Está en la página 1de 1

VDesarrollo Infantil El desarrollo infantil, es el que se lleva a cabo en los primeros años de vida.

Se debe de considerar el desarrollo cognitivo, motriz, adaptativo, social y comunicativo


(Martins y De la O Ramallo, 2015). Papalia y col. (2010), hablan del principio cefalocaudal, en el
cual el menor desarrolla primero la parte superior de su cuerpo y con forme va creciendo el
menor va desarrollando más sus miembros interiores. Asimismo, Papalia y col. (2010)
mencionan otro principio, llamado proximodistal, el cual menciona que el desarrollo es de
adentro hacia afuera, por lo que el menor desarrolla primero las partes más cercanas al tronco
y con forme va creciendo va desarrollando los miembros más lejanos. El desarrollo infantil
parte desde la concepción, al nacer y pasados los primeros meses el menor empieza a
desarrollarse en las distintas áreas, motriz grueso (control de brazos, piernas y cabeza), motriz
fino (manos, dedos y pies), comunicación (balbuceo y primeras palabras), cognitivo (memoria,
percepción, resolución de problemas, etc.), adaptativo (conducta funcional del menor en su
ambiente) y socio-emocional (adaptación a las distintas situaciones sociales y a las personas),
lo cual hace que el menor o la persona en general pueda desenvolverse bien en la sociedad
(Medina, 2002; Papalia y cols., 2010). Síndrome de Down Entre las anomalías cromosómicas
más comunes se encuentra el Síndrome de Down. Esta condición es ocasionada por la
aparición de un cromosoma 21 extra o por la colocación de una parte del cromosoma 21 en
otro cromosoma (Papalia y col, 2010). Se

También podría gustarte