Está en la página 1de 3

MATRIZ DE PLANIFICACIÓN ANUAL DE QUINTO SECUNDARIA 2024 – NIVEL SECUNDARIA

I BIMESTRE – Del 11 marzo al 11 mayo


CICLO VII
UNIDA PROBLEMA SITUACION SIGNIFICATIVA COMPETENCIAS PROPOSITO PRODUCT CRITERIOS DE SESIONES/ CONOCIMIENTOS
D CONTEXTO CAPACIDADES/ O/ EVALUACION ACTIVIDADES Y
/EDAS ENFOQUES EVIDENCI (estándares o FUENTES
TRANSVERSALES A desempeños ) DOCTRINALES
(VALORES)
Contexto: Construye su identidad Los o las Elaboraremos Demuestra coherencia Tema 1 Cuaresma
Los Estudiantes de quinto de secundaria vuelven como persona humana, la bitácora entre lo que cree, dice y
1 a las aulas y se rencuentran con sus compañeros amada por Dios, digna, estudiantes (Página web, hace en su proyecto de
(a),pero durante este tiempo no están participando libre y trascendente, reconocerá generalmente vida personal, a la luz del “Nos
en las practicas cuaresmales que nos invitan a compartiendo la doctrina de carácter mensaje bíblico y los
celebrar las a celebrar la semana Santa avanzando de su propia religión,
n los personal, con documentos del preparamos
hacia la pascua de nuestro Señor resta falta de abierto al diálogo con las problemas una Magisterio de la Iglesia. en Cuaresma
Vivencia su dimensión
participación en las practicas cuaresmales podría que le son cercanas. actuales en estructura
religiosa, espiritual y para la
afectar su vida espiritual y emocional como actores cronológica
en la promoción del cambio para fortalecer la
la sociedad que se
trascendente, que le Semana
permita cooperar en la
tradición cristiana es importantes actuar en † Conoce a Dios y y como actualiza transformación de sí Santa”
coherencia con su fe y ser testimonios de vida. asume su identidad podemos regularmente mismo y de su entorno a
religiosa como persona y que se suele la luz del Evangelio SEMANA SANTA) el
Reto: digna, libre y contribuir a dedicar a buscando soluciones a los
Tema 2
¿Que acciones concretas pueden emprender para trascendente. su solución tratar un desafíos actuales.
promover la vivencia de prácticas cuaresmales y la tema Promueve el encuentro
preparación para la celebración de la semana santa † Cultiva y valora
y al bien concreto). de personal y comunitario
Profundizam
tanto en su vida personal como en su entorno las manifestaciones comun la vivencia de con Dios en diversos os nuestra fe
escolar y familiar? religiosas de su entorno nuestra contextos desde un durante la
argumentando su fe de Semana discernimiento espiritual,
Producto: manera comprensible y Santa. con acciones orientadas a semana
Los estudiantes elaboran una bitácora que respetuosa la construcción de una santa
realizara por Semana Santa y promover la vivencia comunidad de fe guiada
de prácticas cuaresmales fe, ayuno, penitencia, por las enseñanzas de
oración, participando del vía crucis que se realizara
Jesucristo y de la Iglesia. Tema 3
Asume su rol protagónico
en la I.E. con proyección a la comunidad
en la transformación de
la sociedad a partir de las Participamos
enseñanzas de Jesucristo TESTIGOS DE LA
de la
en un marco ético y RESURRECION
moral cristiano. Celebracion
de la
Semana
Santa cono
hijos
CICLO VI
UNIDA PROBLEMA SITUACION SIGNIFICATIVA COMPETENCIAS PROPOSITO PRODUCTO/ CRITERIOS DE SESIONES/ CONOCIMIENTOS
D CONTEXTO CAPACIDADES/ EVIDENCIA EVALUACION ACTIVIDADES Y
/EDAS ENFOQUES (estándares o FUENTES
TRANSVERSALES desempeños ) DOCTRINALES
(VALORES)
2. Mes de mayo, mes de la virgen Construye su identidad QUE LOS College de Identifica el llamado, misión El “SI” de la SI” de la Virgen María,
Identificam María recordamos y celebramos como persona humana, ESTUDIANTES virtudes encomendada y respuesta de Virgen María,
os la la aceptación de Maria como valoran la persona la Virgen María en Textos modelo de
vocación
amada por Dios, digna,
madre del hijo de Dios valorando libre y trascendente, la virgen maría bíblicos. seguimiento a
cristiana
de la sus virtudes como modelo de compartiendo la como modelo de Cristo
Virgen vida cristiana que debemos doctrina de su propia CRTISTO Gn. 3, 15
Maria imitar imitar . pero en la religión, abierto al siguiendo las Lc. 1, 26-38
como actualidad Observamos que en diálogo con las que le enseñanzas de
modelo de las estudiantes desconocen la Jesucristo en el
fe son cercanas.
importancia de la misión que evangelio.
asumió la Virgen Maria como
madre , interscesora
Y modelo de fe y muestran un  Conoce a Dios y Cuadro Identifica información Dogmas
asume su identidad Dogmas Marianos
desinterés falta de devoción a comparativo relevante de los dogmas Marianos
la Virgen María. religiosa como marianos en la hoja Lc. 1, 46-48
Por lo tanto, es necesario persona digna, libre y informativa comprendiendo (culto y
fomentar en los estudiantes el trascendente. los dogmas marianos. veneración a la
acercamiento, la práctica y virgen María
devoción a nuestra madre  Cultiva y valora las
espiritual la Virgen María manifestaciones
adoptando de ella los valores de religiosas de su
la fe y obediencia, y sus virtudes, entorno
poniendo nuestros dones y argumentando su fe
talentos al servicio de los demás de manera
a ejemplo de la Virgen María y comprensible y
las enseñanzas de la iglesia. respetuosa
Frente a esta situación Elaboran un Lap Identifica en la oración del María modelo
Maria modelo de
¿Consideras importante conocer book mariano Magnificat la vocación de santidad santidad para la
a la virgen Maria?¿Cómo cristiana de la virgen María. para la juventud juventud
podemos poner en practica en La Virgen María
nuestra vida diaria las virtudes Identifica en las imágenes, y la Vocación
de la Virgen María? Para ello modelos de vida cristiana que Cristiana
conoceremos el “Sí” de María, ayudan en la evangelización.
tributos de la virgen María,
vocación cristiana y modelo de Participa de la celebración de
santidad para la juventud, la Palabra : “Te amo virgen
¿Cómo pueden los estudiantes María”.
identificar e imitar en la virgen
María el modelo de santidad Presenta un Lap book
para la juventud? mariano
Producto
Elaboran un Lap book mariano

También podría gustarte