Está en la página 1de 26

TALLER DE ARQ.

7
SEMESTRE 2024-I

DOCENTES:
ARQ. AIRTON CARUAJULCA MERCADO
EMAIL: airton.caruajulca@upn.pe
ARQ. JERRIME SILVA MARRUFFO
EMAIL: Jerrime.marruffo@upn.pe
UNIDAD 1
TEMA:
DEFINICIÓN DE ESTRATEGIA PROYECTUAL. ORDENAMIENTO, EJES ORDENADORES,
GEOMETRÍA, VOLUMETRÍA, ENTRE OTROS.
“PLAN GENERAL Y DEFINICIÓN DE ESTRATEGIA PROYECTUAL ”

SEMANA N°5
AGENDA
1. Conversatorio – Interés
2. Programa
3. Análisis de terreno
4. Estrategias
5. Actividad
6. Conclusiones
¿Qué es una
estrategia proyectual
https://www.youtube.com/watch?v=x90e0n8P--g&ab_channel=ArchDaily
UNIDAD NOMBRE/LOGRO DE LA UNIDAD SEMANA SABERES ESENCIALES

Al finalizar la unidad, el estudiante desarrolla el


plan general y programa arquitectónico de un
equipamiento público de carácter distrital o
Plan general equipamiento público de carácter distrital o
metropolitano a nivel de anteproyecto; en base a
la investigación previa y diagnóstico urbano. Los metropolitano y definición de estrategia proyectual:
proyectos deben seguir una metodología técnica
DESARROLLO DEL PROGRAMA ordenamiento, ejes ordenadores, geometría, volumetría,
ARQUITECTÓNICO
y normativa basada en una investigación
rigurosa. La forma resultante debe responder a
5 entre otros. Plan general (anteproyecto arquitectónico),
las conclusiones del diagnóstico y no a
desarrollo funcional, zonificación por planta escala
“conceptos” artísticos. El estudiante demuestra
manejo dominio en el planteamiento de 1/200..
soluciones técnico / normativas. espacial,
conceptual y funcional en los siguientes insumos
gráficos: planimetrías y modelo tridimensional.

Al finalizar la sesión, el estudiante desarrolla el plan general , análisis de terreno, estrategias proyectuales y
programa arquitectónico de un equipamiento público de carácter distrital o metropolitano a nivel de
anteproyecto; en base a la investigación previa y diagnóstico urbano.
PROGRAMA ARQUITECTÓNICO
ANÁLIIS TERRENO
GRÁFICOS
ANÁLIIS TERRENO
GRÁFICOS
ESTRATEGIA CONTEXTUAL
POTENCIALIDADES

MOVILIDAD URBANA + CULTURA INTEGRACIÓN FUNCIONAL


Hitos - Nodos Peatonales - Ejes Culturales Comercio gastronómico – ejes gastronómicos

ARTICULADOR URBANO
ARTICULADOR GASTRONÓMICO Ejes estructurantes – proyecto/nodo articulador
Mercados - Proyecto

FUENTE: ANALISIS - RICARDO PALMA


ESTRATEGIA CONTEXTUAL
LINEAMIENTOS
ESTRATEGIA EMPLAZAMIENTO
VARIABLE

1 VIAS/ACCESOS 3 VIENTOS, SOL 5 VISUALES

Descripción de las vías o trochas Descripción de la influencia que tiene el Descripción de las mejores visuales
existentes en el lugar de estudio, sol y los vientos en relación con el existentes y explicar cuál de ellas será
explicar los posibles accesos que se terreno. Explicar cuál sería la mejor la que tendrá mayor aprovechamiento.
podría tener en cuenta para el proyecto. orientación para el proyecto

2 PREEXISTENCIAS 4 CONECTIVIDAD 6 POSICIONAMIENTO

Descripción de los principales elementos Descripción del espacio público más Descripción: Teniendo en cuenta el análisis anterior,
naturales que existe en el terreno. cercano al terreno, explicar la justificar el posible posicionamiento que tendría el
Explicar el protagonismo que tendrían conectividad que tendría el proyecto en proyecto en relación con el sitio elegido.
dentro del proyecto relación con su entorno inmediato
ESTRATEGIA FORMAL
VARIABLE
ESTRATEGIA ESPACIAL
VARIABLE
ESTRATEGIA FUNCIONAL
VARIABLE
ZONIFICACIÓN
PLANIMETRÍA
ZONIFICACIÓN
DIAGRAMAS
ZONIFICACIÓN
DIAGRAMAS

CRITERIOS BÁSICOS
1. Ubicación
2. Contexto
3. Vías
4. Preexistencias
5. El clima (orientación)
6. Visuales
7. Conectividad
8. La accesibilidad
9. La circulación. (vertical y/o horizontal)
10.Los ruidos
11.Compatibilidad en el entorno
12.Parámetros urbanos.
13.Reglamento
14.Entre otros criterios que se puedan ser
relevantes
ZONIFICACIÓN
DIAGRAMAS
ZONIFICACIÓN
DIAGRAMAS
ZONIFICACIÓN
DIAGRAMAS
ZONIFICACIÓN
DIAGRAMAS
ACTIVIDAD 04

− Análisis de forma individual


1. Programa Arquitectónico
2. Análisis de terreno
3. Estrategia contextual
4. Estrategia emplazamiento
5. Estrategia formal
6. Estrategia espacial
7. Estrategia Funcional
8. Zonificación
CONCLUSIONES
https://www.admagazine.com/arquitectura/que-es-programa-arquitectonico-por-que-saberlo-20200916-7439-
articulos
https://limacap.org/normatividad-
2019/deportes/2012_11.09_A.130%20REQUISITOS%20DE%20SEGURIDAD%20DS%20N%C2%B0%20017-2012.pdf
https://es.slideshare.net/slideshow/sistemas-estructurales-35624621/35624621

También podría gustarte