Está en la página 1de 2

Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra

Procesos y Retos de la Democracia


Scarlette Mariel de los Santos Cordero

El discurso de Francisco Alberto Caamaño Deñó, opinión y frases


emblemáticas

El discurso de renuncia de Caamaño de 1973, es considerado como un gran


momento histórico político en la República. Caamaño fue quien lideró una rebelión
en contra de Balaguer, y decidió renunciar a su posición en protesta.
El discruso refleja el compromiso y la pasión que tenía Caamaño por la justicia y la
democracia. En él habla sobre las razones de su renuncia y su visión para el país.
En mi opinión este discruso es un ejemplo importante de compromiso y liderazgo y
la preocupación por la justicia y la democracia.
La forma en que caamaño reconoció con honestidad que no estaba preparado para
ser presidente de la República y que había cometido errores en su breve mandato
fue impresionante ya que no muchos tienen el valor de hacerlo.Caamaño asumió la
responsabilidad de su renuncia y se mostró dispuesto a enfrentar las consecuencias
de sus acciones. Esta actitud de responsabilidad es un valor moral importante,
especialmente en un contexto político en el que a menudo se culpa a otros por los
problemas y errores.En su discurso, Caamaño afirmó que no quería ser presidente
ilegítimo y que su renuncia era un acto de respeto a la ley y a las instituciones
democráticas.
Caamaño expresó su compromiso con el bienestar del pueblo dominicano y su
deseo de contribuir a la construcción de un país más justo y próspero. Este valor
moral es esencial para cualquier líder político que busque servir al pueblo y no a sus
intereses personales.
Creo que la frase que mas me impactó o la que más me marcó fue "He tomado la
decisión de renunciar al cargo de presidente de la República para evitar que mi
presencia pudiera ser un obstáculo para la unidad y la paz del país." ya que en esta
reconoce que no estaba listo para ser presidente.
Caamaño también dijo otras frases como:
"No quiero ser presidente de la República, sino ser útil a la República."
"He llegado a la conclusión de que no estoy en condiciones de dirigir los destinos de
la nación."
"No quiero ser presidente ilegítimo de la República, porque la legalidad es un
principio que he respetado y respetaré siempre."
"Mi renuncia es un acto de responsabilidad y de respeto a las instituciones y a la
democracia."
Estas frases reflejan los valores éticos y morales que mencioné anteriormente y
muestran la honestidad, el compromiso con el bien común y el respeto a la ley y a
las instituciones que caracterizaron la decisión de Caamaño de renunciar a la
presidencia.
En su discurso, Caamaño destacó su deseo de evitar la guerra civil y de buscar una
solución pacífica al conflicto. También habló sobre su compromiso con la
democracia y la justicia social, y la necesidad de construir un país más justo y
equitativo para todos los dominicanos.Caamaño reflejó su compromiso con la paz, la
justicia social, la democracia y la unidad nacional, y su deseo de trabajar por el
bienestar y el progreso de todos los dominicanos.

También podría gustarte