Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO - FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA

LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA CUALITATIVA


REACCIONES DE IDENTIFICACION DE CATIONES GRUPO III
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
ION Zn2+
1. MP + NH4OH 1M, hasta obtener precipitado (observar); agregar NH4OH 6M, hasta disolver (agitar)
2. MP + NaOH 1M, gota a gota hasta obtener precipitado (observar). Separar en dos porciones y
ensayar la solubilidad del precipitado en ácido y base fuerte 6M.
3. MP + K4[Fe(CN)6], observar. Ensayar la solubilidad del precipitado con ácido fuerte 6M e NaOH 6M.
4. MP + KCN (lentamente hasta formación de precipitado), agregar 4-5 gotas en exceso de KCN..
ION Ni2+
1. MP + NH4OH 1M, hasta obtener precipitado (observar), luego añadir NH 4OH 6M agitando hasta
disolver (observar).
2. MP + NaOH 6M, hasta formación de precipitado (observar), luego agregar exceso 4 gt (observar).
3. MP + Na2CO3 hasta formación de precipitado.
4. MP + 4 gt de NH4OH 6M (agitar) + 2-3 gotas de DMG (Dimetilglioxima). Observar.
5. MP + KCN, agregar por la pared del tubo hasta precipitar. Agregar exceso de KCN.
6. MP + Na2HPO4 (hidrofosfato sódico). Ensayar la solubilidad en ácido fuerte 6M e NaOH 6M.
ION Co2+

1. MP + NaOH 6M (hasta formación de pp), agregar 2-3 gotas de H2O2 al 3%, calentar (observar).
2. MP + NH4OH 6M, hasta formación de precipitado (observar), luego añadir exceso de NH 4OH 6M
(agitar, observar el color de la solución).
3. MP + 10 gotas NH4SCN ò KSCN 0,5M + 8 gotas de alcohol amílico agitar y observar.
4. MP + Na2HPO4 (hidrofosfato sódico). Ensayar la solubilidad en ácido 6M e NaOH 6M.
ION Mn2+
1. MP + NaOH 6M, hasta formación de precipitado (observar), agregar 5 gotas en exceso, agitar,
observar, luego agregar 2-3 gotas de H2O2 al 3% (observar).
2. MP + NH4OH 6M hasta formación de precipitado (observar).
3. MP + KCN hasta obtener precipitado.
4. MP + Na2CO3, hasta obtener precipitado. Observar.
ION Fe3+
1. MP + NaOH 6M, hasta formación de precipitado (observar). Agregar exceso de reactivo (4 gotas).
2. MP + NH4OH 6M, hasta formación de precipitado (observar). Agregar exceso de reactivo (4 gotas).
Ensayar la solubilidad del precipitado en H2SO4 6M.
3. MP + K4[Fe(CN)6], observar. Ensayar la solubilidad del precipitado con H 2SO4 e NaOH 6M.
4. MP + NH4SCN ó KSCN, agitar y observar. Agregar NaF, agitar, observar.

ION Al3+
1. MP + NaOH 1M, hasta formación de precipitado (observar). Separar el precipitado en dos porciones
y ensayar la solubilidad en NaOH 6M y H2SO4 6M.
2. MP + NH4OH 6M, hasta formación de precipitado.
3. MP + 3 gotas de HC2H3O2 + 2 -3 gotas de solución aluminón al 0,1%, calentar en BM. Luego
agregar 3 gotas de NH4OH 6M y 3-4 gotas de solución de (NH4)2CO3. Observar.
4. MP + Na2CO3, hasta formación de precipitado.
5. MP + Na2HPO4, hasta formación de precipitado. Ensayar la solubilidad en ácido fuerte 6M.
ION Cr3+
1. MP + NaOH 1M, hasta formación de precipitado (observar). Separar el precipitado en dos porciones
y ensayar la solubilidad en NaOH 6M y HCl 6M.
2. MP + NaOH 1M, hasta formación de precipitado (observar), agregar exceso de NaOH 6M, agitar y
observar, luego agregar 3-4 gotas de H2O2 al 3% agitar y calentar en BM por 5 minutos, observar la
coloración de la solución, enfriar, luego añadir BaC 2H3O2 o BaCl2 (observar)
3. MP + NH4OH 6M, hasta formación de precipitado (observar).
4. MP + Na2CO3, hasta formación de precipitado.
………………………………………………………………………………………………………………………
Nota:
Todos los cationes indicados son comunes y abundantes en la naturaleza; tienen propiedades comunes que
obedecen a la acción del reactivo de grupo, por lo que se pueden separar e identificar con marchas
sistemáticas analíticas.
Pertenecen también a este grupo los cationes: titanio, uranio, circonio, torio, lantánidos, vanadio y berilio,
con propiedades específicas, siendo identificados por reacciones directas con el uso de reactivos
específicos.
El vanadio se incluye en este grupo debido a que los vanadatos son adsorbidos por los hidróxidos,
especialmente por los de Fe3+ y Al3+, razón por la cual al existir cationes que precipitan hidróxidos, el
vanadato queda en este grupo.
………………………………………………………………………………………………………………………

También podría gustarte