Está en la página 1de 2

PLANIFICACIÓN DE CLASES

Asignatura: Matemáticas Estudiantes:


Profesor
Lugar: Aula Común Matemáticas
Estilo de Aprendizaje: Kinestésico, Fecha: Agosto – Septiembre 2023
Auditivo y Visual
OBJETIVO DE APRENDIZAJE (OA) MA02 OA_9
Demostrar que comprende la adición y la sustracción en el ámbito del 0 al 100:
 usando un lenguaje cotidiano y matemático para describir acciones desde su
propia experiencia
 resolviendo problemas con una variedad de representaciones concretas y
pictóricas, de manera manual y/o usando software educativo
 registrando el proceso en forma simbólica
 aplicando los resultados de las adiciones y sustracciones de los números del 0 a
20 sin realizar cálculos
 aplicando el algoritmo de la adición y sustracción sin considerar reserva
 creando problemas matemáticos en contextos familiares y resolviéndolos.
INDICADORES DE EVALUACIÓN
 Suman y restan números con resultado hasta el 50 con la aplicación del
algoritmo de la adición y la sustracción.

OBJETIVO DE LA CLASE
Demostrar que comprenden la adición sin canje hasta el número 20 de manera
concreta, utilizando las tarjetas par e impar, manteniendo una actitud positiva.
La profesora saluda y da la bienvenida a los estudiantes, se recuerdan las normas
de convivencia en clases.
Se les da a conocer el Objetivo y la Meta de la Clase, se activan los
INICIO

conocimientos previos a través de las siguientes preguntas, ¿Qué es para


ustedes la adición?, ¿Se acuerdan de la familia de los números?, ¿De cuál se
acuerdan?
Se les solicita que levanten sus manos para responder las preguntas.
Para continuar, se les dan a conocer las actividades que se trabajarán hoy, y qué
utilizaremos. Se les explica que para la clase de hoy, utilizaremos las tarjetas par
e impar, el llavero de los números del 1 al 10 y el llavero de la familia de los
números hasta el 100.
Las tarjetas par e impar las utilizarán para contar, el llavero hasta el número 10
lo utilizarán para revisar la escritura de algún número que pueda ser dudoso
para ella, al igual que el llavero de las familias, será utilizado para buscar los
DESARROLLO

números del 11 al 20.


Para verificar si han comprendido la instrucción, se les ayuda a realizar el primer
ejercicio de la guía de aprendizaje como ejemplo.
Se le entrega la guía de aprendizaje y los materiales didácticos que utilizarán a
cada una.
Se supervisa el desarrollo de cada una de las alumnas por sus puestos de trabajo,
se les pregunta constantemente si entendieron, si tienen alguna duda. Se les
felicita cada vez que tienen un acierto y cuando se equivocan se les solicita que
lo intenten de nuevo con calma y sin apuros, que vuelvan a contar de nuevo.
Se les pregunta si consideran que se está cumpliendo lo que la profesora les
mencionó como Objetivo de la Clase.
Para ir terminando nuestra clase, cada una de las estudiantes recibe un ticket de
salida, en el cuál deberán responder a dos ejercicios de adiciones planteados con
la modalidad de las tarjetas par e impar (Matemáticas Manipulativas)
CIERRE

A medida que van entregando su ticket, se les solicita que levanten su mano
para responder a las siguientes interrogantes ¿Les resulta fácil sumar utilizando
sus tarjetas? ¿Qué dificultades tuvieron? ¿Qué aprendimos hoy?
Cómo pregunta desafiante se les plantea lo siguiente, ¿Ustedes creen que las
tarjetas par e impar nos pueden servir para realizar restas (sustracciones)?

También podría gustarte