Está en la página 1de 5

Mini control de lectura N°1

Name Puntaje total: 12 puntos

Grade Puntaje obtenido:

Date NOTA:

Objective Ability Item


 FOMENTAR LA COMPRENSIÓN DE
TEXTOS.  Identificar Todos
 DESARROLLAR LA HABILIDAD DE
RASTREO E IDENTIFICACIÓN LITERAL DE UN
TEXTO

CAPITULO 2

RASTREO E
IDENTIFIACION
DE INFORMACION
LITERAL DE UN TEXTO
HABILIDAD:

LOCALIZAR

1. ¿QUE ES EXTRAER INFORMACION LITERAL?

La habilidad de extraer información literal de un texto constituye el punto de partida de la


comprensión lectora, puesto que implica haber decodificado el texto cabalmente y haber
establecido relaciones semánticas y sintácticas dentro del mismo, es decir, haber vinculado
todas las palabras que lo constituyen dándole significado al mensaje que busca transmitir.
Si un lector no es capaz de efectuar los procedimientos necesarios para llevar a cabo esta
etapa de lectura, difícilmente podrá desempeñarse de buena manera en las habilidades más
complejas. Por tanto, el primer nivel de lectura que se debe considerar al comprender un texto
es el nivel literal, vale decir, la información explicita que en él se incorpora (antes de acceder
a interpretaciones más complejas obtenidas de la información implícita).

Todo aquello que esta dicho en el texto


Explicito Se obtiene decodificando el significado de las palabras del texto y
establece vínculos entre ellas.

Todo aquello que debe ser deducido o interpretado de un texto. debe ser
Implícito elaborado por el receptor, a partir de la información proporcionada por la
Lectura

Se suele pensar que las preguntas que apuntan a la información literal de los textos son la más
sencillas de responder, sin embargo, muchas veces se cometen errores al haberlo, puesto que,
no solo se necesita saber que significa las palabras y las oraciones que lo conforman, sino que
también se debe poner en practica la habilidad del análisis que consiste que el lector sea
capaz de descomponer el texto en partes y establecer vínculos entre ellas. Como se establece
en los círculos a continuación, el análisis es el proceso contrario a la síntesis, debido a que en
el primero se debe considerar a las partes del texto por separado, mientras que en el segundo
los componentes del discurso se reúnen bajo una idea general.
ANALISIS SINTESIS
Examen detallado Proceso complejo que
de una cosa, en este resulta de reunir distintos
caso un texto, para elementos que estaban
conocer sus características dispersos o separados
o cualidades, que se realiza organizándolos y
separando o considerando relacionándolas.
por separado las partes
que la constituyen.
27

2. PREGUNTAS QUE INVOLUCRAN LA HABILIDAD DE RASTREAR


Supongamos que el texto leído se refería a la civilización maya, los siguientes son posibles
encabezados de preguntas de rastreo que se podría plantear:

1) En el texto se sostiene que la principal fuente de alimentación de los mayas era


2) En el texto se afirma que la labor principal de las mujeres era
3) ¿Cuál de las siguientes opciones contiene una información FALSA sobre los ma-
yas?
4) ¿Cuál de las siguientes opciones contiene una información VERDADERA sobre
los mayas?
5) ¿Cuál de las siguientes opciones contiene una relación correcta entre un ritual
maya y su finalidad?
6) ¿Qué opción contiene los principales hitos de la civilización maya ordenados
cronológicamente?

Si pones atención a las preguntas anteriores, te darás cuenta de que en todas ellas se alude a
información explicita del texto y lo que pretenden es evaluar que el lector haya comprendido el
mensaje y haya relacionado los componentes del texto de manera correcta.

3. PROCEDIMIENTO

Entonces … ¿Cómo analizo un texto de una evaluación?


Seguramente te estas preguntando ¿Cómo hago un análisis si el texto se puede separar en
muchas partes?

como te podrías pasar mucho tiempo descomponiendo el texto en partes, lo que te dará la
pauta para hacer tu análisis será la pregunta que se te planeta, pues ella te indicará que
elementos debes tomar en cuenta al momento de releer y seleccionar la opción con la
respuesta correcta.

Ahora, te mostraremos el procedimiento para responder estas preguntas.

a) Paso 1: Leer el texto completo


Es importante que antes de responder las preguntas sobre un texto, leas por completo
lo que este dice, pues te dará una visión global del discurso y de su propósito, lo que te
ayudará a contestar las preguntas de todas las habilidades.

texto

La enfermedad por el virus Ébola (EVE) es una enfermedad grave, a menudo mortal en
el ser humano. El virus se detectó por primera vez en 1976 en dos brotes simultáneos
ocurridos en Nzara (Hoy Sudan del Sur) y yambuku (República Democrática del
Congo). La aldea en que se produjo el segundo de ellos está situada cerca del rio
Ébola, que da nombre el virus.El brote de Ébola de 2014-2016 en África Occidental fue
el más extenso y complejo desde que se descubrió el virus en 1976, Hubo más casos y
más fuertes en este brote que en todos los demás juntos. Además, se extendió a
diferentes países: empezó en Guinea y después se propago a través de las fronteras
terrestres a Sierra Leona y Liberia.
Fuente: OMS, 2019. enfermedad por el virus Ébola

28
b) Paso 2: Leer y analizar la pregunta

Pregunta: sobre la primera detección de Ébola es VERDADERO que:

a) Ocurrió primero en Nzara (Hoy Sudan del Sur) y luego en Yambuku (Republica
democrática del Congo).
b) Murieron más personas que en el brote de 2014-2016 y todos los posteriores
a 1976.
c) Se propago a través de las aguas del rio Ébola hacia lugares alejados de África
Occidental.
d) Se produjo en Yumbuku que, por su localización, dio a origen al nombre del virus.

Luego de leer la pregunta debes identificar los elementos relevantes de ella, estos son, generalmente,
los referentes, adjetivos y verbos de la pregunta. En el enunciado de la pregunta “sobre la primera
detección del ébola es VERDADERO que” Hay dos elementos fundamentales a considerar:

1. El referente, es decir, aquello que hace alusión la pregunta, en este caso “la primera
detección del Ébola”.
2. La palabra VERDADERO (adjetivo), la que suele estar marcada con mayúsculas o
ennegrecida, al igual que la palabra FALSO (y sus variantes CORRECTO/INCORRECTO,
CIERTO/ERRONEO, etc.); pues los estudiantes suelen pasarlas por alto y siempre buscar la
información correcta. Por eso, también te recomendamos destacarlas.

c) PASO 3: buscar un texto la información pertinente para responder a la pregunta.


En este caso, vamos a subrayar toda la información sobre la primera detección de
Ébola.

texto

La enfermedad por el virus del ébola (EVE) es una enfermedad grave, a menudo mortal
en el ser humano. El virus se detectó por primera vez en 1976 en dos brotes
simultáneos ocurridos en Nzara (hoy Sudan del Sur) y Yumbuku (Republica Demo-
cratica del Congo). La aldea que se produjo el segundo de ellos está situada cerca
del rio Ébola, que da nombre el virus. El brote de Ébola de 2014-2016 en África
Occidental fue el más extenso y complejo desde que se descubrió el virus en 1976.
Hubo más casos y más fuertes en este brote que en todos los demás juntos. además,
se extendió a diferentes países: empezó en Guinea y después se propago a través de
las fronteras terrestres a Sierra Leona y Liberia.
fuente: OMS, 2019.

La información que el texto nos da sobre el brote aludido en la pregunta, es que el


brote:
 Fue en 1976
 Se produjo al mismo tiempo en dos lugares
 Yambuku, aldea donde se produjo, está cercana al rio Ébola, por eso, se
nombró así al virus.
29

ATENCION
¿Cómo sabemos que Yumbuku está cerca del rio Ébola? prestando atención a los recursos de
correferencia, es decir, a los mecanismos que utiliza un discurso para referirse a un elemento
mencionado con anterioridad. “El virus se detectó por vez primera en 1976 en dos brotes
simultáneos ocurridos en Nzara (Hoy Sudan del Sur) y Yumbuku (Republica Democratica del
Congo). la aldea en que se produjo el segundo de ellos esta situada cerca del rio Ébola, que da
nombre al virus”. Por ejemplo, en el fragmento la parte ennegrecida hace referencia a
Yumbuku, puesto que dice que es una aldea y señala que es un lugar del segundo brote, por lo
tanto, podemos inferir que es la segunda oleada mencionada, Yambuku. Otro recurso de
correferencia es la palabra subrayada “ellos”, la que hace alusión a la palabra “brotes”.
Comprender los recursos de correferencia es fundamental para analizar un texto, pues
son clave para relacionar distintas partes del discurso.

d) Paso 4: Contrastar la información extraída con las alternativas de la pregunta

Información Extraída Pregunta

1. Fue en 1976 Sobre la primera detección de ebola es


2. Se produjo al mismo tiempo en VERDADERO que
dos lugares A) Ocurrió primero en Nzara (hoy
3. Yambuku, aldea donde se pro- Sudan del sur) y luego en Yam-
dujo, está cercana al rio Ébola, buku (República Democrática del
por eso, se nombró así el virus Congo).
B) Murieron más personas que en
el brote de 2014-2016 y todos los
posteriores a 1976.
C) Se propago a través de las aguas
del rio Ébola hacia lugares alejados
de África Occidental.
D) Se produjo en Yambuku que, por
su localización, dio origen al
nombre del virus.

Como se puede ver en el cuadro anterior, la opción D) contiene una de las informaciones extraídas del
texto, destacado en negritas
30

e) Paso 5: Comprueba tu respuesta.

Revisar tu respuesta justificando porque las otras opciones no son correctas. cuando lo
hagas en una prueba puedes subrayar las palabras que hacen que la opción sea falsa o
imprecisa.

Sobre la primera detección del ébola es Justificación


VERDADERO que

A) Ocurrió primero en Nzara (Hoy El texto señala que ambos brotes fueron
Sudan del Sur) y luego en Yambuku simultáneos.
(República Democrática del Congo).

B) Murieron más personas que en El texto indica que el brote que más fuerte
brote de 2014-2016 y todos los tuvo fue el de 2014-2016.
posteriores a 1976

C) Se propago a través de las aguas La forma en la que se propago el virus no


del rio Ébola hacia lugares alejados esta informada en el texto.
de África Occidental

D) Se produjo en Yambuku que, por su Opción correcta. (ver el paso 4)


localización, dio origen al nombre del
virus.

En resumen, los pasos a seguir son:

1
Leer el texto 3
completo Buscar la información
2 pertinente
Leer y analizar 5
la pregunta Verificar que el
resto de las
4 alternativas
Contrastar la sean falsa
información
extraída con las
opciones

31

También podría gustarte