Está en la página 1de 12

TALLER INTEGRADO A LA LOGÍSTICA

Semana 2
Título y los Objetivos de la Investigación
Semana 2
Título y los Objetivos de la Investigación

APRENDIZAJE ESPERADO

El estudiante será capaz de:

 Formular una investigación vinculada al área logística, considerando el


título del problema y los objetivos de investigación, para contextualizar la
problemática a resolver en la investigación y generar propuestas de
mejora.

Reservados todos los derechos para IACC S.A. No se permite copiar, reproducir, reeditar, descargar, publicar, emitir, difundir, de forma total o parcial la
presente obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, grabación u
otros) sin autorización previa y por escrito de IACC S.A. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual, Ley 17.336.

IACC 2024 2
Semana 2
Título y los Objetivos de la Investigación

ÍNDICE
APRENDIZAJE ESPERADO ..................................................................................................................................................... 2
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................................................... 4
RESUMEN ............................................................................................................................................................................ 5
PALABRAS CLAVE ................................................................................................................................................................. 5
PREGUNTAS GATILLANTES ................................................................................................................................................... 5
1. TÍTULO Y OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN VINCULADA AL ÁREA DE LA LOGÍSTICA .................................................... 6
1.1 TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN ............................................................................................................................................ 6
1.2 OBJETIVOS GENERAL Y ESPECÍFICOS....................................................................................................................................... 7
COMENTARIO FINAL .......................................................................................................................................................... 11
REFERENCIAS ..................................................................................................................................................................... 12

IACC 2024 3
Semana 2
Título y los Objetivos de la Investigación

INTRODUCCIÓN
La investigación científica desempeña un papel fundamental en el avance y desarrollo de diversas
disciplinas y áreas de estudio. En el ámbito de la logística, donde la eficiencia y la optimización de la cadena
de suministro son clave para el éxito empresarial, se requiere de investigaciones rigurosas que permitan
identificar desafíos y proponer soluciones efectivas.
Por lo tanto, el éxito de un proyecto se medirá en función de hasta qué punto se satisfacen los objetivos
propuestos. Cuanto más explícitos sean desde un principio, menor desacuerdo se encontrará después
respecto a si se han cumplido o no las expectativas. De todos modos, en la fase de planificación del proyecto
o mejora quedarán algunos elementos, donde cada cierto tiempo se tendrán que revisar los objetivos
marcados, a medida que se vaya recabando información sobre lo que se debe lograr.
Establecer objetivos claros y precisos ayuda al investigador a enfocar su trabajo y a tomar decisiones
informadas sobre el diseño y la metodología de su investigación. Además, los objetivos también sirven
como una medida para evaluar el éxito del estudio, porque permiten determinar si se han alcanzado, o no,
los resultados esperados. En resumen, los objetivos son uno de los elementos fundamentales en cualquier
investigación y su correcta definición es esencial para el éxito de la misma.
Por su parte, la relación entre el título y los objetivos de la investigación es muy importante porque el título
debe reflejar de manera clara y concisa los objetivos generales y específicos de la investigación. El título
debe ser un resumen breve y preciso del contenido de la investigación y debe ayudar a los lectores a
entender de qué trata la investigación. Además, el título también debe estar relacionado con las preguntas
de investigación y la hipótesis, si las hay. Por lo tanto, es importante que el título esté cuidadosamente
seleccionado y formulado de manera que sirva como una guía útil para el lector.

IACC 2024 4
Semana 2
Título y los Objetivos de la Investigación

RESUMEN
El planteamiento del título y los objetivos de investigación son elementos fundamentales en cualquier
estudio, especialmente en el área de la logística. El título de una investigación debe ser breve pero
informativo, dejando claro el tema principal y el enfoque de la misma. De igual manera, los objetivos deben
ser diseñados de forma que permitan medir el éxito de los planes y funcionen como guías claras para la
realización de tareas específicas. El título de una investigación refleja la esencia del problema planteado y
debe cumplir con ciertos criterios, como la novedad, el contraste, la necesidad e importancia, y la solución
a un problema específico. Además, el título debe ser general y específico a la vez, demostrando el tema y
el problema que se abordará en la investigación.
En cuanto a los objetivos, se sugiere tener un solo objetivo general para mantener la claridad y el enfoque
en el estudio. Este objetivo general debe expresar claramente lo que se quiere lograr con la investigación.
Aunque no está prohibido incluir dos objetivos generales, se recomienda tener uno para evitar confusiones
o dispersiones. Los objetivos específicos son aquellos que se establecen para acercarse al logro del objetivo
general. Estos objetivos son más acotados y puntuales, desglosando el objetivo general en partes más
pequeñas. Al hacerlo, se pueden identificar las acciones concretas necesarias para alcanzarlos, brindando
una visión detallada y práctica de las acciones requeridas. Para establecer los objetivos generales y
específicos, se deben seguir ciertos pasos. Esto incluye definir el propósito del proyecto, analizar el
contexto, identificar el objetivo general, desglosarlo en objetivos específicos, establecer criterios de éxito,
priorizar y secuenciar los objetivos, y revisar y refinar constantemente.

PALABRAS CLAVE
 Objetivo del Proyecto
 Investigación
 Objetivo General
 Objetivo Específico
 Logística
 Optimización

PREGUNTAS GATILLANTES
 ¿Qué es un objetivo?
 ¿Por qué es necesario fijar los objetivos?
 ¿Cómo se vincula el título y el objetivo con la optimización de un proceso logístico?

IACC 2024 5
Semana 2
Título y los Objetivos de la Investigación

1. TÍTULO Y OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN VINCULADA AL


ÁREA DE LA LOGÍSTICA

Para redactar el título y los objetivos de la investigación en un proyecto, vinculado al área de la logística,
se debe realizar una planificación cuidadosa y estructurada. El título debe tener pertinencia con el
problema de investigación, debe ser claro y conciso, y reflejar el enfoque y el propósito de la investigación.
Por su parte, los objetivos de la investigación deben estar claramente definidos y enfocados en la
resolución de un problema específico en el ámbito de la logística, siendo así que, el objetivo general ha de
reflejar la esencia del planteamiento del problema junto con los objetivos específicos que se desprenden
de este, los que serán los pasos orientados a su logro.
Por lo tanto, el título de una investigación es una frase concisa y descriptiva que resume el tema principal
y el enfoque de estudio de la investigación. Es una declaración breve, pero informativa que captura la
esencia de la investigación y proporciona una idea general sobre el contenido y los objetivos del estudio.
El título debe ser claro, preciso y atractivo, ya que juega un papel importante para captar la atención de los
lectores y transmitir el propósito de la investigación de manera efectiva.
Es importante tener en cuenta que los objetivos y el título de la investigación deben ser coherentes con el
marco teórico y metodológico que se utilizará en la investigación.

1.1 TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN

Para desarrollar un proyecto de mejora, aparece el concepto “investigar” que, de acuerdo con Mora
Ledesma y Sepúlveda Ortiz1 (1999) citados en Proyecto de Título PROTT1102 (2023), significa indagar,
averiguar y/o buscar. Así, investigar conlleva un proceso activo para tratar de conocer y comprender
cualquier proceso, en este caso, uno relacionado con la logística, para luego encontrar soluciones y
respuestas.
De acuerdo con Bernal Torres (2006) citado Proyecto de Título PROTT1101 (2023), los criterios para
considerar la pertinencia del tema de investigación son:

 Novedad: que el tema no se haya estudiado o se haya estudiado muy poco.


 Contraste: que el tema busque contrastar resultados de investigaciones anteriores.
 Necesidad e importancia: que el tema sea relevante en el área de estudio.
 Solución: que el tema solucione un problema específico.

Definido el tema específico de interés para la investigación, es necesario sintetizarlo en una frase que
exprese la esencia de la idea o el tema que va a investigarse, que es la que se denomina título del estudio
o del proyecto de investigación.

IACC 2024 6
Semana 2
Título y los Objetivos de la Investigación

Según Bernal Torres (2006), el título debe:


 Ser general, en cuanto recoge la esencia del tema que va a tratarse.
 Ser específico, en cuanto debe referirse al problema objetivo de investigación.
 Demostrar el tema y, en particular, el problema que va a investigarse.

Recuerda que:

Ejemplo Tema de Investigación:

La presente investigación aborda la problemática de inventario en el sistema


de gestión, provocando a los clientes un suministro tardío en los pedidos y entrega de
productos en mal estado, sin una respuesta eficaz por parte de la organización.

Ejemplo de Títulos de Investigación:


 Propuesta para el mejoramiento de las rutas de envío a través de una aplicación de optimización de
ruta.
 Implementación de un almacén robotizado en la empresa X para la optimización de los procesos de
almacenamiento y suministro.
 Plan de mejora en la distribución de pedidos a través de operadores logísticos.
 Propuesta de la red de suministro y distribución de mercancías a la empresa X utilizando la logística de
la Última Milla.

1.2 OBJETIVOS GENERAL Y ESPECÍFICOS

Los objetivos son metas que se fijan para comprobar el éxito de los planes, pero también son referencias
que se fijan, para calibrar el esfuerzo en el desempeño de una tarea. Los objetivos no tienen por qué ser
siempre absolutos, es necesario establecer objetivos específicos, que permitirán conocer si se está en línea
del cumplimiento del objetivo general.
Para Pérez et al. (2020):

IACC 2024 7
Semana 2
Título y los Objetivos de la Investigación

La sugerencia usual es que cada investigación tenga un solo objetivo general. El objetivo debe
expresar claramente qué se quiere lograr con la investigación. Si bien no está prohibido
incluir dos objetivos generales. Se fundamenta el por qué, en el siguiente párrafo:
Ayuda a mantener la claridad y el enfoque en el estudio. Permite definir de manera precisa y concisa el
propósito central de la investigación, evitando confusiones o dispersiones en cuanto a los objetivos, (pág.
41).
Según Chaparro González (2016), citado en Proyecto de título PROTT1102 (2023), los objetivos son
indispensables para establecer y alinear los esfuerzos de una organización en busca de un resultado
específico. De manera similar a cómo los tripulantes de un barco deben dirigirlo hacia su destino, siguiendo
las indicaciones del armador y adaptándose a las circunstancias de navegación; un equipo de trabajo debe
tener una comprensión clara del resultado esperado de sus esfuerzos, dentro de un plazo determinado. La
definición de un objetivo proporciona un punto de referencia para evaluar si es necesario realizar cambios
en nuestro trabajo o si estamos realizando las tareas correctamente, y si es razonable esperar alcanzar el
objetivo en la fecha prevista.

En cuanto a los objetivos específicos, Pérez et al. (2020), expresan:


Nos indican que son aquellos que nos permiten avanzar hacia la consecución del objetivo
general. Estos objetivos son más precisos y concretos, ya que se enfocan en aspectos específicos
del objetivo general. Al descomponer el objetivo general en partes más pequeñas, podemos
identificar las acciones concretas que debemos tomar para alcanzarlos. De esta manera, los
objetivos específicos nos brindan una visión más detallada y práctica de las acciones necesarias
para lograr el objetivo general (pp. 43).

Establecer objetivos generales y específicos es un proceso fundamental en la planificación de cualquier


proyecto o investigación. A continuación, se describen algunos pasos que puedes seguir para establecer
objetivos claros y alcanzables:

IACC 2024 8
Semana 2
Título y los Objetivos de la Investigación

Figura 1. Pasos para establecer los objetivos generales y específicos


Fuente: elaboración propia basado en Pérez et al. (2020)

 Definir el propósito: comienza por comprender el propósito y la naturaleza de tu proyecto o


investigación. Define claramente qué es lo que deseas lograr y por qué es importante.
 Analizar el contexto: realiza un análisis detallado del contexto en el que se llevará a cabo el proyecto.
Examina los factores internos y externos que pueden influir en tus objetivos.
 Identificar el objetivo general: formula un objetivo general que resuma el resultado principal que
deseas alcanzar. Asegúrate de que sea claro, específico y medible. El objetivo general debe reflejar el
propósito del proyecto de manera amplia.
 Desglosar en objetivos específicos: divide el objetivo general en objetivos específicos más concretos.
Estos objetivos deben ser alcanzables, medibles y estar directamente relacionados con el objetivo
general. Desglosar el objetivo general en partes más pequeñas te ayudará a establecer metas más
claras y manejables.
 Establecer criterios de éxito: define los criterios que te permitirán evaluar si has alcanzado tus
objetivos. Estos criterios pueden ser indicadores cuantitativos o cualitativos que te ayuden a medir el
progreso y el logro de los objetivos.
 Priorizar y secuenciar los objetivos: ordena los objetivos específicos en función de su importancia y
secuencia lógica. Esto te ayudará a establecer un plan de acción y a asignar recursos de manera
eficiente.

IACC 2024 9
Semana 2
Título y los Objetivos de la Investigación

 Revisar y refinar: una vez que hayas establecido tus objetivos generales y específicos, revísalos y
asegúrate de que sean realistas y coherentes con tus recursos y limitaciones. Realiza ajustes si es
necesario y continúa refinando tus objetivos a medida que avanzas en el proyecto.

El objetivo general se define como aquel que plantea la solución al problema global, es decir, el fin principal
que se quiere perseguir en la organización o en el área funcional. Este tipo de objetivo responde a la
necesidad principal del negocio, por lo que su planteamiento será más genérico y englobará más temas.
Por su parte, los objetivos específicos hacen referencia a temas más concretos, a aquellos que hablan de
cada una de las estrategias o acciones planteadas.
En este caso, los objetivos deben ser más concretos y 100% medibles, además de estar encaminados, por
una parte, a dar solución a la acción planteada en concreto y, por otra, debe sumar para la consecución del
objetivo general. Resumiendo, los objetivos específicos deben presentar los detalles de las metas globales
que se persiguen en el proyecto e indicar el camino a seguir. En el caso de los objetivos específicos, pueden
existir tantos como metas se tengan que alcanzar en cada proyecto o departamento.

Ejemplo de Objetivo General:


Elaborar un modelo logístico que optimice los procesos de la logística de entrada y salida para el
mejoramiento de los tiempos de entrega a los clientes.

Ejemplos de Objetivo Específico:


 Calcular stocks mínimos y de seguridad para el abastecimiento óptimo de la empresa.
 Determinar la Ruta Óptima de distribución de los productos a entregar.
 Determinar los recursos necesarios para la mejora.

Recuerda que:

Los objetivos deben ser SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo determinado) para
aumentar las posibilidades de éxito.

IACC 2024 10
Semana 2
Título y los Objetivos de la Investigación

COMENTARIO FINAL

El establecimiento de objetivos desempeña un papel fundamental en la investigación y en el ámbito de la


logística. El título y los objetivos de la investigación son elementos esenciales que brindan dirección y
propósito a un estudio.
El título de la investigación es una frase concisa y descriptiva que resume el tema principal y el enfoque del
estudio. Debe ser claro, preciso y atractivo, ya que desempeña un papel importante para captar la atención
de los lectores y transmitir el propósito de la investigación de manera efectiva.
Por su parte, los objetivos son metas específicas que se fijan para comprobar el éxito de los planes y calibrar
el esfuerzo en el desempeño de una tarea. Tener objetivos claros y definidos es necesario para orientar las
acciones y esfuerzos hacia un resultado deseado. Además, los objetivos permiten evaluar el progreso y el
logro de los resultados, sirviendo como punto de referencia para determinar si se está cumpliendo con las
metas establecidas.
En el contexto de la logística, los objetivos están estrechamente vinculados con la optimización de los
procesos. Establecer objetivos específicos permite identificar áreas de mejora y desarrollar estrategias
concretas para lograr la eficiencia y efectividad en la gestión logística. Los objetivos pueden estar
relacionados con la reducción de tiempos de entrega, la maximización del uso de recursos, la mejora en la
gestión de inventario, entre otros aspectos clave de la logística. Al descomponer el objetivo general en
objetivos específicos, se pueden identificar las acciones concretas que se deben tomar para acercarse a la
optimización de los procesos logísticos.

IACC 2024 11
Semana 2
Título y los Objetivos de la Investigación

REFERENCIAS
IACC (2023). Proyecto de título PROTT1102.

Pérez, L. Pérez, R. y Seca, M. V. (2020). Metodología de la investigación científica. Editorial Maipue.


https://elibro.net/es/lc/iacc/titulos/138497

PARA REFERENCIAR ESTE DOCUMENTO, CONSIDERE:


IACC (2024). Titulo y los objetivos de la investigación. Taller integrado a la logística. Semana 2

IACC 2024 12

También podría gustarte