Está en la página 1de 5

PROCEDIMIENTO DE Código:

007
P-SGI-MO-

BIOSEGURIDAD Y DEFENSA DE Revisión: 0.1


Página: 0 de 5
PRODUCTO Fecha: 08/01/2021

PROCEDIMIENTO DE BIOSEGURIDAD Y
DEFENSA DE PRODUCTO

Rev. Fecha Descripción del cambio

1. OBJETIVOS:

 Definir medidas para asegurar que se mantiene una vigilancia sobre los procesos
productivos para controlar los riesgos de ataques hacia la materia prima, proceso o
producto terminado, derivados de acciones deliberadas para dañar la producción.

Elaborado por: Aprobado por:


Responsable del SGI Gerente General
04/01/2021 08/01/2021
Advertencia: “El presente documento solo es vigente en medio Digital, una vez impreso es una COPIA NO CONTROLADA,
Antes de utilizarlo, deberá verificar su vigencia”
PROCEDIMIENTO DE Código:
007
P-SGI-MO-

BIOSEGURIDAD Y DEFENSA DE Revisión: 0.1


Página: 1 de 5
PRODUCTO Fecha: 08/01/2021

2. ALCANCE:

 El alcance de este programa incluye la gestión, transporte y almacenamiento de


materia prima, las áreas de producción, y bodegas de producto terminado.

3. RESPONSABILIDAD:

 El Equipo de higiene y saneamiento será el encargado de hacer las gestiones para la


implementación de este programa.

 El responsable de higiene y saneamiento de cada operación será responsable de


asignar los recursos necesarios para la implementación de este programa.

4. PARÁMETROS DE CONTROL

 Todos los empleados deben contar con un carnet de identificación al ingreso y en todo
momento que estén dentro de las instalaciones deben estar correctamente
uniformados lo cual incluye el uniforme vigente.

 Todos los contratistas deberán registrarse al momento de ingresar a la instalación


dejando constancia de la fecha y hora de ingreso.

5. PROCEDIMIENTO

1.1 Evaluación de Vulnerabilidad


El equipo de inocuidad será responsable de realizar una evaluación de vulnerabilidad de
la operación. El equipo o la persona responsable de cada área será el encargado de
detallar que personas pueden tener acceso a una determinada área, para entender qué
partes de la operación pueden ser más vulnerables. Se debe mantener un registro con
fechas y firmas de las personas que visitan las áreas restringidas.

Posibles Amenazas

 Empleados o ex empleados desconformes o resentidos

Elaborado por: Aprobado por:


Responsable del SGI Gerente General
04/01/2021 08/01/2021
Advertencia: “El presente documento solo es vigente en medio Digital, una vez impreso es una COPIA NO CONTROLADA,
Antes de utilizarlo, deberá verificar su vigencia”
PROCEDIMIENTO DE Código:
007
P-SGI-MO-

BIOSEGURIDAD Y DEFENSA DE Revisión: 0.1


Página: 2 de 5
PRODUCTO Fecha: 08/01/2021

 Integrantes de grupos terroristas o activistas que se hagan pasar por Cuadrillas


de limpieza
 Contratistas
 Empleados temporales
 Choferes de camiones (carga y descarga) o Visitantes.

2. Vulnerabilidades Críticas en la Operación.


Seguridad General Interior

Posibles medidas de defensa


Muestra de vulnerabilidades
alimentaria

Limitar el acceso de los visitantes


mediante puntos de control y
Visitantes no acompañados con distintivos. No permitir que los
acceso a zonas del almacén visitantes se reúnan o esperen cerca
de la plataforma exterior de carga y
descarga.

Exigir que los contratistas seleccionen


Personal de Seguridad - y capaciten a sus empleados.
Contratistas Supervisar al personal que trabaja por
contrato en el establecimiento.

Seguridad general exterior

Posibles medidas de defensa


Muestras de vulnerabilidades
alimentaria

Perímetro abierto, que permite Proteger todos los ingresos, ventanas,


acceso al establecimiento, muros, zonas de carga y puntos de
almacenamiento, plataformas de acceso.

Elaborado por: Aprobado por:


Responsable del SGI Gerente General
04/01/2021 08/01/2021
Advertencia: “El presente documento solo es vigente en medio Digital, una vez impreso es una COPIA NO CONTROLADA,
Antes de utilizarlo, deberá verificar su vigencia”
PROCEDIMIENTO DE Código:
007
P-SGI-MO-

BIOSEGURIDAD Y DEFENSA DE Revisión: 0.1


Página: 3 de 5
PRODUCTO Fecha: 08/01/2021

carga y descarga, acoplado de


camiones en el predio.

Seguridad en Almacenes

Posibles medidas de defensa


Muestra de vulnerabilidades
alimentaria

Controlar todos los puntos de acceso


al edificio fuera de las horas de
Los artículos de limpieza, las
operación. Controlar el uso y el
sustancias químicas para control
almacenamiento de materiales
de plagas y otros materiales
peligrosos guardándolos bajo llave en
peligrosos se pueden usar como
una zona alejada del inventario.
contaminantes.
Permitir el acceso solo a aquellos que
lo necesitan

Seguridad en Puntos de Despacho y Recibo

Posibles medidas de defensa


Muestra de vulnerabilidades
alimentaria

Contaminantes colocados en
productos en espera de ser Exigir que los choferes firmen
cargados o descargados. entrada al edificio y acompañarlos
Camioneros en la plataforma de en todo momento que se encuentren
carga y descarga con acceso a la dentro del edificio.
planta.

3. Requisitos Específicos
Cada centro operativo debe tener implementado controles a seguir tanto por los
asociados, contratistas, proveedores y visitas que ingresen a las instalaciones de los
centros operativos, con el objetivo que ninguna persona “no autorizada” ingrese a las
instalaciones.

4. Control de Áreas Críticas:


Se deben asegurar todas las áreas críticas de los procesos de producción y distribución
de productos alimenticios. Esto se puede lograr mediante la implementación de uno o
más de los siguientes controles:

Elaborado por: Aprobado por:


Responsable del SGI Gerente General
04/01/2021 08/01/2021
Advertencia: “El presente documento solo es vigente en medio Digital, una vez impreso es una COPIA NO CONTROLADA,
Antes de utilizarlo, deberá verificar su vigencia”
PROCEDIMIENTO DE Código:
007
P-SGI-MO-

BIOSEGURIDAD Y DEFENSA DE Revisión: 0.1


Página: 4 de 5
PRODUCTO Fecha: 08/01/2021

5.1.1 Uso de listas de acceso:


 Deben ser específicas para cada operación y estar identificados.
5.1.2 Candado
 Deben ser adecuados al área donde serán utilizados
 Deben contar con llave maestra única o copia controlada
 Al extravío de una llave se debe cambiar el candado.
5.1.3 |Restricción de acceso
 Área bien señalizada
 Para restringir los accesos de deben utilizar dispositivos físicos.

5.1.4 Las áreas críticas incluyen, pero no se limitan a:


 Tanques de Aceites
 Tanques de materias primas
 Cuarto de control de motores
 Área de almacenamiento de producto en proceso
 Área de almacenamiento de productos terminados

6. FRECUENCIA DE LA TAREA Y REVISION

5. Frecuencia de la tarea:
6.1.1 Inspección visual de los Dispositivos de Cierre: Diario

6.1.2 Reportes de Incidentes: Cuando ocurran.

7. DOCUMENTOS Y REGISTROS REFERENCIADOS

CONTROL DE RECEPCION DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS

Elaborado por: Aprobado por:


Responsable del SGI Gerente General
04/01/2021 08/01/2021
Advertencia: “El presente documento solo es vigente en medio Digital, una vez impreso es una COPIA NO CONTROLADA,
Antes de utilizarlo, deberá verificar su vigencia”

También podría gustarte