Está en la página 1de 2

La Negritud en el Aula:

Taller para docentes y personas interesadas en trabajar con la música e infancias.

Propuesta:

Un taller destinado a docentes o personas interesadas en enseñar – aprendiendo.

Este es un taller que plasma en el hecho áulico herramientas didácticas y pedagógicas para trabajar
el tema de la NEGRITUD, es decir, elementos de la trasmisión oral afrodescendiente que pueden
aportar en la enseñanza curricular.

El taller va acompañado de material musical en formato digital correspondiente a los álbumes


Kukaramatara, Caja Cajita Cajón, Ponte las pilitas y Mamita África y cómo abarcar a través de las
canciones, diversos contenidos pedagógicos como educación ambiental, educación sexual integral,
autoestima, entre otros.

En el taller la música, los cuentos, los toques de tambores y el movimiento corporal cobran una
importancia fundamental y transversal en la construcción de los contenidos.

Sobre el tallerista: Marco Antonio Esqueche Castañeda

Maestro en Educación Primaria - Artista afrodescendiente con 40 años de trayectoria, originario de


Chiclayo y radicado en Argentina.

● Profesor en Educación Primaria. Orientación en Interculturalidad. Instituto de Culturas


Aborígenes. Córdoba. 2014.
● Licenciatura en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Villa María. 2015. En curso.
Desde 2007 ha compuesto 4 álbumes enfocados en infancias: Kukaramatara, Caja Cajita Cajón,
Ponte las pilitas y Mamita África.

Tiene más de una docena de obras teatrales enfocadas en infancias y adolescentes rescatando la

cultura afro y tocando temas como el bullying y la construcción del autoestima.

Desde 1980 ha realizado giras y talleres de formación alrededor del mundo, incluyendo Perú, Chile,

Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela, Cuba, Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay, Inglaterra,

Alemania, España, Austria, y Francia.

Duración del taller: 2 horas

Espacio requerido: Salón, auditorio o sala con capacidad suficiente.

Fecha: entre el 2 de mayo y el 10 de mayo.

Requerimientos técnicos (en caso que el aforo supere las 30 personas):

- Cajón peruano (PR - A tempo) este requerimiento es independiente del aforo

-Amplificación Bosé S1 Pro (o similar)

-Consola digital (mínimo 4 canales)

-Microfonía para percusión y atriles

Presupuesto:

Concierto + Sonido y técnico en sonido: s./950

Sólo Concierto: s./800

Gestora a cargo: Elvira Saa Espinoza


esaaespinoza@gmail.com
teléfono 928528661

También podría gustarte