Está en la página 1de 16

MOTOR HIDRÁULICO

es un actuador que convierte presión hidráulica y flujo en


un par de torsión y un desplazamiento angular, es decir una
rotación o giro.

Los motores hidráulicos realizan un trabajo mecánico en


forma de movimiento giratoria ejerciendo una fuerza en el
eje de salida. su funcionamiento es pues inverso al de las
bombas hidráulicas.
Se emplean sobre todo porque entregan un par muy
grande a velocidades de giro pequeñas en comparación con
los motores eléctricos.

ING. JOVANNY DUQUE Enlace a videohttps://youtu.be/JEqa76B0B4Y


FUNCIONAMIENTO
SIMBOLOGÍA
 El símbolo de los motores
hidráulicos son círculos con
triángulos, pero al contrario de las
bombas hidráulicas, el triangulo
apunta hacia dentro para indicar que
Motor hidráulico con volumen de desplaza-
el aceite fluye con dirección al motor.
miento constante y dos sentidos de circulación
(direcciones de giro) y tuberías de fuga.  Se utiliza un triangulo para los
motores no reversibles y dos para los
reversibles y cuando colocamos una
flecha que cruza a un motor
corresponde a un motor de
velocidad variable.
CIRCUITO DE CONTROL - SIMULACION EN FLUIDSIM H
APLICACIÓN
 Los motores hidráulicos se utilizan, según su construcción y
ejecución, en todos las ramas de la industria. Así, por ejemplo, se
emplean para :
 Accionar vehículos de todo tipo, en accionamientos de rodillos,
en plantas siderúrgicas y de laminado, en la construcción de
maquinaria pesada y de prensas, para toda clase de movimientos
rotatorios en la construcción naviera.
 Transporte y maquinaria de elevación.
 Desfibradoras, cintas transportadoras y equipo ferroviario.
 Máquinas de trabajar la madera y bancos de ensayo.
 Barredoras, accionadores de poleas, taladradoras, mezcladoras y
desbastadoras.
 Transmisión de tornos y grúas, motores de ruedas para vehículos
militares,
 Propulsión de mezcladoras y agitadoras, laminadoras y
zanjadoras
TIPOS DE MOTORES
 Hay 3 tipos de motores hidráulicos, los cuales son:

 Motor de Engranaje Motor de Paletas Motor de Pistones


Son los más empleados de todos ya que se consiguen las mayores potencias
trabajando a altas presiones. En función de la posición de los pistones con respecto
al eje podemos encontrar: Lo motores de pistones se prefieren cuando
se requieren altas velocidades o presiones.
Son menos simples que los otros tipos de
motores y por eso mismo son también mas
complicados y costosos en su mantenimiento.
Al igual que las bombas de este tipo, los hay
de pistones axiales, la cual se prefieren usar
para los equipos móviles.

Cilindrada: de 12 a 125 cm3


Presión máxima: entre 210 a 415 bar
Velocidad de giro máx: hasta 4500 rpm
MOTOR HIDRÁULICO
Los pistones van dispuestos en la dirección
del eje del motor. El líquido entra por la
base del pistón y lo obliga desplazarse hacia
fuera. Como la cabeza del pistón tiene
forma de rodillo y apoya sobre una
superficie inclinada, la fuerza que ejerce
sobre ella se descompone según la
dirección normal y según la dirección
tangencial a la superficie. Esta última
componente la obligará a girar, y con ella
solidariamente, el eje sobre la que va
montada. Variando la inclinación de la placa
o el basculamiento entre el eje de entrada y
salida se puede variar la cilindrada y con ella
el par y la potencia. Los motores hidráulicos
de pistones tienen de 4 a 6 cilindros. La
potencia se desarrolla bajo la influencia de
la presión encerrada en cada cilindro.
MOTOR DE ENGRANAJE
 Por lo general
constan de dos
engranajes que
trabajan dentro de
una cavidad sellada la
presión actúa sobre la
superficie de los
dientes de uno de los
engranajes
generando un torque
en el eje de salida
que es también el eje
de uno de los
engranajes.
Motores de engranajes
MOTOR DE ENGRANAJES
Los motores de
engranajes son los
mas usados en los
motores hidráulicos
El motor de engranaje
es muy simple, fiable y
relativamente barato y
el menos sensible al a
suciedad.
Algunas de las características de los motores hidráulicos de paletas son:

• Tienen un buen comportamiento a bajas velocidades.


• Alcanzan hasta mil quinientas Revoluciones por minutos.
• Mantienen un giro uniforme y continuado.
• Y además son silenciosos.
MOTOR DE PALETAS
 En estos motores la
presión del aceite
actúa sobre las
paletas que se
encuentran fuera del
rotor generando una
fuerza que se
traduce en un torque
en el eje del rotor
que es el mismo del
motor
MOTOR DE PISTONES RADIALES
 Este tipo de motor
recibe el aceite a presión
en los pistones
convirtiendo esa presión
en torque y movimiento
rotacional del eje de
salida.
 Los pistones van
dispuestos
perpendicularmente al
eje del motor.
RANGO DE TRABAJO DE LOS
MOTORES HIDRÁULICOS

También podría gustarte