3° Sección: “A”
Propósitos de aprendizaje y de aprendizajes

Competencias y Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Instrumento de


evaluación

CREA PROYECTOS DESDE  Planifica la forma en


LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS: base a la técnica del
Explica las técnicas
collage.
 Explora y experimenta los que ha usado y las
lenguajes del arte.  Reflexiona a través
maneras en que Lista de cotejo.
de la técnica del
 Aplica procesos creativos. siente que su
collage la forma de
 Evalúa y comunica sus trabajo es exitoso.
como tener un cuerpo
procesos y proyectos.
sano.
Hoy realizaremos y representaremos diferentes prácticas saludables
Propósito
con la técnica del collage.
• Realiza un collage de frutas y verduras.
Evidencia
 Crea un collage sobre las prácticas saludables.
Enfoque
Actitudes o acciones observables
transversal

Los estudiantes muestran disposición para reflexionar sobre los alimentos que
Orientación al
consumen y las acciones saludables que realizan y que promuevan su propio bienestar
bien común y calidad de vida, así como el de las generaciones presentes y futuras.

Valor Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional.

Preparación de la sesión
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
sesión?
Preparar papelotes para las actividades. Papelógrafos, imágenes, carteles, plumones,
Elabora actividades y anexos y fotocópialos para entregar cinta, fichas, portafolio.
a todos.

Momentos de la sesión
Inicio Tiempo aproximado: 10 min
ACTIVIDADES PERMANENTES:

La docente recibe a los estudiantes con alegría y les da la más cordial bienvenida.

- Cantan una canción conocida para saludarnos:


- https://www.youtube.com/watch?v=iC-9PKGI4Mk
- Se controla la asistencia.
- Se inicia la actividad, realizando los 10 minutos de actividad física. Con la actividad “Pequeño Pez”:
https://www.youtube.com/watch?v=1zP0Vnhd95E
- Formamos equipos para la realización de este trabajo.

SITUACIÓN COMUNICATIVA/PROBLEMATIZACIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)


- Se les presenta la siguiente imagen:

- ¿Qué materiales utilizaron para elaborar este dibujo?


MOTIVACIÓN: (PROCESOPEDAGÓGICO)
- Les cuento la siguiente historia:
-
A milagros le han pedido un trabajo en arte sobre las prácticas saludables que practica y que debe
utilizar la técnica de collage.
SABERES PREVIOS: (PROCESO PEDAGÓGICO)
- Según lo que presentaron cada equipo se les realiza la siguiente pregunta:
- ¿Qué es el collage?
- ¿Qué materiales se utiliza para la técnica del collage?
CONFLICTO COGNITIVO: (PROCESO PEDAGÓGICO)
- ¿Qué expresamos a través de la técnica del collage?
PROPÓSITO DE LA SESIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)
- Hoy realizaremos y representaremos diferentes prácticas saludables con la técnica del collage.
- Los estudiantes proponen acuerdos del día que les permitirá trabajar en un clima afectivo y favorable.
- Tener sus materiales educativos.
- Seguir las indicaciones de la maestra(o).
- Respetar los acuerdos.
Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min
GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO (PROCESO PEDAGÓGICO)
IMAGINAR Y CREAR: (PROCESO DIDÁCTICO)
- Pregunto los niños ¿qué tipo de collage haríamos?
- Pide a los niños que se imaginen cómo podrían crear un collage que simbolice sobre el cuidado de la
buena salud.

- PLANIFICAR: (PROCESO DIDÁCTICO)

- Pido nuevamente que observen la imagen de la pizarra del collage de frutas y realizó la siguiente
pregunta:
De acuerdo al tema:
¿Qué técnica vamos a ¿qué figura ¿Qué materiales
¿Qué vamos hacer?
aplicar? diseñaremos en utilizaremos?
nuestro collage?
Periódico tempera goma
Frutas verduras personas
Un trabajo artístico. La técnica del collage. tijera colores plumones
saludables o acciones.

DESAFIAR E INSPIRAR: (PROCESO DIDÁCTICO)

- Defino para que puedan tener mejor amplitud de conocimientos sobre qué es el collage:
¿Qué es un collage y un ejemplo?
Un collage es un conjunto de elementos pegados a una base. La palabra claves sería pegados ya que la
palabra collage viene de la palabra francesa “coller” que significa pegar. Los elementos que puedes pegar para
realzar un collage son casi tan variados como los tipos de superficies que puedes usar como base. No tienes de
collage usa el papel para crear objetos e imágenes para ello se recorta ahorrar de pedacitos de papel que se
van pegando poco a poco.
Para saber de qué forma se puede ejecutar un collage te presento los siguientes pasos a seguir, recordándote
que puedes aplicar tu creatividad de diferentes formas:
- Propongo a los niños que se agrupen y planifiquen de qué forma iniciarían su trabajo para elaborar la
técnica del collage tomando como tema el cuidado de tener buena salud.
- Pido a los estudiantes que en grupo conversen y hagan una lista de qué pasos se realizarían para
empezar con su trabajo.

EXPLORAR, EXPERIMENTAR Y PRODUCIR TRABAJOS PREELIMINARES: (PROCESO DIDÁCTICO)

- Una vez que los estudiantes ya conversaron entre ellos y planificaron su actividad se les entregará una ficha
para que puedan llenar que materiales, recursos y pasos a trabajar su actividad.
Pasos para el trabajo: Materiales Recursos

1. Identificar el mensaje transmitido - Vídeos.


a través de la imagen. -
- Láminas

- Tijera
2. Identificar qué materiales a
utilizar. - Tempera -
- Goma
3. Identificar de qué forma
terminaría el mensaje del dibujo - -
4. - -

- Se pide a los niños que procedan a ejecutar su dibujo de forma grupal.

REVISAR Y AFINAR: (PROCESO DIDÁCTICO)


- Acompaña a mis estudiantes para hacer los últimos ajustes y afinaciones de sus trabajos.
- Pido que peguen sus trabajos en la sala de exposición para que los demás compañeros vean sus
trabajos e invito si es posible a otras aulas para que puedan apreciar su trabajo.

Cierre Tiempo aproximado: 10 min


EVALUACIÓN (PROCESO PEDAGÓGICO)
- RETROALIMENTACIÓN SEGÚN DANIEL WILSON- MINEDU (2020)
1. CLARIFICAR
- Pedimos a los estudiantes que expliquen con mayor detalle lo realizado con las figuras con frutas.
- ¿Dijiste que se puede realizar de otras formas? ¿cómo?
- ¿Explícame qué aprendiste al realizar la actividad?
- ¿Cómo crees que lo hiciste?
- ¿Qué dificultades tuviste?
- Explícame cómo fue este proceso para ti.
- Dame un ejemplo que demuestre la importancia de lo aprendido.

2. VALORAR (frases de valoración al estudiante)


- ¡Excelente creación!
- ¡Excelente! Tienes muy buena habilidad para crear.
- ¡Me gusta cómo realizaste tus figuras!
- Me encantaron tus ideas.
- Buen trabajo, has cumplido con el propósito de hoy.
- ¡Bien! Sigue teniendo una actitud positiva.

- 3. EXPRESAR INQUIETUDES
- ¿Qué podrías mejorar?
- ¿Qué harías diferente si tuvieras que hacer la misma actividad?
- ¿Qué ideas tienes para mejorar lo realizado?
- ¿Pensaste en cómo tu idea podría impactar en la creación de tus compañeros y compañeras?
- ¿Qué opinas?
- ¿Qué preguntas tienes sobre lo que realizaste?

4. HACER SUGERENCIAS
- Para la siguiente clase me gustaría que investigues cómo podemos identificar los sustantivos en textos.
- ¿Qué crees que pasaría si lees varias veces los textos que te presentamos?
- ¿Te ayudaría a mejorar en tu comprensión de textos?
- Te felicito, cada vez estás haciendo un mejor trabajo.

Acciones para el trabajo en casa:


Se motiva a desarrollar la actividad complementaria.
Reflexión
- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué
aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?, ¿Qué actividades, estrategias y materiales
funcionaron y cuáles no?

____________________________
Luis Hernán Valera MERCY SUAREZ PAYAHUA
Sub director Docente de aula
LISTA DE COTEJO
CREA PROYECTOS DESDE
LOS LENGUAJES
ARTÍSTICOS:
CRITERIOS A EVALUAR

Planifica la Reflexiona a
forma en través de la
NOMBRE base a la técnica del
técnica del collage la

collage. forma de
como tener
un cuerpo
sano.

SI NO SI NO

DOCENTE

GRADO ÁREA ARTE

FECHA

_________________
Docente de Aula
FICHA DE APLICACIÓN
¿Qué es un collage y un ejemplo?
Un collage es un conjunto de elementos pegados a una base. La palabra claves sería
pegados ya que la palabra collage viene de la palabra francesa “coller” que significa pegar.
Los elementos que puedes pegar para realzar un collage son casi tan variados como los
tipos de superficies que puedes usar como base. No tienes de collage usa el papel para
crear objetos e imágenes para ello se recorta ahorrar de pedacitos de papel que se van
pegando poco a poco.
Para saber de qué forma se puede ejecutar un collage te presento los siguientes pasos a
seguir, recordándote que puedes aplicar tu creatividad de diferentes formas:

- Planifica el trabajo:
Pasos para el trabajo: Materiales Recursos

1. - -

2. - -

3. - -

4. - -

  
 TAREA PARA CASA: En una hoja crea y realiza un collage sobre las prácticas
saludables y entregarlo a la maestra docente.

Evalúa tus aprendizajes

LO ESTOY
CRITERIOS PARA EVALUAR MIS LO NECESITO
INTENTAND
APRENDIZAJES LOGRÉ APOYO
O

Planifiqué la forma en base a la


técnica del collage.

Reflexioné a través de la técnica del


collage la forma de como tener un
cuerpo sano.

También podría gustarte