Está en la página 1de 18

TALLER DE ARQ.

7
SEMESTRE 2024-I

DOCENTES:
ARQ. AIRTON CARUAJULCA MERCADO
EMAIL: airton.caruajulca@upn.pe
ARQ. JERRIME SILVA MARRUFFO
EMAIL: Jerrime.marruffo@upn.pe
UNIDAD 1
TEMA:
PLAN GENERAL EQUIPAMIENTO PÚBLICO DE CARÁCTER DISTRITAL O METROPOLITANO Y
DEFINICIÓN DE ESTRATEGIA PROYECTUAL. INVESTIGACIÓN SOBRE EL CARÁCTER DEL OBJETO ARQUITECTÓNICO
“PLAN GENERAL Y DEFINICIÓN DE ESTRATEGIA PROYECTUAL ”

SEMANA N°4
AGENDA
1. Conversatorio – Interés
2. Análisis de casos
3. Análisis de terreno
4. Oferta y demanda
5. Análisis del usuario
6. Actividad
7. Conclusiones
UNIDAD NOMBRE/LOGRO DE LA UNIDAD SEMANA SABERES ESENCIALES

Al finalizar la unidad, el estudiante desarrolla el Plan general equipamiento público de carácter distrital o
plan general y programa arquitectónico de un
equipamiento público de carácter distrital o metropolitano y definición de estrategia proyectual.
metropolitano a nivel de anteproyecto; en base a Investigación sobre el carácter del objeto arquitectónico.
la investigación previa y diagnóstico urbano. Los
proyectos deben seguir una metodología técnica NO concepto. Plan general y definición de estrategia
DESARROLLO DEL PROGRAMA
ARQUITECTÓNICO
y normativa basada en una investigación rigurosa.
La forma resultante debe responder a las
4 proyectual y desarrollo funcional. Empaquetamiento

conclusiones del diagnóstico y no a “conceptos” (espacios servidos y servidores), zonificación,


artísticos. El estudiante demuestra manejo circulaciones diferenciadas, análisis del entorno inmediato,
dominio en el planteamiento de soluciones
técnico / normativas. espacial, conceptual y vial, jerarquías de zonas, características de zonas, y flujos
funcional en los siguientes insumos gráficos: peatonales
planimetrías y modelo tridimensional.

Al finalizar la sesión, el estudiante desarrolla el plan general , análisis de terreno, estrategias proyectuales y
programa arquitectónico de un equipamiento público de carácter distrital o metropolitano a nivel de
anteproyecto; en base a la investigación previa y diagnóstico urbano.
PROGRAMA ARQUITECTÓNICO
ANÁLIIS TERRENO
GRÁFICOS
ANÁLIIS TERRENO
GRÁFICOS
DEMANDA
DEFINICIONES

Fuente::Marruffo, Mantilla, Castillo & Cabanillas / taller7/2023-2


OFERTA
DEFINICIONES

Fuente::Marruffo, Mantilla, Castillo & Cabanillas / taller7/2023-2


BRECHA
DEFINICIONES

Fuente::Marruffo, Mantilla, Castillo & Cabanillas / taller7/2023-2


PROYECCIÓN
DEFINICIONES

Fuente::Marruffo, Mantilla, Castillo & Cabanillas / taller7/2023-2


DETERMINACIÓN DEL USUARIO
DEFINICIONES
ACTIVIDAD 03

− Análisis de forma grupal


1. Programa Arquitectónico
2. Análisis de terreno
3. Análisis de oferta y demanda
4. Análisis de Usuario
CONCLUSIONES
https://www.admagazine.com/arquitectura/que-es-programa-arquitectonico-por-que-saberlo-20200916-7439-
articulos
https://limacap.org/normatividad-
2019/deportes/2012_11.09_A.130%20REQUISITOS%20DE%20SEGURIDAD%20DS%20N%C2%B0%20017-2012.pdf
https://es.slideshare.net/slideshow/sistemas-estructurales-35624621/35624621

También podría gustarte