Está en la página 1de 35

CURSO: FISICA-QUIMICA

TEMA: ESTATICA PARTE I

www.senati.edu.pe
VECTORES
Un vector es un símbolo matemático que me sirve para representar las
magnitudes vectoriales, un vector gráficamente se representa como un
segmento de recta orientado mediante una punta de flecha, y se escribe
mediante una letra con una flecha encima de ella ejemplo:

www.senati.edu.pe
ELEMENTOS DE UN VECTOR

I.- ORIGEN: Es el punto donde se origina el vector


ii.- MODULO: Me representa la medida, el valor, el tamaño del
vector, se representa como una magnitud escalar, puede estar
expresado de dos maneras

Donde el modulo se representaría:



B =40 u

www.senati.edu.pe
iii.- sentido u orientación: Me indica hacia donde se dirige el vector

El sentido del vector seria de izquierda a derecha o simplemente hacia la


derecha
iv.- dirección: Es la línea imaginaria por donde pasa el vector

La dirección es horizontal
También esta definida como el ángulo formado por el eje x de los positivos
con el vector medido en sentido antihorario

www.senati.edu.pe
CLASIFICACION DE VECTORES

1. Vectores concurrentes

Son aquellos cuyas direcciones se interceptan en un punto común

2. Vectores colineales
Son aquellos que presentan la misma dirección

𝐶 ⃗
𝐷
www.senati.edu.pe
3. Vectores paralelos

Son aquellos cuyas direcciones son paralelas entre si

4. Vectores consecutivos

Son aquellos que están dispuestos unos tras otro, con la condición que el origen
de uno concuerde con el final del otro

www.senati.edu.pe
1. Que elementos indican los números “1” y “3”:

a) Origen – modulo b) Sentido – dirección


c) Dirección – sentido d) Modulo – sentido
e) Origen – sentido
2. Cuál de las alternativas designa la dirección del vector

www.senati.edu.pe
OPERACIONES CON VECTORES
Cuando a mi me indiquen hallar la resultante de un grupo de vectores, me están
indicando que halle aquel vector que reemplace a todos

www.senati.edu.pe
1) Resultante de vectores paralelos o colineales:
a) Vectores paralelos del mismo sentido: Para hallar la resultante solo se deben
sumar los valores de los módulos
R=9+7=16( )

7
www.senati.edu.pe
b) Vectores paralelos de sentidos contrarios: Para hallar la resultante solo
se deben restar los valores de los módulos

12 8 R=4( )

www.senati.edu.pe
Halle el valor de la resultante.
3 5
6 3
4 5

5 2
7 3

www.senati.edu.pe
Halle el valor de la resultante.
3 5
6 3
4 5

5 2
7 3
𝑠𝑜𝑙
18
𝑅=7
25

www.senati.edu.pe
1. Tres vectores de la misma orientación dan como resultado 39 u; sabiendo
que sus módulos son impares consecutivos. Hallar el producto del mayor
y menor modulo.
a) 165 b) 160 c) 26 d) 28 e) 156

www.senati.edu.pe
Halle el valor de la resultante.
1 2 2
a) 9 (¯) b) 9 ( ­) c) 7(¯)
8
d) 7 (¯­) e) 5 (¯)
4 2 4

www.senati.edu.pe
Halle el valor de la resultante.
1 2 2
a) 9 (¯) b) 9 ( ­) c) 7(¯)
8
d) 7 (¯­) e) 5 (¯)
4 2 4
SOLUCION:

www.senati.edu.pe
RESULTANTE DE VECTORES CONCURRENTES
Para hallar la resultante de 2 vectores concurrentes se utiliza el método del
paralelogramo


𝐴

𝑅
𝜃
𝟐 𝟐 𝟐
⃗ 𝑹 = 𝑨 + 𝑩 +𝟐 𝑨𝑩𝑪𝒐𝒔 ( 𝜽)
𝐵

www.senati.edu.pe
Ejemplo: Se tienes dos vectores de 5 y 3 que forman un ángulo
de 60°, calcular la resultante
Solución:
2 2 2
5 𝑅 = 𝐴 + 𝐵 +2 𝐴𝐵𝐶𝑜𝑠 (𝜃 )
60 °
3

www.senati.edu.pe
Ejemplo: Se tienes dos vectores de 5 y 3 que forman un ángulo
de 60°, calcular la resultante
Solución:
2 2 2
5 𝑅 = 𝐴 + 𝐵 +2 𝐴𝐵𝐶𝑜𝑠 (𝜃 )
60 °
3

www.senati.edu.pe
2 2 2
𝑅 = 𝐴 + 𝐵 +2 𝐴𝐵𝐶𝑜𝑠 (𝜃 )

www.senati.edu.pe
𝐻𝐴𝐿𝐿𝐴𝑅 𝐿𝐴 𝑅𝐸𝑆𝑈𝐿𝑇𝐴𝑁𝑇𝐸

www.senati.edu.pe
CASOS PARTICULARES:

1) Resultante máxima de dos vectores: Se le llama resultante máxima de


dos vectores se da cuando θ= 0°

𝐴 𝑅𝑚𝑎𝑥 = 𝐴+ 𝐵

𝐵
2. Resultante mínima de dos vectores: Se le llama resultante máxima de
dos vectores se da cuando θ= 180°

𝐴 𝑅𝑚𝑖𝑛 = 𝐴 − 𝐵

𝐵
www.senati.edu.pe
3. Resultante de vectores perpendiculares: Se les llama vectores
perpendiculares son aquellos que θ= 90°, y la resultante se calcula:


𝐴
2
𝑅 = 𝐴 +𝐵
2 2


𝐵

www.senati.edu.pe
Ejemplo: Si la Rmáx de 2 vectores es 17 y la resultante mínima 7. Hallar el
módulo de dichos vectores.
a) 2 y 5 b) 10 y 7 c) 5 y 12
d) 8 y 9 e) 13 y 4

Ejemplo: Del problema anterior hallar el módulo de la resultante si los


vectores son perpendiculares.
a) 10 b) 11 c) 12
d) 13 e) 14

www.senati.edu.pe
OBS: Cuando los dos vectores tienen el mismo modulo(valor)
la resultante es la bisectriz

www.senati.edu.pe
CASOS ESPECIALES

𝑅= 𝑋 √3 𝑅= 𝑋 √ 2

𝑅= 𝑋

www.senati.edu.pe
7
1.- 60°
7
2.-

www.senati.edu.pe
FUERZA
La fuerza es una magnitud vectorial que mida la interacción entre dos o mas
cuerpos

El instrumento para medir una fuerza se llama dinamómetro

La fuerza por ser una magnitud se puede medir y esa medida puede darse en
diferentes sistemas entre los cuales tenemos:

www.senati.edu.pe
SISTEMAS DE UNIDADES DE FUERZA

Sistema Internacional: Su unidad de medida es el Newton

Sistema técnico o gravitacional: Su unidad de medida es el kilopondio(kp) o


kilogramo fuerza(kg-f). Es la unidad mas usada a nivel técnico.

Sistema Ingles: Su unidad de medida es la libra fuerza(lb-f)

Sistema cegesimal: Su unidad de medida es la dina, es la unidad menos usada


debido a que su valor es para medidas de fuerzas muy pequeños

1 dina:0,00001 N
www.senati.edu.pe
Equivalencias entre los sistemas de fuerza:

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
Expresar en lb – f

C = 2,5kp + 49N

a) 11 b) 5,5 c) 16,5
d) 15,5 e) 16,3

www.senati.edu.pe
Simplificar:
F = 24kg  f  40lb  f
a) 8 23,2lb  f
b) 0,4
c)
4 24 𝑥 2 , 2 𝑙𝑏 − 𝑓 + 40 𝑙𝑏 − 𝑓 92 , 8 𝑙𝑏 − 𝑓
d) 5 𝐹= = =4
23 , 2 𝑙𝑏 − 𝑓 23 ,2 𝑙𝑏 − 𝑓
e) 9,6

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe

También podría gustarte