Está en la página 1de 10

CHECKLIST SOBRE LA EVALUACIÓN D

No. de Cliente: Nombre de la firma: Tipo de cliente:

OBJETIVO

Las amenazas a la ética incrementan el riesgo, entre ellas existen 5 (cinco) tipos de amenazas identificadas por e
durante la relación con el cliente, y en ocasiones más de una amenaza puede estar ocurriendo al mismo tiempo. L

Interés propio: Actúa bajo su propio interés por encima del interés del cliente lo cual puede influir inapropiadame
Autor revisión; Evalúa y forma su juicio sobre servicios pasados prestados por usted mismo
Abogacía: Boga por la posición o interés de su cliente, o determinados intereses hasta comprometer su objetivida
Familiaridad: Mantiene una relación demasiado estrecha con el cliente o parte relacionada
Intimidación: Intimidación o presión por parte del cliente para actuar de manera determinada

ALCANCE

El siguiente documento se encuentra basado en la Guía de prácticas de gestión para pequeñas y medianas empr
emitido por Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores, como guía para los profesional en el m

CONTENIDO

Encuentre un listado de ejemplos de amenazas a la ética, donde podrá determinar si se encuentra presentes en
calificar el riesgo según cada tipo de amenaza, lateral visualizará de manera gráfica lo ingresado en este checkli

AMENAZAS A LA ÉTICA
NOMBRAMIENTO PROFESIONAL
TIPOS DE AMENAZAS EJEMPLOS DE AMENAZAS

¿Existen intereses financieros o personales que puedan comprometer la independencia

¿Cuenta con dependencia de tarifas totales de un cliente o inquietud acerca de perder u

¿Hay préstamos o garantías entre el auditor y el cliente?

¿La firma de auditoría depende en gran medida de los ingresos generados por el cliente
¿Existe promoción y comercialización inapropiada de servicios profesionales?

Interés propio ¿Existe aceptación a clientes que hacen negocios ilegales o de conducta cuestionable?

¿Cuentan con falta de las habilidades y competencia requeridas al aceptar un encargo?

¿Se aceptan obsequios ofrecidos por un cliente que exceden el límite documentado?

¿Existe conflicto de intereses, tal como prestar servicios que son incompatibles para el

¿Se compite directamente con el cliente o se tienen empresas conjuntas con competido
presentan una amenaza a la objetividad?

¿Existen errores significativos de un servicio profesional previo realizado por la misma f

¿La firma emite un informe de aseguramiento sobre la efectividad de un sistema luego d


sistema?

¿La firma que realiza un servicio para un cliente de aseguramiento afecta directamente
encargo de aseguramiento?

¿El miembro del equipo de encargos es o ha sido nombrado recientemente directivo o f


empleado por el cliente para un puesto ejecutivo (con influencia directa en la materia ob

¿El socio o miembros del equipo han hecho parte o han participado en la toma de decis
Autorrevisión
auditado?

¿Se han proporcionado servicios de consultoría que podrían influir en los estados financ

¿Se ha participado en la elaboración de políticas o procedimientos contables para el clie

¿Se ha asesorado al cliente sobre la estructura y diseño de su sistema de información f

¿Se promueven acciones de un cliente de auditoría que cotiza en bolsa?

¿Se actúa como defensor en nombre de un cliente de aseguramiento para resolver disp

Abogacía
¿Se ha participado en la negociación de contratos o acuerdos en nombre del cliente?
Abogacía

¿Se han proporcionado servicios de asesoramiento financiero, fiscal o legal que podrían

¿Se ha ayudado al cliente en la preparación de declaraciones públicas o presentacione

¿Se ha promovido activamente al cliente o sus productos y servicios ante terceros?

¿Cuenta con una relación estrecha o de familia directa con un directivo o funcionario de
puesto de influencia respecto de la materia objeto del encargo (aplica a cualquier miem

¿Existe un ex socio de encargo de la firma que es un directivo o funcionario del cliente,


significativa en la materia objeto del encargo de aseguramiento?

¿Se aceptan obsequios o un tratamiento preferencial? Es decir, se aceptan regalos solo

Familiaridad ¿Se ha participado en eventos sociales frecuentes con empleados clave del cliente?

¿Se ha asesorado o trabajado estrechamente con un miembro del equipo de dirección d


financieros?

¿Los socios y/o miembros del equipo tienen parientes cercanos que trabajan en el clien

¿Se ha compartido información confidencial con empleados clave del cliente fuera del a

¿Se encuentran amenazados con el despido o reemplazo en un encargo del cliente?

Si un cliente de auditoría indica que no otorgará un contrato de que no es de aseguram


continúa estando en desacuerdo con su tratamiento contable de una transacción en par

¿Se encuentran amenazados con un litigio por el cliente?

¿Se encuentra presionados para reducir inapropiadamente la extensión de un trabajo s

Intimidación ¿Se encuentra presionado para estar de acuerdo con la opinión de un empleado del clie
conocimiento experto en el tema en cuestión?
Intimidación

¿Se encuentran informado por un socio de la firma de que un ascenso planificado no te


acepte hacer un tratamiento contable inapropiado para un cliente de auditoría?

¿El cliente ha amenazado con demandar al auditor o a la firma de auditoría por cuestion
auditoría?

¿Se encuentran amenazados con proporcionar información negativa sobre el auditor o


público en general?

¿Se encuentran amenazados de coaccionar al auditor para que no comunique debilidad


incumplimientos de leyes y regulaciones?

IDENTIFICACIÓN DE SALVAGUARDAS SOBRE AMENAZAS CONTRA

EJEMPLOS DE AMENAZAS

¿Se obtuvo toda la información existente sobre el aspecto que generó la amenaza?

¿La amenaza identificada es significativa, es decir, tiene la capacidad de generar un impacto material en el desarr
independencia y/o calidad?

Si la amenaza es significativa, ¿es posible establecer una salvaguarda para eliminarla o para reducirla a un nivel a

Si se tienen dudas respecto a la salvaguarda que puede establecerse, ¿se solicitó asesoría legal al respecto?, ¿H
confidencialidad de la información del cliente?

Si no es posible establecer una salvaguarda, ¿se consideró la posibilidad de renunciar al encargo?

Si la amenaza ocurre al interior del cliente, ¿se comunicó dicha situación a quién corresponde de parte del cliente

¿Se documentó la situación que genera la amenaza, así como las decisiones tomadas para evitar que la amenaza

CONCLUSIÓN
Alto

Crítico
Alto

Amenaza SI RIESGO
Interés propio 11 Alto Crítico
Autorrevisión 7 Crítico
Abogacía 6 Crítico
Familiaridad 7 Crítico
Intimidación 9 Crítico
Interés propio Autorrevisión A

OBSERVACIONES

Este documento es un modelo y en ningún caso pretende abarcar todas las situaciones, razón por la cual se deben analiz
pertinentes. Este documento es de uso exclusivo para los socios de Auditool y se prohíbe su reproducc
SOBRE LA EVALUACIÓN DE AMENAZAS A LA ÉTICA

de cliente: Fecha: REF. AA-16

OBJETIVO

os de amenazas identificadas por el código del IESBA, las cuales puede ocurrir en cualquier momento
estar ocurriendo al mismo tiempo. Las amenazas a la ética son:

o cual puede influir inapropiadamente en el juicio o conducta


r usted mismo
es hasta comprometer su objetividad
relacionada
a determinada

ALCANCE

n para pequeñas y medianas empresas según el Código de Ética para Profesionales de la Contabilidad
o guía para los profesional en el manejo de las cuestiones de ética y evaluación de riesgos

CONTENIDO

minar si se encuentra presentes en la firma, al final del documento podrá visualizar un conglomerado y
gráfica lo ingresado en este checklist

AMENAZAS A LA ÉTICA
MBRAMIENTO PROFESIONAL
MPLOS DE AMENAZAS SI/NO/N/A

dan comprometer la independencia y objetividad del auditor? SI

ente o inquietud acerca de perder un cliente importante? SI

nte? SI

os ingresos generados por el cliente? SI


e servicios profesionales? SI

gales o de conducta cuestionable? SI

requeridas al aceptar un encargo? SI

exceden el límite documentado? SI

cios que son incompatibles para el mismo cliente? SI

empresas conjuntas con competidores importantes del cliente que


SI

onal previo realizado por la misma firma? SI

la efectividad de un sistema luego de diseñar o implementar ese mismo


SI

aseguramiento afecta directamente a la información de la materia objeto del


SI

mbrado recientemente directivo o funcionario del cliente, o ha sido


SI
n influencia directa en la materia objeto)?

han participado en la toma de decisiones del cliente que está siendo


SI

podrían influir en los estados financieros del cliente? SI

rocedimientos contables para el cliente? SI

eño de su sistema de información financiera? SI

que cotiza en bolsa? SI

e aseguramiento para resolver disputas con terceros o en un litigio? SI


acuerdos en nombre del cliente? SI

inanciero, fiscal o legal que podrían comprometer su objetividad? SI

araciones públicas o presentaciones a inversores? SI

uctos y servicios ante terceros? SI

ta con un directivo o funcionario de un cliente o con un empleado en un


SI
l encargo (aplica a cualquier miembro del equipo del encargo)?

n directivo o funcionario del cliente, o un empleado con influencia directa o


SI
guramiento?

l? Es decir, se aceptan regalos solo si su valor es claramente insignificante SI

on empleados clave del cliente? SI

n miembro del equipo de dirección del cliente en la preparación de informes


SI

s cercanos que trabajan en el cliente en puestos de responsabilidad? SI

pleados clave del cliente fuera del alcance de la auditoría? SI

plazo en un encargo del cliente? SI

ontrato de que no es de aseguramiento planificado a la firma, ¿La firma


SI
contable de una transacción en particular?

ente? SI

mente la extensión de un trabajo solicitado a fin de reducir los honorarios? SI

n la opinión de un empleado del cliente porque el empleado tiene más


SI
e que un ascenso planificado no tendrá lugar a menos que el contador
SI
ra un cliente de auditoría?

a la firma de auditoría por cuestiones no relacionadas con el trabajo de


SI

mación negativa sobre el auditor o la firma de auditoría a reguladores o al


SI

or para que no comunique debilidades en el control interno o


SI

AS SOBRE AMENAZAS CONTRA LOS PRINCIPIOS DE ÉTICA

OS DE AMENAZAS SI/NO/N/A

aza? SI

ar un impacto material en el desarrollo del encargo y condicionar la objetividad,


SI

minarla o para reducirla a un nivel aceptable? SI

citó asesoría legal al respecto?, ¿Hubo respeto en el proceso según el derecho de


SI

nunciar al encargo? SI

én corresponde de parte del cliente para que se tomen las medidas correspondientes? SI

omadas para evitar que la amenaza se materialice? SI

CONCLUSIÓN

Crítico
Crítico Crítico
Crítico
Crítico
Crítico Crítico
Crítico

Autorrevisión Abogacía Familiaridad Intimidación

OBSERVACIONES

ones, razón por la cual se deben analizar las necesidades de su organización, realizando los ajustes que considere
s de Auditool y se prohíbe su reproducción y/o comercialización parcial o total. © COPYRIGHT

También podría gustarte