Está en la página 1de 9

Fase 5- Informe final

Innovación de la Administración Posmoderna


Grupo 126006_243

Sonia Consuelo Pérez Daza

Alejandro Javier Gutiérrez Rodríguez


Tutor
Introducción
Repasar los conceptos que involucran la construcción del futuro de
la administración, para impulsar la innovación en las organizaciones
inteligentes, identificando como consultor externo las problemáticas
de la empresa y aportando propuestas gerenciales para la toma de
decisiones
Objetivos
1 Conocer las diferentes decisiones y análisis de la
implementación del modelo Canvas en la Empresa
Cóndores S.A.

Considerar que he sido contratado como Consultor


2
externo para la implementación del modelo Canvas,
el objetivo de crear una propuesta de valor y definir
la relación que se pretende tener con el cliente y los
canales para llegar al mismo.

3 Aplicar la metodología Canvas de Alexander


Osterwalder, para diseñar una propuesta de valor
teniendo en cuenta los recursos, los clientes, las
actividades y así identificar què se necesita
implementar en la empresa en cuantos los clientes
y en que debe innovar.
Caracterización de la Empresa Condores
S.A.

Gran empresa:
Atiende gran parte de las marcas de moda más conocidas en la capital
antioqueña, además de eso es exportadora a mercados internacionales.
Actividad econòmica
La empresa desarrolla dos líneas de producción, enmarcadas en la
producción de textiles y otra en la confección de prendas de vestir.
Talento humano
En el nivel operativo la empresa cuenta con más de 220 empleados,
entre ellos operarios, supervisores, en la parte de confecciones y
diseño cuenta con 120 operarios.
Tipo de empresa
Sociedad anónima.
identificación de
problemáticas
Inconformidad laboral falta de compromiso y motivación por parte del
personal de la línea UEN

● Falta de marketing digital.


●Discordia entre operarias del área textil y las confecciones.
●Falta de puntos de venta y producción.
●Falta de nuevos nichos de negocio.

Falta de una buena sensibilización al personal de operarias.

propuestas gerenciales
para la toma de decisiones
●Usar la experiencia para generar conexión con nuevas empresas en
las que ambas se beneficien.
●Crear una unidad estratègica de negocio para atender con otra lìnea
al mercado de la moda y con èsto respaldar los bajos costos de
producciòn
(Nicolle Cardenas).
Reducir costos en cuanto a inventarios.
DISEÑANDO LA PROPUESTA DE VALOR MODELO CANVAS

Socios Clave Actividades Clave Propuesta de Valor Relación con Clientes Segmento de Clientes
¿Quién te puede ayudar? ¿Qué harás para cumplir la ¿Qué haces diferente de la ¿Cómo interactúas con ¿A quién ayudarás?
propuesta de valor? competencia?

• Proveedores de textiles • Reunión con Proveedores de • calidad de nuestros productos • Estrecha • Empresas de comercialización
• Alianza con revistas Textiles • precios asequibles • cercana • Clientes directos como mujeres
• Alianzas con eventos para • Cita con empresarios • prendas innovadoras • Vamos a emplear citas o hombres jóvenes y niños, que
obtener difusión • Corte y confección de ropa • asesoría de imagen en entrevistas Tengan en común vestir
• Promoción nuestras tiendas y en nuestras • Asesoría por WhatsApp Y cómodamente a la moda sin
• Entrega ventas por internet. teléfono gastar tanto dinero

Recursos Clave Canales


¿Qué recursos necesitas para ¿Cómo llegas a los clientes?
la Propuesta de valor?

• Puntos de venta • Puntos de venta con talleres


• Talleres • Sitio web con contenidos
• Operarios del tema
• Diseñadora • Anuncios en redes sociales
• Comercial
• Sitio web

Estructura de Costos • Arriendo Fuente de Ingresos • Venta de ropa directa a los clientes
¿Cuánto te costará? • Servicios ¿Cuántos ingresos tendrás? • venta de ropa a empresas de comercialización
• Anuncios • Efectivo o tarjeta
• Desarrollo y mantenimiento del • Créditos para las empresas
sitio web • Transferencia
• Salarios
• Maquinaria con nueva tecnología
enlace del vídeo en
YouTube:https://youtu.be/PLtUcfKdAzo
Conclusión
Implementar la metodología Canvas permite tener una visión
clara de los diferentes aspectos del negocio, desde el
segmento de clientes hasta la estructura de costos, lo que
facilita la toma de decisiones. Además, el modelo Canvas es
una herramienta dinámica que puede ser actualizada y
modificada según las necesidades del negocio.
Referencias
bibliográficas
Echegaray, G. (2018). Empresas con alma, empresas con futuro: una
mirada sistémica a las organizaciones. Difusora Larousse - Ediciones
Pirámide. (pp. 18-25) https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/123067

Modelo Canvas, Redactado por: Janire Carazo Alcalde


Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020

También podría gustarte