Está en la página 1de 2

Tipos de Violencia

Física: Es cualquier acto que inflige daño a la mujer a través del uso de la fuerza física,
sustancias, armas u objetos y que puede provocar lesiones

Económica: Es toda acción u omisión del


Sexual: Es cualquier acto u omisión que agresor que genera limitaciones
atenta o limita el derecho a la libertad y encaminadas a controlar el ingreso
seguridad sexuales de las mujeres en el económico de la víctima o la percepción de
ámbito público o privado, un salario menor por igual trabajo, dentro
Obstétrica: Es todo acto u omisión intencional,
independientemente de quien la perpetre. por parte
de un del centro
mismo personal de salud que, en el
laboral.
ejercicio de su profesión u oficio, dañe, lastime o denigre a la mujer durante el embarazo,
parto y puerperio, así como la negligencia en su atención médica, y alterar el proceso natural
del parto de bajo riesgo, mediante el uso de técnicas de aceleración, y practicar el parto vía
cesárea, existiendo condiciones para el parto natural, sin obtener el consentimiento
voluntario, expreso e informado de la mujer.

Patrimonial: Es cualquier acto u omisión


Psicológica: Es cualquier acto u omisión del agresor que afecta la supervivencia de
que daña la estabilidad emocional, la víctima. Se manifiesta en la
menoscaba la autoestima o altera la salud transformación, sustracción, destrucción,
mental de la mujer que recibe el maltrato limitación, retención o distracción de
consistente, entre otros, en descuido objetos, documentos personales, bienes y
reiterado, insultos, humillaciones, valores, derechos patrimoniales o recursos
devaluación de su autoestima, económicos destinados a satisfacer sus
marginación, rechazo, restricción a la necesidades y puede abarcar los daños a
autodeterminación y celotipia. los bienes comunes o propios de la víctima.

Modalidades de la Violencia
Violencia familiar: Es el acto abusivo de poder u omisión intencional dirigido a dominar, controlar
o agredir de manera física, sicológica, patrimonial, económica y sexual, dentro o fuera del
domicilio familiar, realizadas por el agresor que tiene o ha tenido algún vínculo de índole familiar
con la víctima, parentesco por consanguinidad, afinidad o civil; tutela o curatela; concubinato; o
bien, que haya tenido o tenga alguna relación afectiva o sentimental de hecho.

Violencia institucional: Son los actos u Violencia feminicida: Es la forma extrema


omisiones de las y los servidores públicos de violencia de género contra las mujeres,
que discriminen o tengan como fin o producto de la violación de sus derechos
resultado dilatar, obstaculizar o impedir el humanos, en los ámbitos público y privado,
goce y ejercicio de los derechos humanos conformada por el conjunto de conductas
de las mujeres, así como su acceso al misóginas que pueden conllevar impunidad
disfrute de políticas públicas destinadas a social y del Estado, y puede culminar en
prevenir, atender, investigar, sancionar y homicidio y otras formas de muerte
erradicar los diferentes tipos de violencia. violenta de mujeres.

Violencia en la comunidad: Son los actos individuales o colectivos que transgreden derechos
fundamentales de las mujeres en el ámbito público y propician su denigración, discriminación,
marginación o exclusión.

Violencia laboral y docente: Es


Violencia política: Es toda acción u omisión, incluida la
todo acto u omisión ejercida
tolerancia, basada en elementos de género y ejercida
en abuso de poder por
dentro de la esfera pública o privada, que tenga por
personas que tienen un vínculo
objeto o resultado limitar, anular o menoscabar el
laboral, docente o análogo con
ejercicio efectivo de los derechos políticos y
la víctima,
electorales de una o varias mujeres, el acceso al pleno
independientemente de la
ejercicio de las atribuciones inherentes a su cargo,
relación jerárquica, que daña
labor o actividad, el libre desarrollo de la función
su autoestima, salud,
pública, la toma de decisiones, la libertad de
integridad, libertad y
organización, así como el acceso y ejercicio a las
seguridad, impide su
prerrogativas, tratándose de precandidaturas,
desarrollo y atenta contra la
candidaturas, funciones o cargos públicos del mismo
igualdad.
tipo.

Referencias

Organización Panamericana de la Salud para la Organización Mundial de la Salud (2002). Informe mundial sobre la
violencia y la salud: resumen.
https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/43431/9275324220_spa.pdf;jsessionid=95F5B7C9CC81B17EB2F7
4CAF9E33FF64?sequence=1

Instituto Chihuahuense de las Mujeres. (2021) Tipos y modalidades de violencia contra la mujer
https://www.institutochihuahuensedelasmujeres.gob.mx/tipos-y-modalidades-de-violencia-contra-las-mujeres/

También podría gustarte