Álbum Ilustrativo de Los Tipos de Memorias

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

TIPOS DE

MEMORIAS
Por Gressia Monnar

Psicología General
Sección V5413
INTRODUCCIÓN
La memoria es un proceso psicológico esencial para la
codificación, el almacenamiento y la recuperación de
información. Es una facultad mental muy beneficiosa
que nos ayuda a recordar el pasado.

A continuación, conoceremos los tipos de memorias, sus


diferencias y similitudes, así como el rol fundamental
que cumple cada una, y ejemplos de eventos
relacionados a cada tipo de memoria.
OBJETIVOS
Conocer los tipos de memoria que posee el ser humano

Determinar el rol fundamental que cada tipo de memoria cumple en el


ser humano.

Ejemplificar eventos relacionados a cada tipo de memoria.


MEMORIA
SENSORIAL
La memoria sensorial registra la información a
través d elos sentidos. Es de escasa duración, y
procesa una gran cantidad de estímulos que
permanence el tiempo necesario para su
selección e identificación para su procesamiento.

El rol principal de la memoria sensorial es


registrar y procesar instantáneamente los
estímulos sensoriales.

La memoria sensorial se divide en memoria


icónica, memoria háptica y memoria ecoica.
TIPOS DE MEMORIA SENSORIAL
MEMORIA ICÓNICA
Registra la información que proviene del sentido de la vista,
reteniendo las imágenes que se asocian a un objeto
determinado durante un breve periodo de tiempo.

MEMORIA ECÓICA
Registra información percibida por el oído. Su
almacenamiento es de corta duración, como en la memoria
icónica y es muy importante debido a que nos permite
comprender el lenguaje y poder mantener una conversación.
En la fotografía de arriba podemos apreciar a mi sobrino y
mi cuñada apreciando las almejas en la arena en un día de
MEMORIA HÁPTICA playa.
Procesa los estímulos que provienen del sentido del tacto,
registrando inputs que hacen referencia al dolor, al picor o Este es un ejemplo claro de la memoria icónica y la
calor, entre otros. Es conocido que su retención es más memoria háptica ya que por medio de la vista están
duradera que la de la memoria icónica. registrando imágenes de las almejas y por medio del tacto,
registran la textura de la arena, así como la temperatura del
ambiente y del mar.
MEMORIA DE
CORTO PLAZO (MCP) La memoria de corto plazo es un sistema de almacenamiento
de información temporal y de capacidad limitada que actúa
como un almacenamiento intermedio entre la memoria
sensorial y la memoria a largo plazo.

Esta información retenida en la MCP se mantiene activa a


través de un proceso llamado repetición o ensayo, en el cual la
información se repasa mentalmente para mantenerla en la
conciencia, sin embargo, debido a su capacidad limitada puede
verse interrumpida por nueva información, lo que resulta en el
olvido de la información previa.

La MCP tiene un rol fundamental en la lectura y la


comprensión del lenguaje, ya que nos permite retener y
procesar palabras, frases y oraciones mientras
construimos el significado y la estructura de un texto.
TIPOS DE MEMORIA A CORTO PLAZO
SISTEMA EJECUTIVO
Se encarga de regular todos los procesos de la
memoria a corto plazo. En esta imagen podemos
ver a mi papá en una
BUCLE FONOLÓGICO llamada en donde está
Es el sistema encargado de retener información verbal recibiendo datos sobre
alfa numérica. una persona.

ALMACÉN EPISÓDICO Con esta imagen


ejemplificamos el bucle
Se encarga de procesar varios estímulos y convertirlos fonológico el cual nos
en una representación con información visual, verbal, permite retener
espacial y temporal. información verbal de
manera temporal.
AGENDA VISOESPACIAL
Es el sistema que retiene información en forma de
imágenes.
MEMORIA DE LARGO PLAZO (MLP)

La memoria a largo plazo (MLP) es el sistema de


almacenamiento de información capaz de retener
estímulos por lapsos de tiempo que van desde
horas hasta años.

Esta depende de la memoria a corto plazo, ya que


esta última es la puerta de entrada de los estímulos
que, si se repiten con regularidad, pasan a formar
parte de la memoria inactiva.
TIPOS DE MEMORIA DE LARGO PLAZO
MEMORIA EXPLÍCITA MEMORIA IMPLÍCITA
La memoria explícita tiene la función de traer al La memoria implícita hace referencia al conjunto de
consciente aquella información retenida en la informaciones almacenadas que no son conscientes o no
memoria sobre la cual la persona es consciente. Este se evocan de forma voluntaria. Este tipo de memoria
tipo de memoria puede dividirse dos subtipos: comprende nuestras habilidades y está dividida en:

MEMORIA SEMÁNTICA MEMORIA PROCEDIMENTAL


Retiene los hechos y conceptos adquiridos en nuestra Almacena el conocimiento adquirido frente a nuestras
educación de carácter cultural, acontecimientos del mundo habilidades y destrezas, y permite recordar nuestros hábitos y
y le da un significado a las palabras y al vocabulario. habilidades ya aprendidos,

MEMORIA EPISÓDICA PRIMING


Tiene la función de recordar algún tipo de información que ya
Tambien denominada como memoria autobiográfica. fue aprendida previamente.
Almacena los recuerdos que hacen referencia a los sucesos
biográficos y personales de cada uno. CONDICIONAMIENTO
Hace referencia al aprendizaje asociativo, es decir, ante un
estímulo determinado se desencadena automáticamente una
respuesta, sin que esta aparezca de forma consciente.
MEMORIA DE LARGO PLAZO (MLP)
La memoria a largo plazo nos permite
recordar eventos de nuestra infancia. En
la fotografía, aparecemos mi papá y yo
en una fiesta de cumpleaños que le
organizaron a uno de mis primos.

Recuerdo que ese vestido era uno de mis


favoritos y yo tenía unos 3 años cuando
fue tomada esa foto; actualmente tengo
27 años.

La fotografía presentada es un ejemplo


de la capacidad que tiene la MLP para
almacenar información por largos
periodos de tiempo.
CONCLUSIONES
Los tipos de memoria interactúan entre sí para facilitar la
adquisición, retención y recuperación de datos.

El papel de la memoria en la cognición humana, la


experiencia individual y la cultura colectiva es fundamental
porque es un fenómeno complejo y multifacético.

Además de mejorar nuestra comprensión del


funcionamiento del cerebro, el estudio continuo de la
memoria y sus funciones tiene efectos significativos en la
tecnología, la educación, la salud y la sociedad en general
BIBLIOGRAFÍA
La memoria. (2012, March 21). SlideShare. https://es.slideshare.net/Cabapmpa/la-memoria-12095155

La memoria: definición, tipos, ejercicios y evaluación. (n.d.). www.neuronup.com.


https://www.neuronup.com/neurociencia/neuropsicologia/memoria/la-memoria-definicion-tipos-ejercicios-y-
evaluacion/

MEMORIA SENSORIAL - Qué es, tipos y ejemplos. (n.d.). Psicologia-Online.com. Retrieved February 27, 2024, from
https://www.psicologia-online.com/memoria-sensorial-que-es-tipos-y-ejemplos-5800.html#anchor_3

Clasificación de los tipos de memoria y sus características - Psicólogos a tu alcance en Madrid Capital - Mentes Abiertas
Psicología. (n.d.). www.mentesabiertaspsicologia.com. Retrieved February 27, 2024, from
https://www.mentesabiertaspsicologia.com/blog-psicologia/blog-psicologia/clasificacion-de-los-tipos-de-memoria-y-sus-
caracteristicas#google_vignette

Memoria a corto plazo: características y funciones. (2023, March 30). www.psicoactiva.com.


https://www.psicoactiva.com/blog/memoria-corto-plazo-caracteristicas-funciones/

MEMORIA a largo plazo: Qué es, Tipos y Cómo mejorarla. (n.d.). Psicologia-Online.com. https://www.psicologia-
online.com/memoria-a-largo-plazo-que-es-tipos-y-como-mejorarla-4545.html

Tipos de memoria: a corto, largo plazo y sensorial (con ejemplos). (n.d.). Diferenciador.
https://www.diferenciador.com/tipos-de-memoria/

También podría gustarte