Está en la página 1de 4

PROYECTO DE AULA ENTREGA FINAL

Presentado por

YURLEY ROJAS RICO C.C. 46.379.982

JOHN GELMAN CELIS JACOME

SERGIO URIEL ROJAS PEREZ

Presentado a

GUILLERMO ANDRES MEJIA ROSERO

Docente Administrador de empresas

CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR – CUN

TÉCNICA PROFESIONAL EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS

2024
INTRODUCCION

FASE DE INSPIRACIÓN

A. Pregunta NIP

¿Cómo analizar y evidenciar en organizaciones de la región las estrategias empresariales a partir del
marketing mix según sus necesidades y el mercado global?

B. Interés y línea de investigación

Elemento de marketing mix: Promoción (comunicación)

Interés investigativo: Apropiación de las TICS

Línea de investigación institucional: Gestión y tecnologías

C. Titulo

Como aumentar las ventas de F.A.N. DISTRIBUCIONES S.A. mediante la implementación de las TICS en la
promoción de productos y fidelización de clientes.

D. Introducción

E. Resumen (Abstract)

F.A.N. DISTRIBUCIONES S.A. es una empresa familiar que inicia con la idea de su propietario, FREDY
ALEXANDER NAVARRETE JIMENEZ y su esposa DIANA PAOLA CRISTIANO BECERRA, de empezar una
comercializadora de alimentos para animales e insumos agrícolas, después que FREDY trabajara varios
años como conductor de otra distribuidora.

El producto principal es la purina para perros APA, gracias a su excelente trabajo en ventas, tienen
actualmente entre sus clientes varios almacenes de cadena, veterinarias y supermercados en la ciudad
de Yopal y Aguazul, en el departamento de Casanare.

Con tan solo 2 años en el mercado y teniendo en cuenta los requerimientos de las disposiciones legales,
son una empresa legalmente constituida, como persona jurídica con generación de factura electrónica y
una lista de clientes activa.

En busca de adaptarse a los nuevos requerimientos tecnológicos y ampliar la cobertura, se evidencia la


necesidad de iniciar la promoción virtual y manejo de canales tecnológicos, lo cual contribuirá a la
comunicación con los clientes actuales, a la oferta de productos y la búsqueda de potenciales clientes.
PRODUCTOS
FASE DE IDEACIÓN (FASE 2)

A. Marco Conceptual y Contextual (dentro del nivel de formación).

B. Objetivos.

C. Justificación.

FASE DE IMPLEMENTACIÓN (FASE 3)

A. Desarrollo del trabajo.

B. Matriz (Resumen – Mapa conceptual).

C. Conclusiones.

D. Recomendaciones.

E. Bibliografía.

También podría gustarte