Está en la página 1de 8

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE TUTORÍA

Valoramos los diversos trabajos que contribuyen


a la sociedad
 DATOS INFORMATIVOS:

I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:
 PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias y Criterios de Evidencia


Desempeños
Capacidades evaluación
CONVIVE Y PARTICIPA Desempeños 3° - Explica los oficio o Ficha de
DEMOCRÁTICAMENTE EN • Muestra un trato respetuoso e profesiones que aplicación
LA BÚSQUEDA DEL BIEN inclusivo con sus compañeros de realizan los
COMÚN aula y expresa su desacuerdo en familiares que viven
• Interactúa con todas las situaciones de maltrato en su en su casa.
personas. institución educativa. Cumple con - Menciona la
• Construye normas y asume sus deberes. importancia de
acuerdos y leyes. Desempeño 4° algunos oficios para
• Maneja conflictos de Muestra un trato respetuoso e ayudar a la
manera constructiva. incluso con sus compañeros de comunidad.
• Delibera sobre asuntos aula y expresa su desacuerdo en - Mencionamos la
públicos. situaciones reales e hipotéticas importancia de
• Participa en acciones que de maltrato y discriminación por contribuir a la
promueven el bienestar razones de etnia, edad, género o sociedad
común. discapacidad (niños, ancianos y
personas con discapacidad),
cumple con sus deberes.

Hoy conoceremos e identificaremos los oficios y profesiones que


Propósito realizan nuestros familiares a partir de información relevante
valoramos los diversos trabajos que contribuyen a la sociedad.
Instrumento de evaluación Lista de cotejo

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Bien común Los docentes promueven la reflexión de la importancia de la actividad física y el
consumo de agua como parte de la dieta alimenticia.
Competencia transversal Desempeños
Gestiona su aprendizaje Propone por lo menos una estrategia y un procedimiento que le permitan alcanzar la
de manera autónoma meta; plantea alternativas de cómo se organizará y elige la más adecuada.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión. - Cuaderno, cartuchera
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación. - Texto

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO: TIEMPO:

Actividad permanente: Saludo cordialmente a mis estudiantes y juntos damos gracias


a Dios por el primer día de clase.

Motivación:
Iniciamos la sesión haciendo juego de memoria en la pizarra con imágenes de
profesiones y oficios. ANEXO I

Recojo de saberes previos: Rescatando lo observado de las imágenes:


- ¿Qué les pareció el juego?
- ¿Qué hemos observado en las tarjetas de memoria?
- ¿Qué es lo que hacen ellos? (mencionando algunos de ellos)
Conflicto cognitivo
- ¿Cómo el trabajo realizado por los demás contribuye a la sociedad?

Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar:


El propósito de hoy es: Hoy conoceremos e identificaremos los oficios y
profesiones que realizan nuestros familiares a partir de información relevante
valoramos los diversos trabajos que contribuyen a la sociedad.

Socializamos los criterios de evaluación.

Acuerdo con los niños y las niñas las normas de convivencia del día para el desarrollo de
la sesión y recurro a ellas las veces que sea necesario para mantener el orden y el buen
trato entre el grupo clase.
 Respetar las opiniones.
 Levantar la mano para participar.
 Escuchar a los demás. Etc.
DESARROLLO: Tiempo:
Menciono lo siguiente y planteo la pregunta problematizadora:

Los estudiantes han visitado las instituciones de su localidad como la municipalidad, la central
de bomberos, la posta médica, entre otros lugares. Ellos han observado que cada uno de ellos
tiene una función en particular los cuales son muy importantes para la comunidad.
Ante esto, Mariana comenta que su padre es el zapatero de la localidad y que la gente lo
conoce por el trabajo que realiza. Mientras, Joaquín menciona que su mamá con mucho
esfuerzo logró estudiar enfermería y hoy trabaja en la posta de la localidad.
Al escuchar esto, los demás estudiantes empezaron a mencionar el trabajo que realizan sus
familiares y como contribuye a la sociedad. Y tú, ¿Sabes a qué se dedican tus familiares y
como contribuyen a la sociedad?

Ante esto pido a los estudiantes que formen 4 grupos para analizar información.
Una vez agrupados, asignamos las fuentes de información que van a leer para
conocer acerca de los oficios y profesiones.
A cada grupo le entrego el Anexo 2.
Les entrego un papelógrafo y se les menciona que deben sintetizar la información
en un organizador visual.

Deben tener en cuenta que el esquema debe responder las preguntas


problematizadoras:

 ¿Cómo contribuye una profesión u oficio en la sociedad?


 ¿Cuál es la importancia de una profesión u oficio?
Luego, se escuchan sus respuestas y todos comentan sobre el tema.

Menciono lo siguiente:

Reflexionamos acerca de las actividades realizadas concluyendo que las profesiones


u oficios son de gran importancia para el desarrollo de la sociedad ya que prestan un
servicio o desarrollan actividades vitales para el desenvolvimiento de cada miembro
de la sociedad.

A partir de esto, los motivamos a tomar un compromiso acerca de valorar y


respetar a los profesionales y personas que ejercen un oficio por contribuir a la
sociedad.

Yo me comprometo a …

CIERRE: TIEMPO:
Resuelven una ficha de aplicación.
Para finalizar realizo las siguientes preguntas:
- ¿Qué hicimos hoy? ¿Cómo te sentiste al realizarlo?
- ¿Por qué es importante valorar el trabajo de los demás?
- ¿Cómo lo aprendido nos es útil para la vida cotidiana?
ANEXO 1
ANEXO 2
Oficios y profesiones
Las profesiones y los oficios son ocupaciones que requieren conocimiento especifico. Estos
trabajos se desarrollan con la intención de brindar servicios a la comunidad.

Las profesiones son aquellos trabajos que se desempeñan luego de realizar estudios en un
instituto o universidad. Como, por ejemplo:

En términos generales se requiere de 4 a 6 años para obtener un título universitario, dependiendo de


la profesión estudiada y del plan de estudios de cada universidad o país.

Sin embargo, existen excepciones, como los institutos especializados en diseño gráfico,
programación, o cine, por citar algunos ejemplos, que dan formación profesional, aunque no son
universidades.

Algunas de las profesiones tradicionales más demandadas son las de médico, abogado, administrador
y contador. Por su parte, el auge tecnológico genera una demanda de profesiones nuevas o poco
conocidas, como el análisis de Big Data o desarrollador de aplicaciones.

En algunas ocasiones hay oficios que pueden adquirir la categoría de profesiones. Es el caso de la
repostería, que no requiere estudios formales, pero quienes la ejercen pueden profesionalizarse
estudiando pastelería, que es una carrera gastronómica.

Los oficios, en cambio, son aquellos trabajos que se pueden aprender con la práctica, sin estudiar en
un instituto o universidad. Generalmente está vinculada con procesos manuales o artesanales, como,
por ejemplo:

Un ejemplo son los oficios que se enseñan de padres a hijos, o que alguien más experimentado le
enseña a un pasante o practicante.

En algunos oficios, cuando se alcanza un alto grado de experticia, la persona suele ser llamada
maestro artesano. Si bien no es un título formal, es un reconocimiento al nivel de habilidad que la
persona ha alcanzado a lo largo de su trayectoria.

Algunos ejemplos de oficios pueden ser el de zapatero, carpintero, panadero, barista, repostero,
costurera, mecánico, joyero, reparador de relojes, etc.

Si bien hoy en día existen escuelas de nivel técnico que enseñan oficios y le dan un grado de
formalidad, durante mucho tiempo se han aprendido de manera práctica e informal.

Las profesiones ocupan un papel central dentro de la dinámica de la vida social y a lo largo de la
historia reciente han sido valoradas y reconocidas socialmente por el aporte que hacen a la sociedad
al contribuir a su bienestar y desarrollo.
LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
TUTORÍA: Valoramos los diversos trabajos que contribuyen a la sociedad
COMPETENCIA: CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN
PROPÓSITO: Hoy conoceremos e identificaremos los oficios y profesiones que realizan nuestros
familiares a partir de información relevante para valorar su importancia en el desarrollo de la
comunidad.

CRITERIOS
Explica los oficio o
profesiones que
realizan los Mencionamos la
Menciona la importancia
importancia de
ESTUDIANTES familiares que viven de algunos oficios para
contribuir a la
en su casa. ayudar a la comunidad.
sociedad

Sí No Sí No Sí No

También podría gustarte