Está en la página 1de 7

Informe de las prácticas de experimentación y aplicación de los aprendizajes

(Elaborada por los estudiantes de manera individual o grupal)

TRABAJO APE EN GRUPO

1. Datos Informativos:

Facultad: Ciencias Administrativas de Gestión Empresarial e

Informática

Carrera: Contabilidad y Auditoría

Asignatura: MARKETING PARA CONTADORES

Ciclo: QUINTO “A”

Docente: Ing. Margoth Chávez

Título de la práctica: Prácticas de aplicación de los aprendizajes de la asignatura de

marketing para contadores.

No. de práctica: 02

Escenario o Aula

ambiente de

aprendizaje de la

practica

No. de horas: 8

Fecha: SEMANA 6

Estudiantes:  GARCIA CASA KENNET FERNANDO

 LOOR LAZO LORENA LISSETH

 LLUMITAXI KEVIN JHOEL

 MEJIA IGILON JOEL ALEXANDER

 CHUMPICK CHUMPIK ETSA ROBINSON


Calificación

2. Introducción:

Luego de la presentación de la PAE 1, realizar un análisis e interpretación de los datos

recopilados, con la finalidad de realizar una discusión sobre dichos hallazgos. Es decir,

de cada pregunta en esta PAE se debe tener: Tabla de frecuencia, gráfico, análisis (1er

párrafo), interpretación (2do párrafo). Todo debe estar obligatoriamente con normas

APA.

3. Objetivo de la práctica:

Realizar un análisis e interpretación de los datos obtenidos en la encuesta / entrevista de

la APE 1.

4. Descripción del desarrollo de la práctica:

Nos reunimos con el grupo de trabajo para realizar el siguiente informe para esto

nosotros realizamos la encuesta y la enviamos por medios digitales como lo es el

internet a los estudiantes y clientes de la lavandería esta encuesta se la realizo a 40

personas para recopilar datos que son fundamentales para la realización de este informe

APE 2.

Los datos se adjuntaron de una manera efectiva realizamos la tabla de frecuencia para

cada pregunta ya que el formulario nos proporcionó las gráficas de pastel que nos

sirvieron de mucha ayuda y nos ayudo a ahorrar tiempo al momento de analizar e

interpretar dichos datos.


Para realizar las tablas de frecuencia de cada pregunta utilizamos el aplicativo Excel que

nos proporciona mejor desarrollo al momento de crear las tablas e utilizar formulas.

5. Metodología:

La metodología utilizada para realizar el informe presente fue deductiva ya que nos

enfocamos y nos basamos en la información adquirida por el docente en las clases

compartidas, además del método investigativo y en ese sentido guiarnos a situar las

prácticas de aprendizaje y obtener los resultados óptimos y requeridos además hemos

usado el procedimiento detallado para la realización de la investigación.

6. Resultados obtenidos:

Realizamos un análisis e interpretación de los datos obtenidos en la encuesta / entrevista

de la APE 1

7. Conclusiones:

Al analizar los datos de la encuesta, la lavandería puede aprender sobre las necesidades

y preferencias de sus clientes, ya que esta información debe utilizarse para mejorar la

calidad de los servicios, aumentar la satisfacción del cliente y aumentar los ingresos.

La falta de disponibilidad en la entrega a domicilio es un aspecto que debe

implementarse. Esto puede crear inconformidad y los clientes pueden llegar a tomar

vías alternas hacia la competencia.

Los clientes o consumidores tienen una apreciación muy buena hacia el marketing que

presentamos, esto se debe a que ofrecemos servicio de buena calidad y un buen servicio

al cliente.
8. Recomendaciones:

La lavandería debe informar a sus empleados y clientes sobre los beneficios de la

tecnología para generar entusiasmo y apoyo para su adopción.

Se recomienda que en todo momento se origine la pureza y confianza

Para elegir las nuevas tecnologías adecuadas, la lavandería debe evaluar sus

necesidades, recursos y capacidad de cambio.

9. Bibliografía:

https://forms.gle/sMYqZPabur7pxcix7

10. Anexos:

ANEXO 1

Ilustración 1

FUENTE: CREACION PROPIA DE LOS MIEMBROS DEL GRUPO

ANEXO 2
Ilustración 2

FUENTE: CREACION PROPIA DE LOS MIEMBROS DEL GRUPO

ANEXO 3

Ilustración 3

FUENTE: CREACION PROPIA DE LOS MIEMBROS DEL GRUPO

ANEXO 4
Ilustración 4

FUENTE: CREACION PROPIA DE LOS MIEMBROS DEL GRUPO

Elaborado por Revisado por Aprobado por

 GARCIA CASA KENNET

FERNANDO

 LOOR LAZO LORENA

LISSETH

 LLUMITAXI KEVIN

JHOEL
 MEJIA IGILON JOEL

ALEXANDER

 CHUMPICK CHUMPIK

ETSA ROBINSON

Estudiante Ing. Margoth Chávez Ing. Verónica Arguello

Director de Carrera

También podría gustarte