Está en la página 1de 3

Benemérita Universidad Autónoma De

Puebla

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

Licenciatura en Ciencias Políticas

Materia: Teoría De Las Relaciones


Internacionales

Maestra: Yessika Mabel Cepeda Arellano

Alumno: Job Manuel Muñoz Tapia


Otoño 2020

11/11/2020

Actividad 13
LAS FUERZAS TRANSNACIONALES

El área de la ciencias sociales es uno de las disciplinas científicas más


interesantes y tan cambiantes que algunas otras, su complejidad se debe al
cambio constante del propio individuo y a su sociedad, estos aspectos
característicos se dan en todas las ciencias de estas áreas y como lo hemos
visto muy particular en el áreas de las Relaciones Internacionales, hemos visto
sus orígenes, su definición muy compleja por cierto y hasta ahorita los actores
que pueden influir en está, y uno de los últimos factores son las fuerzas
transnacionales. Los autores como en todos los conceptos de Relaciones
Internacionales buscan el significado correcto, aunque hay muchos significados
hacia las Fuerzas Transnacionales en todos ellos hay similitudes. Entendemos
por fuerzas transnacionales los movimientos y corrientes de solidaridad de
origen privado que tratan de establecerse a través de las fronteras y que tienden
a hacer valer o imponer su punto de vista en el sistema internacional (Merle
Marcel. (1978). Sociología de las Relaciones Internacionales. Madrid: Alianza.).
Estas fuerzas transnacionales se dividen en dos tipos: las organizaciones no
gubernamentales y las empresas transnacionales.
El mismo caso que pasa en todos los aspectos de las Relaciones
Internacionales, los autores aportan con diferentes conceptos, determinando
desde su punto de vista pero al igual tienen algo en común, se me hace peculiar
que todas las Relaciones Internacionales tengan este punto característico, los
conceptos.
Las organizaciones no gubernamentales son grupos de personas o colectivos
creados por la iniciativa privada, estas organizaciones son libre de lucro ya que
buscan solucionar problemas específicos, su internacionalidad se debe a la
multinacionalidad de sus miembros y son solidarias. Estás ONG son
interesantes ya que aunque son privadas siempre podemos imaginar que el
beneficio son para algunos pocos pero no es así estás buscan alcanzar objetivos
en común para beneficiar a todos, como lo es el cuidado del planeta.

En cambio las empresas transnacionales son aquellas que incluyen entidades


en dos o más países, tienen intereses y actúan en una pluralidad de países,
acomodándose a las condiciones económicas, sociales y legales de cada uno
de ellos con el fin de conseguir la maximización de sus beneficios.

Como hemos visto dentro de las fuerzas transnacionales tenemos dos aspectos
diferentes una que es libre de lucro, humanitaria y que busca beneficios en
general y otra que busca beneficiarse. De cierta manera si las dos existen
aunque son muy diferentes pues por algún equilibrio, me intrigaba el hecho de
que mencionaban en el texto que las ONG aunque necesitan sustento
económico no son fines a los apoyos gubernamentales ya que el aceptar esto
pues deben responder al estado y eso sería una limitante, pero en cambio las
empresas transnacionales se adaptan a las normas y de cierta manera tienen el
permiso de poder sacar provecho y es algo curioso, no nos vamos lejos, aquí en
nuestro país es muy dado eso, a las personas u organizaciones que pueden
ayudar o tienen cierto interés en dar un mensaje, pedir ayuda que a mí me toco
lo de Greenpeace lo tomábamos muy a la ligera con el cuidado del medio
ambiente pero ahora de eso que tanto nos advertían se viene notando después
de pocos años los cambios climáticos, incluso empresas que vienen a explotar
nuestra naturaleza como son el atún y el petróleo no decimos nada con la
justificación que hay empleo pero claro que hay empleo pero al costo de la
destrucción de nuestro ecosistema, son temas complejos que con la ayuda de
los internacionalista podríamos entender y simpatizar pero sino le damos
oportunidad a esta ciencia de que nos guie el plantea y futuro sin duda estará
perdido.

También podría gustarte