Está en la página 1de 9

Jardín de niños “Ángel Bonilla Salas”.

C.C.T 15DJN0252M
ZONA: 29 SECTOR: 4
FASE:2 NOMBRE DEL DOCENTE:________________________________________ GRADO:___________ GRUPO:____________
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS COMUNITARIOS.

NOMBRE DEL PROYECTO RECONOZCO FIGURAS GEOMETRICAS


CONTENIDOS Clasificación y experimentación con objetos y elementos del entorno que reflejan la diversidad de la comunidad o región
CAMPO FORMATIVO Saberes y pensamiento científico
PROCESO DE DESARROLLO Organiza por sus semejanzas, objetos y elementos de su entorno, con un propósito definido y los representa mediante dibujos, símbolos, pictogramas, en
DE APRENDIZAJE cuadros y tablas sencillas.
EJES ARTICULADORES Pensamiento crítico, Artes y experiencias estéticas
TIEMPO 2 semanas
PARTICULARIEDADES Fases de planeación, acción e intervención
PROPOSITO Desarrollar la capacidad de reconocer e identificar su nombre

Fase 1 Planeación. Momento 1 Identificación.


Actividad. Organización Tiempo Recursos Evaluación
¿Cómo introduzco al Sesión 1: Grupal 45min Hojas Rubricas
tema? Tema: Introducción a la clasificación y experimentación con objetos del entorno. Colores
¿Cómo puedo
recuperar los Objetivo: Los alumnos organizarán objetos de su entorno por sus semejanzas y
conocimientos representarán sus clasificaciones mediante dibujos.
previos?
¿Cómo identificamos - Presentación del tema: "Hoy vamos a aprender sobre la clasificación y
una problemática experimentación con objetos del entorno".
general vinculada - Pregunta de reflexión: ¿Qué objetos podemos encontrar en nuestro entorno?
con la comunidad? ¿Cómo creen que podríamos organizarlos?
¿Cuáles son las
preguntas - Actividad de clasificación: Los alumnos traerán objetos de casa y los
específicas que organizarán en grupos según sus características (color, forma, tamaño, material,
orientaran la etc.).
investigación? - Observación y registro: Los alumnos dibujarán los objetos clasificados en una
hoja, indicando las características que los agrupan.

- Discusión en grupo: Los alumnos compartirán sus clasificaciones y dibujos,


explicando cómo organizaron los objetos y qué características tomaron en cuenta.
- Reflexión final: ¿Qué aprendimos sobre la clasificación de objetos en nuestro
entorno?

MOMENTO 2. RECUPERACION.
Para cada pregunta se Grupal 45 min Elementos Rubrica
acuerda ¿qué se va Sesión 2: representativos
hacer?, ¿quién o Tema: Clasificación y experimentación con elementos del entorno que reflejan la Traídos de casa
Jardín de niños “Ángel Bonilla Salas”.
C.C.T 15DJN0252M
ZONA: 29 SECTOR: 4
FASE:2 NOMBRE DEL DOCENTE:________________________________________ GRADO:___________ GRUPO:____________
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS COMUNITARIOS.

quieres lo diversidad de la comunidad o región.


realizaran?, ¿cómo se
hará?,¿Dónde se Objetivo: Los alumnos organizarán elementos representativos de su comunidad
hará?, ¿para qué?, por sus semejanzas y los representarán mediante símbolos y pictogramas.
¿con qué?
- Recordatorio del tema anterior: "La última vez aprendimos sobre la clasificación
¿Cómo hacemos que de objetos. ¿Recuerdan cómo lo hicimos?"
se respondan las - Actividad de clasificación de elementos: Los alumnos traerán elementos
preguntas en el aula? representativos de su comunidad (fotos, objetos pequeños, etc.) y los organizarán
¿Qué otra en grupos según su similitud o función.
información - Representación gráfica: Los alumnos realizarán símbolos o pictogramas para
necesitamos conocer? representar cada grupo de elementos clasificados.

¿Cuál es la - Presentación y explicación de los símbolos y pictogramas creados por los


explicación inicial alumnos.
de la situación? - Reflexión final: ¿Qué elementos representativos de nuestra comunidad
clasificamos? ¿Qué aprendimos de ellos?
MOMENTO 3 PLANIFICACION
¿Cómo obtenemos Sesión 3: Grupal 45 min Rubrica
conclusiones? Tema: Introducción a las figuras geométricas.
¿Cómo analizan
datos? Objetivo: Los alumnos identificarán y nombrarán algunas figuras geométricas
¿Cómo aclaramos básicas.
datos y conceptos?
- Pregunta de reflexión: "¿Qué son las figuras geométricas? ¿Alguien puede
mencionar alguna figura geométrica que conozca?"
- Exploración de figuras: Los alumnos manipularán diferentes figuras geométricas
(círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo) y las observarán atentamente.
- Identificación y nombramiento: Los alumnos identificarán y nombrarán cada
figura geométrica, mencionando sus características (número de lados, forma,
etc.).

- Discusión en grupo: Los alumnos compartirán las figuras geométricas que


identificaron y mencionarán dónde las han visto en su entorno.
- Reflexión final: ¿En qué lugares de nuestra comunidad podemos encontrar
figuras geométricas?
FASE 2 MOMENTO 4 ACERCAMIENTO
¿Cómo presentamos Sesión 4: Grupal 45 min Objetos con formas Rubrica
los resultados de Tema: Experimentación y representación de figuras geométricas en el entorno. geométricas
Jardín de niños “Ángel Bonilla Salas”.
C.C.T 15DJN0252M
ZONA: 29 SECTOR: 4
FASE:2 NOMBRE DEL DOCENTE:________________________________________ GRADO:___________ GRUPO:____________
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS COMUNITARIOS.

nuestra indagación?
¿Cómo elaboramos Objetivo: Los alumnos identificarán y representarán figuras geométricas en Papel
propuestas para objetos de su entorno. Colores
resolver la
problemática general - Recordatorio del tema anterior: "La última vez aprendimos sobre las figuras
identificada? geométricas. ¿Recuerdan algunas de ellas?"

- Observación y búsqueda de figuras: Los alumnos buscarán objetos en su entorno


que tengan forma de alguna figura geométrica y los señalarán.
- Representación gráfica: Los alumnos dibujarán los objetos encontrados y
resaltarán la forma de la figura geométrica presente en ellos.

- Presentación y explicación de los dibujos realizados por los alumnos.


- Reflexión final: ¿Qué figuras geométricas encontramos en nuestro entorno?
¿Por qué es importante reconocerlas?
MOMENTO 5 Comprensión y producción
¿Cómo Sesión 5: Grupal 45 min Figuras geo Rubrica
reflexionamos sobre Tema: Organización de figuras geométricas en cuadros y tablas sencillas. métricas traídas de
el proceso realizado casa de objetos que
como planes de Objetivo: Los alumnos organizarán figuras geométricas en cuadros y tablas puedan encontrar
trabajo, actuaciones sencillas.
de personales o
grupales, - Pregunta de reflexión: "¿Cómo podríamos organizar las figuras geométricas que
procedimientos, conocemos en un cuadro o tabla?"
instrumentos,
logros, dificultades - Actividad de organización: Los alumnos recibirán cuadros y tablas en los que
o fracasos? deberán organizar diferentes figuras geométricas según instrucciones dadas (por
cantidad de lados, color, forma, etc.).
- Representación gráfica: Los alumnos dibujarán las figuras geométricas en cada
casilla correspondiente del cuadro o tabla.

- Presentación y explicación de los cuadros y tablas realizados por los alumnos.


- Reflexión final: ¿Cómo nos ayudan los cuadros y tablas a organizar las figuras
geométricas? ¿Qué aprendimos sobre su clasificación?
Momento 6 Reconocimiento
¿Cómo introduzco al Sesión 6: Grupal 45 min Pizarrón Rubrica
tema? Tema: Reconocimiento de figuras geométricas en la comunidad o región Plumones
¿Cómo puedo Duración: 45 minutos Fotografías de
recuperar los figuras geométricas
Jardín de niños “Ángel Bonilla Salas”.
C.C.T 15DJN0252M
ZONA: 29 SECTOR: 4
FASE:2 NOMBRE DEL DOCENTE:________________________________________ GRADO:___________ GRUPO:____________
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS COMUNITARIOS.

conocimientos Objetivo de la sesión: Los alumnos reconocerán figuras geométricas presentes en Revistas o periódico
previos? su comunidad o región. para recortar
¿Cómo identificamos
una problemática Papel
general vinculada - Recordar la tarea de la sesión anterior y solicitar a los alumnos que compartan Colores
con la comunidad? sus investigaciones sobre la diversidad de figuras geométricas en su comunidad o Tijeras
¿Cuáles son las región. Pegamento
preguntas - Realizar una lluvia de ideas sobre las figuras geométricas mencionadas por los
específicas que alumnos.
orientaran la
investigación?
- Mostrar imágenes o fotografías de lugares emblemáticos de la comunidad o
región que contengan figuras geométricas.
- Los alumnos identificarán y nombrarán las figuras geométricas presentes en
las imágenes o fotografías.
- Realizar una actividad práctica en la que los alumnos dibujen y recorten
figuras geométricas utilizando papel y colores.

- Reflexión sobre la importancia de reconocer y valorar las figuras geométricas


en el entorno.
- Tarea para la siguiente sesión: elaborar un collage utilizando figuras
geométricas encontradas en su comunidad o región.

Momento 7 concentración
Para cada pregunta se Sesión 7: Grupal 45 min papel, tijeras, Rubrica
acuerda ¿qué se va Tema: Elaboración de un collage intercultural pegamento, revistas,
hacer?, ¿quién o Duración: 45 minutos etc.
quieres lo
realizaran?, ¿cómo se Objetivo de la sesión: Los alumnos elaborarán un collage utilizando figuras Papel bond
hará?,¿Dónde se geométricas encontradas en su comunidad o región. Periódico y revistas
hará?, ¿para qué?, para recortar
¿con qué? Figuras geométricas
- Realizar una revisión de los materiales necesarios para elaborar el collage Tambien pueden ser
¿Cómo hacemos que (papel, tijeras, pegamento, revistas, etc.). imágenes de
se respondan las - Mostrar ejemplos de collages interculturales para inspirar a los alumnos. internet
preguntas en el aula?
¿Qué otra - Los alumnos elaborarán su propio collage utilizando las figuras geométricas
información encontradas en su comunidad o región.
necesitamos conocer? - Fomentar la creatividad y la integración de diferentes elementos culturales en
Jardín de niños “Ángel Bonilla Salas”.
C.C.T 15DJN0252M
ZONA: 29 SECTOR: 4
FASE:2 NOMBRE DEL DOCENTE:________________________________________ GRADO:___________ GRUPO:____________
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS COMUNITARIOS.

el collage.
¿Cuál es la - Brindar apoyo y orientación a los alumnos durante el proceso de creación.
explicación inicial
de la situación? - Los alumnos compartirán sus collages con el resto de la clase y explicarán el
significado de las figuras geométricas utilizadas.
- Reflexión sobre la importancia de respetar y valorar las diferentes culturas
presentes en la comunidad o región.
- Tarea para la siguiente sesión: reflexionar sobre lo aprendido durante las
sesiones anteriores y plantear preguntas o dudas relacionadas con el tema.

Momento 8 integración
¿Cómo obtenemos Sesión 8: Grupal 45 min Pizarrón Rubrica
conclusiones? Tema: Reflexión y evaluación final Marcadores
¿Cómo analizan Imágenes de apoyo
datos? Objetivo de la sesión: Los alumnos reflexionarán sobre lo aprendido durante las
¿Cómo aclaramos sesiones anteriores y responderán preguntas o dudas relacionadas con el tema.
datos y conceptos?
Secuencia didáctica:

- Realizar una breve introducción sobre el propósito de la sesión y la


importancia de reflexionar sobre lo aprendido.

- Los alumnos tendrán la oportunidad de expresar sus reflexiones y plantear


preguntas o dudas relacionadas con el tema.
- El docente responderá las preguntas y aclarará las dudas de los alumnos de
manera clara y concisa.
- Realizar una actividad de evaluación formativa para evaluar el logro de los
objetivos planteados.

- Retroalimentación final sobre el proceso de aprendizaje y la importancia de


reconocer la diversidad en la comunidad o región.

Momento 9 difusión
¿Cómo presentamos Sesión 9: Grupal 45 min Pizarrón Rubrica
los resultados de Marcadores
nuestra indagación? Título: Explorando la diversidad de nuestra comunidad Imágenes de apoyo
¿Cómo elaboramos
Jardín de niños “Ángel Bonilla Salas”.
C.C.T 15DJN0252M
ZONA: 29 SECTOR: 4
FASE:2 NOMBRE DEL DOCENTE:________________________________________ GRADO:___________ GRUPO:____________
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS COMUNITARIOS.

propuestas para Objetivo: Los alumnos serán capaces de comparar y organizar elementos del
resolver la entorno según uno o dos criterios definidos con sus pares.
problemática general
identificada?
Actividades:

- Presentar a los alumnos diferentes objetos y elementos del entorno que


reflejen la diversidad de la comunidad o región.
- Iniciar una conversación sobre la importancia de la diversidad y la
clasificación de objetos.

- En grupos pequeños, los alumnos deberán seleccionar un objeto o elemento


del entorno y clasificarlo según uno o dos criterios definidos (color, forma,
tamaño, texturas o uso).
- Los grupos deberán presentar sus clasificaciones al resto de la clase y explicar
los criterios utilizados.
- Fomentar la discusión y el intercambio de ideas entre los alumnos.

- Reflexionar en grupo sobre las diferentes clasificaciones realizadas y la


importancia de la diversidad en nuestra comunidad.
- Plantear la pregunta: ¿Cómo podemos utilizar lo que hemos aprendido para
clasificar otros objetos de nuestro entorno?
Momento 10 consideraciones
Sesión 10: Grupal 45 min Pizarrón Rubrica
Marcadores
Título: Explorando las formas geométricas en nuestra comunidad Imágenes de apoyo

Objetivo: Los alumnos serán capaces de identificar y clasificar formas


geométricas en objetos y elementos del entorno.

Actividades:
- Recordar a los alumnos lo que aprendieron sobre la diversidad en la sesión
anterior.
- Introducir el tema de las formas geométricas y su importancia en nuestro
entorno.

- Mostrar a los alumnos diferentes objetos y elementos del entorno que


Jardín de niños “Ángel Bonilla Salas”.
C.C.T 15DJN0252M
ZONA: 29 SECTOR: 4
FASE:2 NOMBRE DEL DOCENTE:________________________________________ GRADO:___________ GRUPO:____________
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS COMUNITARIOS.

contengan formas geométricas.


- En grupos pequeños, los alumnos deberán identificar y clasificar las formas
geométricas presentes en cada objeto.
- Los grupos deberán presentar sus clasificaciones al resto de la clase y explicar
las formas geométricas encontradas.

- Reflexionar en grupo sobre la importancia de las formas geométricas en


nuestro entorno.
- Plantear la pregunta: ¿Qué otras formas geométricas podemos encontrar en
nuestra comunidad?
Momento 11 avances
¿Cómo Sesión 11: Grupal 45 min Pizarrón Rubrica
reflexionamos sobre Marcadores
el proceso realizado Título: Experimentando con formas y texturas Imágenes de apoyo
como planes de
trabajo, actuaciones Objetivo: Los alumnos serán capaces de experimentar con formas y texturas en
de personales o objetos y elementos del entorno.
grupales,
procedimientos, Actividades:
instrumentos,
logros, dificultades - Recordar a los alumnos lo que aprendieron sobre las formas geométricas en la
o fracasos? sesión anterior.
- Introducir el concepto de texturas y su importancia en la percepción de los
objetos.

- Proporcionar a los alumnos diferentes objetos y elementos del entorno con


formas y texturas variadas.
- En grupos pequeños, los alumnos deberán explorar los objetos y describir las
formas y texturas que perciben.

- Reflexionar en grupo sobre las diferentes formas y texturas encontradas en los


objetos.
- Plantear la pregunta: ¿Qué podemos aprender sobre nuestra comunidad a
través de las formas y texturas de los objetos?

Sesión 12: Grupal 45 min Pizarrón Rubrica


Marcadores
Título: Creando arte con objetos clasificados Imágenes de apoyo
Jardín de niños “Ángel Bonilla Salas”.
C.C.T 15DJN0252M
ZONA: 29 SECTOR: 4
FASE:2 NOMBRE DEL DOCENTE:________________________________________ GRADO:___________ GRUPO:____________
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS COMUNITARIOS.

Objetos traídos de
Objetivo: Los alumnos serán capaces de crear obras de arte utilizando objetos casa
clasificados según diferentes criterios.

Actividades:

- Recordar a los alumnos lo que aprendieron sobre la clasificación de objetos en


la sesión anterior.
- Introducir la idea de utilizar objetos clasificados para crear obras de arte.

- En grupos pequeños, los alumnos deberán seleccionar objetos clasificados


según diferentes criterios y utilizarlos para crear una obra de arte.
- Los grupos deberán presentar sus obras de arte al resto de la clase y explicar
los criterios utilizados en la clasificación.

- Reflexionar en grupo sobre las diferentes obras de arte creadas y los criterios
utilizados en la clasificación de objetos.
- Plantear la pregunta: ¿Qué podemos aprender sobre nuestra comunidad a
través de las obras de arte creadas?

Sesión 13: Grupal 45 min Pizarrón Rubrica


Marcadores
Título: Evaluación y reflexión Imágenes de apoyo

Objetivo: Los alumnos serán capaces de evaluar y reflexionar sobre lo aprendido


durante las sesiones anteriores.

Tiempo estimado: 45 minutos

Actividades:

- Realizar una actividad individual en la que los alumnos deberán clasificar


objetos según diferentes criterios definidos.
- Recoger y revisar las actividades para evaluar el nivel de comprensión de los
alumnos.
- En grupo, reflexionar sobre lo aprendido durante las sesiones anteriores y
cómo se relaciona con el objetivo de la planeación.
- Fomentar la participación activa de los alumnos y la discusión de ideas.
Jardín de niños “Ángel Bonilla Salas”.
C.C.T 15DJN0252M
ZONA: 29 SECTOR: 4
FASE:2 NOMBRE DEL DOCENTE:________________________________________ GRADO:___________ GRUPO:____________
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS COMUNITARIOS.

- Concluir la planeación enfatizando la importancia de la diversidad, la


clasificación y el pensamiento crítico en el aprendizaje.
- Plantear la pregunta: ¿Cómo podemos aplicar lo aprendido en nuestra vida
diaria?

Observaciones

También podría gustarte