Está en la página 1de 11

lOMoARcPSD|39754565

La mayuscula - com

Comprensión y Redacción de textos II (Universidad Tecnológica del Perú)

Escanea para abrir en Studocu

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por anali olazabal (analicinthia19@gmail.com)
lOMoARcPSD|39754565

COMUNICACIÓN
SESIÓN DE APRENDIZAJE

Escribo los nombres de los miembros de mi


familia.

I. DATOS INFORMATIVOS:
FECHA : 25 de abril del 2022
GRADO Y SECCIÓN : 2°
DOCENTE :

II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

Ár Competencias y Inst. de
Desempeños Criterios de evaluación
ea Capacidades evaluación
COMUNICACIÓN

Escribe textos en •Escribe textos en torno a un  Escribe los nombres de Lista de


su lengua tema. los miembros de su cotejo
materna Agrupa las ideas en familia teniendo en
oraciones y las desarrolla cuenta el uso correcto
Adecua el texto a para ampliar la información, de las mayúsculas.
la situación aunque en ocasiones puede  Revisa con ayuda de su
comunicativa. reiterar información profesor que su
innecesariamente. escritura se entienda y
Evidencia Responde preguntas de comprensión
Propósito Escribe los nombres de los miembros de su familia haciendo un uso correcto de mayúsculas.
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
Enfoque de la orientación al bien - El docente promueve espacios de buen trato y diálogo.
común
Enfoque de la búsqueda de - Los estudiantes se esfuerzan para lograr las competencias requeridas
excelencia

III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:

¿Qué se debe hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la


sesión? sesión?
Elaborar la sesión  Cinta masking tape
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación  Imágenes y tarjetas
 hoja bond
 Lapiz, colores

IV. MOMENTOS Y TIEMPOS DE LA SESIÓN:


Inicio Tiempo aproximado: 20 min
- El docente saluda a los estudiantes y les recuerda lo trabajado la clase anterior.
- Se reúne a los estudiantes en circulo, en el aula o fuera de ella.
- Les realizará las siguientes preguntas a partir de la observación del título e imágenes
(Anexo1)

Descargado por anali olazabal (analicinthia19@gmail.com)


lOMoARcPSD|39754565

 ¿Quiénes están presentes en las imágenes?


 ¿Cómo se llamarán?
 ¿En qué lugar se encuentran?

- Lee junto a los niños el texto, escrito en papelote, completando con las palabras en
mayúsculas escritas en las tarjetas. (Anexo 2)

- Solicita que ellos lean voluntariamente el párrafo del texto.


 ¿Qué les ha parecido el texto?
 ¿Por qué es importante conocer los nombres de animales, personas y lugares?
- Comunica el propósito de la sesión:

Hoy vamos a escribir los nombres de los miembros de


su familia utilizando el uso correcto de mayúsculas.

-Después de ello les recordará las normas de convivencia para poder trabajar en orden.
Desarrollo Tiempo aproximado: 50 min.
Planificación
- Planifica la escritura con los estudiantes respondiendo las siguientes preguntas:

 ¿Para qué vamos a escribir? Para compartir


 ¿Qué vamos a escribir? Los nombres de integrantes de la familia, lugar
donde iríamos y nuestra mascota.
 ¿Quién lo va a leer? La profesora y mis compañeros
 ¿Dónde lo publicaremos? En el aula
 ¿Qué criterios debe cumplir mi trabajo?
o Debo decir el nombre de cada familiar, lugar y mascota.
o Debo hacer uso de las mayúsculas.
o Las ideas que transmito deben ser entendibles.
o El texto deberá estar acompañado de un dibujo.

Para poder realizar el trabajo pregúntales: ¿Qué son las mayúsculas? ¿En qué casos
han utilizado las mayúsculas? ¿Por qué son importantes?
-Anotamos sus respuestas.

Descargado por anali olazabal (analicinthia19@gmail.com)


lOMoARcPSD|39754565

-Les explicarás en qué casos se deben usar la mayúscula.

- Pregúntales: ¿Cuándo debemos utilizar las mayúsculas? ¿Qué palabras están


escritas en mayúsculas?
- Bríndales ejemplos con sus nombres
Textualización
- Muestrales a los estudiantes la imagen (ANEXO 3)

- Pide a los estudiantes que realicen un dibujo de su familia, en un lugar que les
gustaría conocer incluyéndose, luego arriba de cada dibujo pídeles que escriban el
nombre de cada miembro de su familia. Su nombre completo del lugar se
encontrará en la parte superior derecha. Pueden agregar el nombre y dibujo de
mascotas.
- Pasa por cada lugar y pide que te lean lo que escribieron señalando cada palabra.

Revición
- Durante el trabajo le brinda recomendaciones de la limpieza, correcto agarrado del
lápiz y orden en su trabajo.
- Al terminar se le pide a algún estudiante que muestre su dibujo y mencione la
actividad que se está realizando en familia, así como los integrantes de están y el
lugar donde se encuentran
- Finalmente se colocará los dibujos en un ambiente del aula para que todos puedan
observar y leer.

Cierre Tiempo aproximado: 10 min


- Responden a preguntas de metacognición
 ¿Qué aprendí?
 ¿Cómo aprendí?

Descargado por anali olazabal (analicinthia19@gmail.com)


lOMoARcPSD|39754565

 ¿me fue fácil aprender?


 ¿Qué dificultades tuve?
 ¿Cómo lo supere?
- De actividad de extensión pedirá que dibujen algunas personas o animales y les escriban
un nombre.
REFLEXIÓN DE APRENDIZAJES
¿Qué avances tuvieron los estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?

___________________ _____________________
Profesor de aula V°B° DIRECTOR


GRADO
LISTA DE COTEJO “ ”

Docente
Grado y sección Área COMUNICACIÓN

ACTIVIDAD: Recopilamos datos y organizamos datos de nuestros juegos favoritos.


PROPÓSITO: Escribe los nombres de los miembros de su familia haciendo un uso correcto de
mayúsculas
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Responde preguntas de comprensión.

CRITERIOS A EVALUAR
Escribe textos en su lengua materna.
N° N° Escribe los nombres de los Revisa con ayuda de su
miembros de su familia profesor que su escritura se
teniendo en cuenta el uso entienda y comunique lo
correcto de las mayúsculas. que quiere decir.
01
02
03

Descargado por anali olazabal (analicinthia19@gmail.com)


lOMoARcPSD|39754565

04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33

ANEXO 1
Un sueño que se hizo realidad

Llegaron las vacaciones y T________,


una niña muy alegre, le conto a su mamá
M_______ el sueño que tenia de viajar
en familia.
Su papá L_______ al enterarse del
sueño lo hizo realidad. Mañana viajaran
a las playas de M______ junto con su
hijo C_______ y su amigo fiel
D_______.

ANEXO 2

Descargado por anali olazabal (analicinthia19@gmail.com)


lOMoARcPSD|39754565

Teresa
María
Luis
Máncora
Descargado por anali olazabal (analicinthia19@gmail.com)
lOMoARcPSD|39754565

Carlos
Duque
Rafae
poto

l
r:

Descargado por anali olazabal (analicinthia19@gmail.com)


lOMoARcPSD|39754565

Lu
Ta

Juana
Mariso
l

FICHA DE TRABAJO
Escribo los nombres de los miembros de mi familia

1.Leemos el siguiente texto.

UN SUEÑO QUE SE HIZO REALIDAD

Llegaron las vacaciones y Teresa,


una niña muy alegre, le conto a su
mamá María el sueño que tenia de
viajar en familia.
Su papá Luis , al enterarse del sueño
lo hizo realidad. Mañana viajaran a
las playas de Máncora junto con su
hijo Carlos y su amigo fiel Duque.

2. Pinta las respuestas a las siguientes preguntas.

Descargado por anali olazabal (analicinthia19@gmail.com)


lOMoARcPSD|39754565

 ¿Cuántas mayúsculas encontramos en el texto?

8 9 7

 ¿Cuántos nombres de personas encontramos en el texto?

5 4 3

4.Escribe nombres de:


Tu abuelo Tu tía

Un país: Tu primo

5. Corrige las siguientes oraciones, colocando la mayúscula donde


corresponda.
 Mi prima marisol está en la ciudad de huaraz.

 mi gata pelusa arañó la silla.

 la tía juana viajará a ecuador. ella esta emocionada.

6. Lee y encierra en un círculo las letras mayúsculas.

7. Escribe un nombre para cada niño.

Descargado por anali olazabal (analicinthia19@gmail.com)


lOMoARcPSD|39754565

8. Escribe nombre de

 El distrito donde vives

 El país donde naciste

9. Evaluando mis aprendizajes

CRITERIOS PARA EVALUAR MIS LO ESTOY NECESITO


LO LOGRÉ
APRENDIZAJES INTENTANDO APOYO
Escribí los nombres de los miembros de
mi familia teniendo en cuenta el uso
correcto de las mayúsculas.
Revise con ayuda de su profesor que la
escritura se entienda y comunique lo que
quiere decir.

Descargado por anali olazabal (analicinthia19@gmail.com)

También podría gustarte