Está en la página 1de 11

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO

INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CUADERNO DE INFORMES

CÓDIGO N° 89001677
DIRECCIÓN ZONAL

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CFP/UCP/ESCUELA: Chiclayo- Lambayeque

ESTUDIANTE: Milenie Dayana Santisteban Manrique

ID: 1343612 BLOQUE:

CARRERA: Procesador Industrial de Alimentos

INSTRUCTOR: Boris Arbulu Retamozo

SEMESTRE: V DEL: 08/04/2024 AL: 0/0/4024


INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES DE TRABAJO SEMANAL

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes de trabajo semanal es un documento de control, en el cual el


estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en su
formación práctica en SENATI y en la Empresa.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o secciones por
las cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de inicio y término.
2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el
cuaderno de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance, marcando en
la columna que corresponda.
2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que
ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las
sesiones de tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la semana
totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más significativa
y hará una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos correspondientes
que aclaren dicho proceso.
2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros correspondientes.
2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que
considere; el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las
observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos
relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico,
descripción de la tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.)
2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato, puede
eliminar alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes, debe
agregar las semanas que corresponda.
2.7 Escala de calificación:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado
PLAN DE ROTACIONES

PERÍODO
ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA SEMANAS
DESDE HASTA
PRODUCCIÓN, ELABORACION DE YOGURT Y 08/04/24 01/05/24 4
MERMELADAS /YOGURT CIX
PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Llenar según avance

OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
SEMINARIO
1 2 3 4
01 Formular y preparar los insumos.
02 Mezclar los insumos.
03 Concentrar la mezcla.
04 Formar el caramelo
05 Enfriar el producto.
06 Envasar el producto.• Sellar el producto
07 Envasar el producto.• Sellar el producto
08 Formular y preparar los insumos
09 Armar camas de almidón.
10 Preparar el jarabe.
11 Rehidratar gel base.
12 Mezclar la mezcla.
13 Concentrar el jarabe.
14 Adicionar aditivos
15 Moldear el producto.
16 Enfriar el producto.
17 Envasar el producto.
18 Sellar el producto.
19 Formular y preparar los insumo
20 Armar camas de almidón•
21 Preparar el jarabe.•.
22 • Rehidratar el gel base.
23 Mezclar los insumos.
24 Concentrar la mezcla.
25 Adicionar aditivos.
26 Batir el concentrado.
27 Moldear el producto.
28 Enfriar el producto.
29 Envasar el producto.
30 Sellar el producto.

31
Formular y preparar losinsumos
32 Mezclar los insumos.
33 Concentrar la mezcla.
34 Moldear el producto.
35 Enfriar el producto.
36 Recortar el producto.
37 Envasar el producto.
38 Sellar el producto.
INFORME SEMANAL

........V....SEMESTRE SEMANA N° 1…...... DEL 08 AL 13……. DEL 2024…

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

EMPRESA: ENVASADO
08
LUNES

EMPRESA:. Elaboración de panqueques


08
MARTES

06
MIÉRCOLES

TAREA N° 6: ELABORACIÓN DE MANÌ CONFITADO


08
JUEVES

VIERNES

SÁBADO

TOTAL 30
Tarea más significativa:
Elaboración de panquques.
¿En qué consiste la elaboración de panqueques?
La elaboración de los panqueques consiste en una mezcla, la cual se hace con ingredientes básicos, que
a continuación se mostrara en este proceso.

Descripción del proceso:

Al entrar a la empresa, nos colocamos nuestros EPP para comenzar a realizar nuestras
actividades.
Comenzamos recepcionando la materia prima que en este caso son:
Harina 165g
Leche 250 g
Huevos 2 un.
Azúcar 80 g
Margarina 10g
Polvo para hornear 8g
Sal 1g
Vainilla 4g
Estos ingredientes son para 100 panqueques
Se pesa todos estos insumos y se coloca todo en un recipiente, para luego batir y asi lo
vertimos en otro recipiente con aplicador, para verter la mezcla en la estufa de los
panqueques.
Y esperar unos minutos y volver nuevamente a voltearlos y luego cuando veamos que tiene
el color característico de los panqueques, retiramos de la estufa.

Hicimos 200 panqueques y realizamos el mismo


procedimiento ya narrado.
CONCLUSIONES:
Este procedimiento como las demás actividades, son algo nuevo, me gusto mucho este aprendizaje
porque me permite no solo enfocarme en algo, sino que enfoca muchos aspectos más, como el de
tener cuidado con los productos que utilizamos, como lo utilizamos y hacia quien va destinado estos
productos.
En conclusión, estos aprendizajes los comparto, para que otras personas que quizás no sabían de
esto, puedan ponerlo en práctica, ya que no es nada difícil.
Me gusto mucho este nuevo aprendizaje.
MAQUINAS QUE SE ENCUENTRAN EN EL AREA DE PRODUCCIÒN

Las pistolas de calor o pistolas térmicas son herramientas eléctricas diseñadas


para succionar aire, comprimirlo en su interior y luego expulsarlo a mayor
temperatura y presión a través de una boquilla.

El sellado al vacío mantiene los olores y sabores de los alimentos. Igual que no
entran desde el exterior, el sellado evita que salgan, por lo que la comida
mantiene el mismo aroma que cuando está fresco. Al no haber ni oxidación ni
deshidratación, también se mantiene el sabor intacto.

La máquina es adecuada para fechar en todo tipo de materiales de envasado,


como bolsa de plástico, papel de aluminio, bolsa de papel, cuero, etc. Puede
ser aplicable para productos alimenticios, bebidas, medicinas e imprenta,
fecha de expiración, lote, producción, peso y precio.

El equipo de refrigeración está diseñado para recibir alimentos o bebidas y


mantenerlos frescos. Y la diferencia es fácilmente perceptible para los demás,
ya que la temperatura de este tipo de soluciones varía entre 0ºC y 8ºC.
La batidora de mano sirve para triturar, mezclar, picar y batir alimentos, ya sea
para recetas saladas o dulces. Con una batidora de mano puedes elaborar una
crema de verduras y una salsa, pero también una masa para un postre.
Prácticamente puedes utilizarla para casi cualquier plato que prepares.

Ahorro de tiempo y esfuerzo


Ideal para ocasiones especiales o reuniones familiares
Posibilidad de congelar los sobrantes para usar en el futuro
Suso es para hacer mini panqueques, con mayor facilidad.

HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA


EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL
NOTA

AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE


LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:

FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

También podría gustarte