Está en la página 1de 4

CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
BÁSICA CUARTA SESIÓN ORDINARIA
DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN CICLO ESCOLAR 2023-2024
ESCOLAR Y ENFOQUE TERRITORIAL
CUESTIONARIO PARA DIRECTORES
ESTIMADA DIRECTORA,
ESTIMADO DIRECTOR:
Para la Secretaría de Educación Pública es de gran interés conocer su opinión para mejorar los procesos de organización y
funcionamiento del Consejo Técnico Escolar (CTE), así como sus materiales de apoyo, por lo que en esta Cuarta Sesión Ordinaria
solicitamos su participación respondiendo las siguientes preguntas de acuerdo con su percepción y experiencia. La información que
nos proporcione es confidencial y se usará exclusivamente con fines de mejora por lo que le pedimos responder de la manera más
objetiva posible.

INSTRUCCIONES:
Lea las preguntas y seleccione la(s) respuesta(s) que mejor reflejen su opinión sobre cómo se realizó el trabajo en la Cuarta Sesión
Ordinaria o responda de manera breve según corresponda.
Algunas de las opciones de respuesta tienen un asterisco (*) que indica que al elegir esa opción ya no se permitirá elegir otra.

II. PREPARACIÓN PARA LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA

5. ¿Qué material utilizó usted como referente para organizar las actividades de la sesión?

a. Orientaciones para la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar y el Taller Intensivo de Formación Continua
para Docentes (Orientaciones federales).
b. Material diseñado por la entidad federativa (Orientaciones elaboradas por la entidad).
c. Orientaciones federales y Orientaciones elaboradas por la entidad.
d. Otro (Especificar): _______________________

6. ¿Qué acciones de preparación realizó para coordinar la Cuarta Sesión Ordinaria de CTE? (Puede seleccionar más de una
opción).

a. Participé en la reunión organizada por la supervisión de zona escolar o jefatura de sector.


b. Revisé el documento Orientaciones para la preparación de la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar y el
Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes (Directivos y Supervisores) o el material elaborado por la entidad.
c. Leí el documento Orientaciones para la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar y el Taller Intensivo de
Formación Continua para Docentes o el material elaborado por la entidad.
d. Revisé con anticipación los insumos y recursos propuestos para la sesión.
e. Difundí el documento de Orientaciones, así como los insumos a las y los integrantes del colectivo, previo a la sesión.
f. Involucré al colectivo en la coordinación de la sesión.

g. Elaboré materiales o recursos para el desarrollo de la sesión (agenda, presentaciones, formatos, entre otros).

h. Otra (Especifique): ___________________________________

7. En la reunión de preparación organizada por la supervisión ¿abordaron las Orientaciones para la preparación de la Cuarta
Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar y el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes?
(Responda esta pregunta únicamente si en la pregunta 6 eligió la opción a).

a. No
b. Parcialmente
c. Sí

8. La reunión organizada por la supervisión le ayudó a:


(Responda esta pregunta únicamente si en la pregunta 6 eligió la opción a. Puede seleccionar más de una opción)

a. Nada, la reunión no me aportó elementos para preparar la Cuarta Sesión Ordinaria de CTE.*
b. Comprender los propósitos y alcances de la Cuarta Sesión Ordinaria de CTE.
c. Dialogar y profundizar en el vínculo escuela y comunidad y sus implicaciones en la práctica docente, las relaciones
1
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
BÁSICA CUARTA SESIÓN ORDINARIA
DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN CICLO ESCOLAR 2023-2024
ESCOLAR Y ENFOQUE TERRITORIAL
pedagógicas y la CUESTIONARIO PARA DIRECTORES
transformación de la escuela.
d. Esclarecer las dudas que tiene mi colectivo en torno al vínculo escuela y comunidad y sus implicaciones en la práctica
docente, las relaciones pedagógicas y la transformación de la escuela.
e. Definir los temas prioritarios de la Cuarta Sesión Ordinaria de CTE.
f. Preparar lo necesario para desarrollar la Cuarta Sesión Ordinaria de CTE con mi colectivo.

g. Contar con materiales o recursos, que facilitaron el desarrollo de la Cuarta Sesión Ordinaria de CTE con mi colectivo.

h. Otra (Especifique): ___________________________________

III. DESARROLLO DE LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA

9. ¿Cómo se dio el diálogo de los integrantes de su colectivo docente?


a. La mayoría de los docentes se limitó a escuchar, no hubo diálogo.
b. Solo algunos docentes participaron expresando ideas u opiniones.
c. La mayoría de los docentes participaron expresando ideas u opiniones.
d. Todos los docentes se involucraron expresando ideas u opiniones.

10. ¿Cuáles de los siguientes insumos observó o utilizó durante la Cuarta Sesión Ordinaria del CTE? (Puede seleccionar más de
una opción).

a. Video de la C. Secretaria de Educación Pública.


b. Video Paulo Freire: Pedagogía del diálogo.
c. Artículo: Es necesario sumar saberes.

11. ¿Qué le aportó el análisis del tema La transformación educativa: escuela y comunidad?
(Seleccione la o las opciones que reflejen su opinión, puede elegir más de una).

a. Nada, el tema me pareció irrelevante, no logré identificar sus aportes. *


b. Me dio más elementos para comprender por qué la comunidad es el núcleo integrador de los procesos de
enseñanza y aprendizaje en la nueva propuesta curricular.
c. Reconocí la importancia de transformar las relaciones pedagógicas, las prácticas docentes y el vínculo con la
comunidad.
d. Comprendí la importancia de reconocer los saberes de la comunidad y de los estudiantes.
e. Identifiqué la importancia y el alcance de ejercer la autonomía profesional.
Otra (Especifique): _____________

12. ¿Qué actitud manifestó el colectivo en torno al tema La transformación educativa: escuela y comunidad?

a. Indiferencia, el tema no es relevante para el colectivo, se abordó superficialmente.


b. Interés, valoran positivamente este elemento del Plan de Estudio.
c. Compromiso, proponen acciones para fortalecer el vínculo con la comunidad y transformar la educación.
d. Rechazo, expresan dificultades para vincularse con la comunidad o para transformar la educación.
e. Otro (Especifique): ______________________

2
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
BÁSICA CUARTA SESIÓN ORDINARIA
DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN CICLO ESCOLAR 2023-2024
ESCOLAR Y ENFOQUE TERRITORIAL
CUESTIONARIO PARA DIRECTORES

IV. LOGRO DE LOS PROPÓSITOS DE LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA

13. ¿En torno a qué aspectos dialogó su colectivo al abordar el tema La transformación educativa: escuela y comunidad?
(Puede seleccionar más de una opción)

a. Ninguno, no abordamos el tema. *


b. Argumentamos por qué la comunidad es el núcleo integrador de los procesos educativos.
c. Reflexionamos sobre sus prácticas docentes y analizamos en qué medida reproducen prácticas tradicionales.
d. Hicimos propuestas para transformar sus prácticas docentes.
e. Dialogamos acerca de la importancia de reconocer los saberes de las comunidades y de los estudiantes.
f. Compartimos opiniones acerca de la importancia del diálogo para la transformación de las relaciones pedagógicas.
g. Dialogamos acerca de la autonomía profesional de las maestras y los maestros para organizar contenidos, incluir contenidos
acordes a la realidad de sus comunidades y decidir las mejores estrategias de enseñanza.
h. Otro (Especifique): ___________________________________

14. ¿Qué ajustes realizó el colectivo en su planeación didáctica?


(Puede seleccionar más de una opción)

a. Ninguno, no realizamos actividades para ajustar la planeación didáctica. *


b. Ajustamos los proyectos considerando la realidad del contexto de nuestra escuela.
c. Realizamos ajustes a las actividades de manera que éstas promuevan relaciones pedagógicas acordes a la Nueva Escuela
Mexicana (por ejemplo: que consideren los saberes comunitarios, se reconozcan los saberes de los estudiantes, se promueva
el diálogo entre docentes, estudiantes y comunidad, se involucre activamente a los estudiantes en su aprendizaje, etc.)
d. Realizamos ajustes a la planeación didáctica considerando el uso de los Libros de Texto Gratuitos o los materiales
educativos disponibles.
e. Realizamos ajustes a la planeación didáctica considerando las maneras en que pueden contribuir a la transformación de
algunos problemas de la comunidad.
Realizamos ajustes a la planeación didáctica incorporando elementos de la evaluación formativa.

g. Otra (Especifique): ___________________________________

V. PROGRAMA ANALÍTICO

15. ¿Su escuela cuenta con el Programa Analítico?


a. No (Pase a la pregunta 17).
b. Sí

16. ¿Con qué elementos cuenta el Programa Analítico de su escuela?


(Puede seleccionar más de una opción)

a. Los programas analíticos de cada grado y fase.


b. El diagnóstico socioeducativo de la escuela.
c. La secuenciación de todos los contenidos de los programas sintéticos.
d. La contextualización de los contenidos.
e. La incorporación de contenidos locales.

3
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
BÁSICA CUARTA SESIÓN ORDINARIA
DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN CICLO ESCOLAR 2023-2024
ESCOLAR Y ENFOQUE TERRITORIAL
CUESTIONARIO PARA DIRECTORES
Ejes articuladores.
g. Temporalidad.
h. Orientaciones didácticas generales.
Sugerencias de evaluación.
Otro (Especifique): ____________________________

VI. CARGA ADMINISTRATIVA

17. En la Cuarta Sesión Ordinaria, ¿alguna instancia solicitó a su escuela algún tipo de evidencia del trabajo realizado en la
sesión?

a. Sí (Pase a la pregunta 18).


b. No (Para Inicial, Preescolar y Primaria Fin del cuestionario)

18. ¿Qué instancia le solicitó la o las evidencias del desarrollo de la sesión?

Supervisora o supervisor.
Jefe de Sector.
Responsable de Nivel o Autoridad Educativa en la entidad.
Otro (Especifique): ______________________________________

19. ¿Ha recibido retroalimentación sobre las evidencias del CTE que le han solicitado?

En ocasiones
No

¡GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN!

También podría gustarte