Está en la página 1de 3

“INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR “SAGRADO CORAZON DE JESUS URUBAMBA”

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°05


“Celebrando el Bicentenario de mi querido Perú revalorando nuestros Tesoros Históricos y
Geográficos”

I. DATOS GENERALES:

PROFESORA : Raquel Ccoiso Paullo


GRADO Y SECCIÓN : 5° “A - B”
FECHA : 05 – 07 - 2021

II
ÁREA Comunicación
Actividad Practicamos la comprensión lectora (Desarrollo del libro)
Aplicaremos la técnica del subrayado y la deducción de significados
Nuestro Propósito para comprender un texto radial y luego resolver las preguntas de
comprensión en sus tres niveles, con buena letra y ortografía.
Resolver correctamente las preguntas de comprensión lectora en sus
El producto de hoy
tres niveles propuesto por el libro: pg. 96, 87 y 88

III. ENFOQUE TRANSVERSAL:

ENFOQUE VALORES ACTITUDES OBSERVABLES


Orientación al Solidaridad Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en
bien común. situaciones difíciles.

Competenci Capacidades Desempeño Evidencia de Recursos y Instru. de


a aprendizaje materiales evaluación

Lee diversos * Obtiene Leen un texto radial Aplica las


tipos de información del dándole una entonación técnicas del
textos texto escrito. adecuada, respetando subrayado y Libro de
escritos en * Infiere e los signos de deducción de actividades.
su lengua interpreta puntuación y aplicado significados
materna información del las estrategias, como: el para su Diccionario
texto. subrayado, deducción comprensión
de significado para eficaz. Lápiz
* Reflexiona y lograr una comprensión Responde portafolio
evalúa la forma, eficaz; responde a las correctament Borrador
el contenido y preguntas de e a las
contexto del comprensión lectora en preguntas de
Cuaderno de
texto. sus tres niveles. comprensión
Comunicaci
lectora en
ón.
sus tres
niveles

IV.- SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN


MOMENTOS ESTRATEGIAS TIEM.
RUTINAS  Saludo y control de asistencia
 Oración de la mañana.
 Alistan los materiales que usarán durante la sesión.
 Participan de una canción (Sal de allí chivita, chivita) para
INICIO

MOTIVACIÓN activar el cerebro, la comprensión y la retención.


SABERES  Escuchan el tema, el propósito de la actividad y responden
PREVIOS Y a las interrogantes: ¿Cuáles son los momentos de una
CONFLICTO lectura? ¿Qué técnicas podemos utilizar para comprender
COGNITIVO mejor un texto? ¿Qué estrategias nos permitirá
comprender nuevos significados?

Todos participamos de la lectura de nuestra obra JUAN


CHICHONES SUPERHEROE A GOLPES, con el fin de finalizar
nuestra lectura que corresponde al mes de junio.
(Parte central de la sesión)

PROCESOS DIDÁCTICOS
ANTES DE LA LECTURA:

Texto uno:
 Observamos todos el texto de la página 86 y respondemos
a las preguntas:
1. ¿Qué tipo de texto leeremos?
2. ¿Qué quiere decirnos el título?
3. ¿Qué querrá decirnos los dibujos?
4. ¿De qué tratará el texto?

DURANTE LA LECTURA:
DESARROLLO
 Leen en silencio durante 10 minutos.
 Participamos de la lectura en voz alta, los niños indicados
por la docente leerán la parte que les corresponde.
 Subrayan la idea principal de cada párrafo y deducen el
significado de nuevas palabras que presenta el texto.
 Vuelven a leer por tercera vez para comprender mejor el
texto.

DESPUÉS DE LA LECTURA:
 Resolvemos las preguntas de comprensión lectora a nivel
grupal. Los niños darán las respuestas, contrastaremos si
son correctas y luego todos escribimos las respuestas (88)

 La docente realiza un resumen de todo lo que hemos


CIERRE trabajado y los niños responden a: ¿Qué técnicas hemos
utilizado para mejorar mi comprensión? ¿Entendí las
preguntas? ¿Qué debo hacer para entenderlas?
………………………………………….
Prof. Lidia Ccoa Ticona . Prof. Raquel Ccoiso Paullo
Directora Nivel Primaria.

También podría gustarte