Está en la página 1de 13

3/7/23, 00:38 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/PROCESO ESTRATÉGICO 1-[GRUPO B23]

Evaluacion final - Escenario 8

Fecha de entrega 4 de jul en 23:55 Puntos 100 Preguntas 20


Disponible 1 de jul en 0:00 - 4 de jul en 23:55 Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

Volver a realizar el examen

https://poli.instructure.com/courses/54442/quizzes/126508 1/13
3/7/23, 00:38 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/PROCESO ESTRATÉGICO 1-[GRUPO B23]

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 44 minutos 100 de 100

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 4 de jul en 23:55 al 5 de jul en 23:55.

Puntaje para este intento: 100 de 100


Entregado el 3 de jul en 0:38
Este intento tuvo una duración de 44 minutos.

Pregunta 1 5 / 5 pts

Esta estrategia corporativa consiste en la adquisición o montaje de las


operaciones de distribución para llegar directamente al consumidor final.
Esta estrategia implica aumentar el poder de negociación con los clientes
ya que aumenta considerablemente los márgenes operativos.

Penetración de Mercados

Integración hacia adelante

Integración hacia atrás

Integración Horizontal

Pregunta 2 5 / 5 pts

La administración estratégica es un proceso mediante el cual se debe


desarrollar el diagnóstico de la organización a partir de la identificación de
su posición frente a los factores externos (Macroentorno y Análisis del
Sector), factores internos (Fortalezas y Debilidades) y frente a los
competidores; de forma que se pueda desarrollar las acciones
(estrategias) que permitan alcanzar los objetivos organizacionales. Una de

https://poli.instructure.com/courses/54442/quizzes/126508 2/13
3/7/23, 00:38 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/PROCESO ESTRATÉGICO 1-[GRUPO B23]

las siguientes alternativas se le conoce como el proceso que funciona


como carta de navegación para la eficiente operación de la empresa, pues
éste se construye a partir del análisis del ambiente externo, ambiente
interno y análisis sectorial.

Organización estratégica.

Planeación estratégica.

Control estratégico.

Dirección estratégica.

Pregunta 3 5 / 5 pts

"Lecheritas sabrosas S.A.” lleva 5 años en operaciones a nivel nacional,


cuenta con un portafolio extenso entre los cuales se encuentran leches,
yogures, natas, postres, quesos y gelatinas. El gerente, Don Marcos, se
encuentra muy preocupado porque las gelatinas han tenido un
comportamiento de ventas cada vez màs negativo, como respuesta a una
nueva generación de clientes. Dicho producto fue el bandera y con el cual
iniciò sus operaciones obteniendo reconocimiento, sin embargo
actualmente no genera las utilidades esperadas. Hoy en dìa el producto que
màs representa utilidades para la compañía son los postres. Segùn lo
anterior, usted como administrador de empresas, ¿què le recomendarìa a
Don Marcos?

Que siga con el producto puesto que es un producto “interrogante” y es


posible conocer su comportamiento futuro por ser un producto nuevo e
innovador

Que no siga con el producto gelatina puesto que esta afectando las
utilidades de la compañía tanto a corto como a largo plazo

https://poli.instructure.com/courses/54442/quizzes/126508 3/13
3/7/23, 00:38 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/PROCESO ESTRATÉGICO 1-[GRUPO B23]

Que siga con el producto gelatina puesto que es el producto “perro” y a


pesar de dar perdidas ha sido un producto obtuvo buen reconocimiento.

Que siga con el producto gelatinas puesto que es el producto “vaca” de


la compañía y por lo tanto los dividendos son lo suficientemente altos

Pregunta 4 5 / 5 pts

El objetivo de la cadena de suministro es:

Minimizar el costo de investigación y desarrollo del fabricante

Maximizar el valor agregado de los integrantes de la cadena

Minimizar el valor agregado de los integrantes de la cadena

Maximizar el valor agregado del fabricante

Maximizar el valor agregado del cliente y del proveedor

Pregunta 5 5 / 5 pts

Las matrices son herramientas de diagnóstico que permiten identificar a


través de los resultados obtenidos, las estrategias que permitirán a la
organización alcanzar sus objetivos. Estas herramientas de diagnóstico
organizacional deben realizarse teniendo en cuenta los siguientes niveles:

El mercado, el contexto interno y externo, la competencia desleal.

La misión, la visión, los objetivos y las políticas organizacionales.

https://poli.instructure.com/courses/54442/quizzes/126508 4/13
3/7/23, 00:38 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/PROCESO ESTRATÉGICO 1-[GRUPO B23]

La estrategia, la acción, la actividad y la tarea.

El negocio, la competencia, el entorno, el sector industrial

Pregunta 6 5 / 5 pts

En la organización Milenium Coy SAS, cuyo objeto social es liderar


procesos de Coaching, se requiere implementar procesos de cambio
organizacional para atender la internacionalización. Por ello requerimos
que los gerentes de área implementen mecanismos tendientes a vencer la
resistencia a esos cambios. Realizando un análisis del contexto en las
organizaciones frente a los cambios, los principales aspectos impactados
se consideran:

El tratamiento, la reacción y el acompañamiento a toda la organización

Los procesos, la estructura y el talento humano.

La misión y los valores fundamentales corporativos.

Flujos de trabajo, el poder y el status.

Pregunta 7 5 / 5 pts

La perfecta identificación de las distintas actividades de la empresa,


contribuye a determinar cuáles son los aspectos que más aportan a la
generación de valor y por ende a la determinación de la ventaja competitiva
de la organización. El supermercado “La Floresta”, luego de analizar varios
aspectos de la competencia e investigar las tendencias, ha implementado
acciones tales como capacitación continua, apoyo económico para
estudios y premios al desempeño de sus empleados, todo con el propósito
de mejorar la motivación y el desempeño del personal y por ende los

https://poli.instructure.com/courses/54442/quizzes/126508 5/13
3/7/23, 00:38 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/PROCESO ESTRATÉGICO 1-[GRUPO B23]

procesos la empresa. Estas acciones que generan valor a la empresa


pertenecen a las:

Interrelaciones de la cadena de valor

Actividades de Apoyo

Actividades primarias

Pregunta 8 5 / 5 pts

Los criterios que sirven como fundamento para evaluar la implantación de


la estrategia, son: La credibilidad de la administración, La calidad de las
estrategias, La competencia para generar nuevos productos y/o servicios y
la ____________

Las finanzas.

La estructura

La gente.

La tecnología.

Pregunta 9 5 / 5 pts

"Lecheritas sabrosas S.A.” lleva 5 años en operaciones a nivel nacional,


cuenta con un portafolio extenso entre los cuales se encuentran leches,
yogures, natas, postres, quesos y gelatinas. El gerente, Don Marcos, se
encuentra muy preocupado porque las gelatinas han tenido un
comportamiento de ventas cada vez màs negativo, como respuesta a una
nueva generación de clientes. Dicho producto fue el bandera y con el cual
iniciò sus operaciones obteniendo reconocimiento, sin embargo
actualmente no genera las utilidades esperadas. Hoy en dìa el producto que
https://poli.instructure.com/courses/54442/quizzes/126508 6/13
3/7/23, 00:38 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/PROCESO ESTRATÉGICO 1-[GRUPO B23]

màs representa utilidades para la compañía son los postres. Segùn lo


anterior, usted como administrador de empresas, ¿què le recomendarìa a
Don Marcos?

Que siga con el producto gelatina puesto que es el producto “perro” y a


pesar de dar perdidas ha sido un producto obtuvo buen reconocimiento.

Que siga con el producto puesto que es un producto “interrogante” y es


posible conocer su comportamiento futuro por ser un producto nuevo e
innovador

Que no siga con el producto gelatina puesto que esta afectando las
utilidades de la compañía tanto a corto como a largo plazo

Que siga con el producto gelatinas puesto que es el producto “vaca” de


la compañía y por lo tanto los dividendos son lo suficientemente altos

Pregunta 10 5 / 5 pts

El análisis de la cadena de valor de la organización, permite identificar los


eslabones de la cadena que representan las fuentes que determinan:

Los costos de producción.

La disminución de costos.

La ventaja competitiva

El precio de productos o servicios.

https://poli.instructure.com/courses/54442/quizzes/126508 7/13
3/7/23, 00:38 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/PROCESO ESTRATÉGICO 1-[GRUPO B23]

Pregunta 11 5 / 5 pts

Las empresas antes fijaban su ventaja competitiva en aspectos tales como


la riqueza que proporcionaban los recursos naturales, el mercado o la
tecnología, en las últimas décadas ha venido ganando terreno la llamada
teoría de recursos, capacidades y aptitudes centrales, de la cual se puede
derivar la siguiente conclusión válida:

No todas las empresas poseen recursos, solamente aquellas que


resultan exitosas desde el punto de vista estratégico.

Las empresas con pensamiento estratégico primero se concentran en la


construcción de sus aptitudes centrales para posteriormente dirigirse
hacia sus capacidades y recursos.

Las organizaciones deben desarrollar primero sus capacidades ya que


con base en estas mejoran sus recursos para finalmente encontrar la
ventaja competitiva.

La capacidad de crecimiento de una organización es ilimitada si logra


apoyarse en elementos que nacen y se explotan al interior de sí misma,
tales como el talento humano.

Pregunta 12 5 / 5 pts

Generalmente cuando inicia labores una micro o pequeña empresa son


muy pocas las personas que laboran en ella, en algunos caso el empresario
realiza la mayoría de las funciones. Sin embargo, cuando la organización
crece es imposible que una sola persona pueda dirigirla con eficacia,
aunque tenga conocimientos y mucha experiencia; por esto es necesario
contar con un grupo de profesionales interdisciplinarios que puedan

https://poli.instructure.com/courses/54442/quizzes/126508 8/13
3/7/23, 00:38 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/PROCESO ESTRATÉGICO 1-[GRUPO B23]

estructurar y desarrollar el direccionamiento estratégico para la


organización; estos son llamados equipos de alta dirección. Algunas de las
características que identifican los equipos de alto rendimiento son:

Apoyo interno, habilidades pertinentes, buena comunicación, habilidades


de negociación, confianza recíproca y compromiso unificado

Metas claras, motivación, y habilidades gerenciales, conocimiento

Habilidades complementarias, liderazgo eficaz e información constante.

Pregunta 13 5 / 5 pts

El análisis de la cadena de valor de la organización, permite identificar los


eslabones de la cadena que representan las fuentes que determinan

Los costos de producción

La ventaja competitiva

La Disminución de costos

El precio de productos o servicios

Pregunta 14 5 / 5 pts

La línea de autoridad que se extiende desde los niveles más altos de la


organización hacia los más bajos, lo cual específica quién le reporta a
quién en la organización, corresponde al concepto de:

Descentralización
https://poli.instructure.com/courses/54442/quizzes/126508 9/13
3/7/23, 00:38 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/PROCESO ESTRATÉGICO 1-[GRUPO B23]

Unidad de mando

Cadena de mando

Tramo de control

Pregunta 15 5 / 5 pts

La configuracion de una organización es el resultado de combinar aspectos


como: las partes de la organización, la manera como la organización
coordina sus acciones y el diseño organizacional que ha seleccionado. Asi,
el grupo Nutresa, principal conglomerado empresarial, con actividades en
seguros, servicios financieros, cementos y otros sectores, una holding que
consolida a traves de 36 empresas los negocios de carnes, chocolates,
galletas, cafe, pastas, golosinas y helados, una organizacion en la que se
establecen en su interior diferentes empresas, cada una con su propia
estructura, independiente de las demás y autosuficiente, posee una
configuración:

Diversificada

Innovadora

Mecánica

Empresarial

Pregunta 16 5 / 5 pts

El efecto experiencia tiene su origen en el efecto aprendizaje. El efecto


aprendizaje consiste en que el tiempo de realización de una actividad
disminuye conforme se va produciendo mayor número de unidades de un
producto. Es decir, el tiempo que se tarde en hacer una unidad de producto
es menor si previamente se han realizado muchas otras unidades como

https://poli.instructure.com/courses/54442/quizzes/126508 10/13
3/7/23, 00:38 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/PROCESO ESTRATÉGICO 1-[GRUPO B23]

consecuencia del aprendizaje conseguido. Esta disminución de tiempo


supone una disminución en:

Costos unitarios de la mano de obra directa y del producto.

Costos de calidad de la mano de obra y del producto.

Costos relacionados con la tecnología.

Costos variables de la mano de obra y del producto.

Pregunta 17 5 / 5 pts

Un indicador se define como la relación entre variables relacionadas con la


gestión de las áreas de la empresa y su comparación con las metas y
___________ definidos

Estrategias.

Programas.

Objetivos

Planes.

La definición de los objetivos es fundamental para desarrollar el


proceso estratégico empresarial y es el punto de referencia para
diseñar un indicador.

Pregunta 18 5 / 5 pts

https://poli.instructure.com/courses/54442/quizzes/126508 11/13
3/7/23, 00:38 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/PROCESO ESTRATÉGICO 1-[GRUPO B23]

La estructura organizacional orientada a la diferenciación, tiene


básicamente como objetivo:

La efectividad organizacional

El aumento de la rentabilidad

La creación de valor

La mejora de la productividad

Pregunta 19 5 / 5 pts

Toda compañía se traza diferentes objetivos. El objetivo organizacional es


una situación deseada que se busca lograr para convertirse en una
realidad empresarial. En general, toda entidad busca permanecer en el
tiempo, obteniendo rentabilidad y generando crecimiento en ventas y
utilidades. De esta manera, encontramos que los objetivos
organizacionales se enmarcan en la

Diversificación, capitalización, ventas

Supervivencia, rentabilidad, crecimiento

Innovación, productividad, desempeño.

Posicionamiento, utilidades, responsabilidad social.

Pregunta 20 5 / 5 pts

Realizar la formulación de una estrategia organizacional, para


posteriormente implementarla, es un proceso dinámico, permanente y de

https://poli.instructure.com/courses/54442/quizzes/126508 12/13
3/7/23, 00:38 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/PROCESO ESTRATÉGICO 1-[GRUPO B23]

integración, que requiere de constante seguimiento, evaluación y ajustes a


la gestión. En tal sentido para realizar la implementación de la estrategia es
necesario:

Lograr determinar que necesidades tiene la compañía

Asignar y gestionar los recursos adecuadamente, definir el capital


humano, establecer responsabilidades y coordinar los procesos.

Determinar dónde estamos, a dónde queremos llegar y cómo llegar


queremos llegar.

Llevar a cabo con las estrategias que plantea la organización

Analizar la situación, realizar un análisis interno y externo y establecer los


objetivos.

Puntaje del examen: 100 de 100

https://poli.instructure.com/courses/54442/quizzes/126508 13/13

También podría gustarte