Está en la página 1de 7

EVA

Actividad de evaluación
A continuación se expone un ejercicio tomado del profesor Oscar León García. Resuelvalos e interprete.

1. Calcule el EVA de una empresa con el Costo de Capital señalado y la inversión en activos descrita.

Año 1
Inversión en activos 200
Costo de capital 20%
Utilidad Op. mínima esperada 40
Utilidad operativa d.i. obtenida 48
EVA o GANANCIA ECONOMICA 8
Variación del EVA
Rentabilidad del activo 24.0%
Mayor rentabilidad obtenida 4.0%
Inversión en activos 200
EVA o GANANCIA ECONOMICA 8

Incremento utilidad operativa (utilidad marginal)


Incremento en activos (inversión marginal)
Rentabilidad marginal

Interpretación:
En el año 2, el rendimiento adicional (3
valor).
En el año 3, la rentabilidad disminuyó a
El EVA o beneficio económico indicado
evalúa en relación con su cambio año t

2. Con los datos proporcionados, calcule el EVA a partir de un Estado de Resultados

Variables Cambiar
Ventas 1,600
Margen Bruto 60.0%
Gastos Adm. y Ventas 500
Tasa de Impuestos 35%
Costo de Ventas 640
Intereses 80

ESTADO DE RESULTADOS
Presentación Convencional
Ventas 1,600
Costo de Ventas 640
UTILIDAD BRUTA 960
Gastos de Adm. y Ventas 500
UTILIDAD OPERATIVA 460
Menos Intereses 80
Utilidad Antes de Impuestos 380
Impuestos 133
UTILIDAD NETA 247

3. Calcule el EVA de una empresa con el Costo de Capital señalado y la inversión en activos descrita.

Año 1
Inversión en activos 200
Costo de capital 10%
Utilidad Op. mínima esperada 20
Utilidad operativa d.i. obtenida 40
EVA o GANANCIA ECONOMICA 20
Variación del EVA
Rentabilidad del activo 20.0%
Mayor rentabilidad obtenida 10.0%
Inversión en activos 200
EVA o GANANCIA ECONOMICA 20

Incremento utilidad operativa (utilidad marginal)


Incremento en activos (inversión marginal)
Rentabilidad marginal

Interpretación:
En los años 2, 3 y 4, el rendimiento adi
costo inicial. El capital ha ido aumentan
esuelvalos e interprete.

n activos descrita.

Año 2 Año 3 Año 4 Año 5


250 320 380 400

50 64 76 80
65 70 82 75
15 6 6 (5)
7 (9) - (11)
26.0% 21.9% 21.6% 18.75%
6.0% 1.9% 1.6% -1.25%
250 320 380 400
15 6 6 (5)

17 5 12 (7)
50 70 60 20
34% 7% 20% -35%

ño 2, el rendimiento adicional (34%) superó al costo de financiamiento, lo que resultó en un incremento del Valor Económico Agregado d

ño 3, la rentabilidad disminuyó al 7%, lo que resultó en una pérdida de valor (EVA negativo) en comparación con el año 2.
o beneficio económico indicado en la línea 10 muestra la creación de valor anualmente, aunque es importante tener en cuenta que la cr
en relación con su cambio año tras año.

Caso base Variables Cambiar


1,600 Costo de la deuda 20.0%
60.0% Costo del Patrimonio 26.0%
500 Activos 1,000
35% Nivel de Endeudamiento 40.0%
Pasivos 400
Patrimonio 600

ESTADO DE RESULTADOS
Incluyendo Costo del Patrimonio
Ventas 1,600
Costo de Ventas 640
UTILIDAD BRUTA 960
Gastos de Adm. y Ventas 500
UTILIDAD OPERATIVA 460
Menos Intereses 80
Utilidad Antes de Impuestos 380
Impuestos 133
Costo del Patrimonio 156
EVA 91

n activos descrita.

Año 2 Año 3 Año 4 Año 5


250 320 380 400

25 32 38 40
50 65 79 82
25 33 41 42
5 8 8 1
20.0% 20.3% 20.8% 20.50%
10.0% 10.3% 10.8% 10.50%
250 320 380 400
25 33 41 42

10 15 14 3
50 70 60 20
20% 21% 23% 15%

años 2, 3 y 4, el rendimiento adicional aumenta en comparación con el costo de capital, en el año 5 experimenta una disminución pero
nicial. El capital ha ido aumentando de forma anual.
o del Valor Económico Agregado de $7 (creación de

ción con el año 2.


ortante tener en cuenta que la creación de valor se
perimenta una disminución pero aún es superior al

También podría gustarte